viernes 24 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

«El Marginal», la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

18 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
«El Marginal», la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

Fotografía cedida por Netflix que muestra varios actores durante una escena de la serie argentina "El Marginal", creada por el director y guionista Sebastián Ortega en 2016. EFE/ Netflix / SOLO USO EDITORIAL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Por Javier Ojembarrena

La serie argentina «El Marginal», creada por el director y guionista Sebastián Ortega en 2016, y cuya quinta y última temporada se estrenó en mayo pasado, recuerda en cierto modo a «La Casa de Papel», dos producciones que tras su incorporación a una plataforma de «streaming» ampliaron excepcionalmente su alcance internacional.

La ficción argentina, que narra las idas y vueltas de los internos de una peligrosa prisión, rápidamente logró un éxito nacional al emitir su primera temporada en la Televisión Pública, lo que hizo que Netflix se interesara por ella y participará en el desarrollo de cuatro de sus cinco temporadas, en las que se convirtió en un fenómeno internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Existe cierto morbo en la audiencia por explorar un mundo que le es ajeno, pero que conoce, escucha y sabe que existe”, explica a Efe Pablo Culell, productor general de la serie. Y agrega que dentro de este universo existe una paleta de personajes que, “aunque rozan lo delictivo de una manera concreta”, buscan un cambio y “generan empatía con la audiencia”.

La propia cárcel es un personaje más donde “se reflejan Argentina y los países latinoamericanos”. Y por eso, en países que no tienen este tipo de prisiones existe algo exótico, una mirada “europeizada” de lo que pueden ser las cárceles latinas.

Su base realista se muestra en los códigos, en la corrupción, en la pregunta sobre quiénes son los que tienen que estar adentro y quiénes son los que tienen que estar afuera, pero “no es un testimonial de las cárceles, no es un documental”, asegura.

APUESTA POR LAS PRECUELAS

«El Marginal» es una serie con una estructura particular. No es común que en ficción las precuelas ocupen temporadas enteras, sino que es más habitual de los ‘spin-off’ o series paralelas desarrolladas posteriormente.

La serie es para Culell “un ejemplo de muchas cosas» para el medio audiovisual argentino: «Es la primera serie con cinco temporadas, la primera con un éxito internacional tan grande y la primera que apunta a las precuelas para después ir a las secuelas”.

En su origen se pensó como una miniserie de una temporada para la televisión pública. Sin embargo, su repercusión nacional y su posterior venta a Netflix “obligó a hacer una segunda temporada”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una precuela, ya en colaboración entre la televisión pública y Netflix, cuyo éxito “se potenció 10 veces más”, y superó en audiencia a los canales líderes.

Suena extraño que en tiempos donde las historias no parecen tener fin, una plataforma como Netflix deje ir a una serie que le ha dado tantos beneficios.

“Hay ciclos que se cumplen, hay historias que es mejor dejar y que el público las extrañe, a agotarlas porque son exitosas y que este termine dándoles la espalda o cansándose”, explica Culell.

“Preferimos irnos con el éxito a cuestas y con la gente sintiendo que estuvo bien contada”, agrega

Sin embargo, el productor asegura que “el futuro es el futuro (…) y tal vez en algún momento aparezca la posibilidad de hacer algo con ‘El Marginal’ o con algo parecido”.

De hecho, ya en 2018 se estrenó «El Recluso», una réplica realizada con un elenco mexicano.

EFECTOS DEL «STREAMING» Y REDES SOCIALES

En España, las dos últimas temporadas se colaron entre las más vistas de la plataforma. Aquí el productor destaca que “generalmente” las producciones argentinas funcionan bien en España, y viceversa.

En el resto de Latinoamérica el éxito fue generalizado y durante varias semanas «El Marginal» estuvo en el Top 10 de Netflix de las series no angloparlantes.

“La cuarta temporada tuvo casi 30 millones de vistas en menos de diez días en los países de habla no inglesa”, asegura el productor, y agrega que la temporada final, un mes después del estreno, todavía seguía en el top 10 de Argentina, Uruguay y otros países.

“Es el sueño de cualquier creativo audiovisual poder trascender tu propia frontera”, asegura.

Además de servir como escaparate, las plataformas de «streaming» permiten mantener un seguimiento mucho más exhaustivo de sus visualizaciones.

Anteriormente, las series de éxito tenían que vender su formato al exterior, ya fuera vendiendo la serie original o el propio libro de producción para adaptarla con actores de otros países, en cambio con las plataformas de streaming la repercusión “llega de manera mucho más directa”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cerrada la etapa de «El Marginal», Culell cuenta que desde Telemundo Streaming Studios están trabajando en dos grandes proyectos que pronto se estrenarán en Netflix: “Diario de un Gigoló”, un thriller argentino con un elenco mayoritariamente mexicano, un protagonista español (Jesús Castro) y algunos actores argentinos; y “El secreto de la familia Greco” una adaptación de “Historia de un Clan”, con un elenco mexicano y el actor Fernando Colunga, sobre el Clan Puccio, una familia argentina que se dedicó a los secuestros extorsivos.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»
Nacional

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

24 junio, 2022
Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay
Nacional

Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

24 junio, 2022
Gran nevada encanta y trae problemas en Argentina
Internacionales

Gran nevada encanta y trae problemas en Argentina

22 junio, 2022
Seguir leyendo
Gobierno dice que actuó «en el marco del derecho» con avión venezolano

Gobierno dice que actuó "en el marco del derecho" con avión venezolano

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    67 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    50 compartidos
    Compartir 20 Tweet 13
  • Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Carmelo Violento: Una persona no identificada agredió a un docente cuando iba a ingresar al Liceo 2

    162 compartidos
    Compartir 65 Tweet 41
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar