sábado 30 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Altos mandos militares de América abordan la seguridad ambiental y la ciberdefensa

En Sudamérica "China está jugando ajedrez y Rusia está jugando damas"

15 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Altos mandos militares de América abordan la seguridad ambiental y la ciberdefensa

La jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson (c), posa para una sesión de fotos junto a oficiales Generales de varios países de América, durante la Conferencia Sudamericana de Defensa "SouthDec 2022" que se desarrolla hoy, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Asuntos sobre la seguridad ambiental y los conflictos en la zona gris centrarán los diálogos en la Conferencia Sudamericana de Defensa (Southdec), que por primera vez se realiza en Ecuador, con la presencia de la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.

En el encuentro participan delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Guayana, Perú, Paraguay, Surinam, Uruguay y Chile, así como representantes de Canadá, Francia, Países Bajos y España, entre otros.

«Nos reunimos aquí en un momento crucial cuando nuestras democracias encaran toda una serie de desafíos transversales que amenazan nuestro estilo de vida y la libertad que nos une», dijo Richardson durante la inauguración del encuentro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La general del Ejército estadounidense anotó que las familias están «sufriendo» para «poner comida en las mesas y combustible en sus vehículos por los altos precios y la escasez de la cadena de suministros», lo que «refleja los efectos de la pandemia y la invasión rusa apresurada e injustificada» a Ucrania.

«Las organizaciones criminales transnacionales desestabilizan el vecindario que compartimos, envenenan a nuestra gente con droga y expanden los tentáculos de violencia y la corrupción alrededor de la región», agregó.

Sin embargo, Richardson subrayó que en la Southdec se enfocarán en asuntos sobre la seguridad ambiental, que involucra a actores estatales y no estatales.

«Los criminales organizados llevan a cabo minería ilegal, tala ilegal y deforestación», anotó.

Richardson mencionó estudios independientes de organizaciones latinoamericanas que concluyeron que «muchos de los megaproyectos financiados por China están causando erosión en los ríos contaminando el agua, destruyendo el terreno fértil y desestabilizando los delicados ecosistemas».

Asimismo, la jefa del Comando Sur recordó que cada año cientos de embarcaciones chinas operan en labores de pesca cerca de las Islas Galápagos y otras zonas económicas exclusivas cerca de Sudamérica.

ADVERTENDENCIAS SOBRE RUSIA Y CHINA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El segundo problema de seguridad que tratarán será el de los conflictos en la zona gris, especialmente en el entorno cibernético y en el informático.

«Los adversarios están infiltrando los sistemas de computadoras, robando la información sensible de las personas, datos y lavando dinero en el ciberespacio», indicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En Sudamérica, «China está jugando ajedrez y Rusia está jugando damas», dijo al agregar que «sus acciones multifacéticas combinadas están desestabilizando la región, empoderando el autoritarismo y socavando los principios democráticos».

«Las organizaciones vinculadas a China tienen bases en Sudamérica, que pueden usar para uso militar o para, potencialmente, acceder a información sensible de ciudadanos suramericanos y estadounidenses», dijo.

También Rusia «está intentando manipular a la población mediante campañas de desinformación y actividades cibernéticas malignas», agregó.

La general estadounidense también apuntó que «Rusia continúa apoyado regímenes autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua».

Asimismo, aseguró que «todos estos desafíos transversales de seguridad son demasiado complejos como para que una sola nación los maneje por su cuenta».

«Tenemos que trabajar todos juntos, como un bien entrenado equipo de fútbol, comunicándonos activamente y jugando en nuestras posiciones respectivas en una manera armoniosa y altamente eficaz», concluyó.

COMBATE A ORGANIZACIONES CRIMINALES

De su lado, el ministro ecuatoriano de Defensa, Luis Lara, destacó encuentros como el de hoy, pues permiten compartir información sobre seguridad, paz y defensa «en tiempos complejos para una región, cuyos escenarios políticos económicos y sociales se modifican constantemente».

Lara consideró cada vez más urgente encontrar mecanismos de cooperación eficaces, no solamente ante las amenazas externas a la paz del continente sino, de manera especial, «ante el embate del narcotráfico, las organizaciones criminales transnacionales y la subversión».

Estos males -dijo- amenazan a la seguridad de los países y a «la existencia misma de los estados».

Las políticas de defensa regional «no pueden estar atadas a la coyuntura ni al interés político circunstancial», señaló al comentar que es imprescindible un trabajo conjunto para afrontar los desafíos y establecer cooperación permanente que permita el intercambio de información sensible en tiempo real. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente
Departamentales

Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

29 septiembre, 2023
Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto
Internacionales

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto

29 septiembre, 2023
Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023
Departamentales

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

29 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Lacalle Pou se reunió con el directorio de la Asociación Rural del Uruguay

Lacalle Pou se reunió con el directorio de la Asociación Rural del Uruguay

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    70 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    39 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    10 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar