jueves 18 de agosto de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay «no reconoce la legitimidad» del Parlamento venezolano

    Reunión de Lacalle Pou y canciller no deja novedades del caso Marset

    Se viene desarrollando paro parcial en todo el país

    PIT CNT anuncia paro general para el 15 de septiembre

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    508 Resto-Café anuncia cena y degustación de vinos con el enólogo Martín Viaggiano

    3er Cata de Vinos en Hotel Los Muelles

    Así pasaron las escuelas en el desfile del Bicentenario

    Se conoce invitación institucional a participar de los actos del 197º Aniversario de la Declaratoria de la Independencia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    UTU licita servicio de Cantina

    Se viene la Feria «Que Rico Carmelo»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Para Entender la Economía del Uruguay*

    Claves económicas que marcarán la semana en América

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    El futuro del trabajo

    El futuro del trabajo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Plan Ceibal destinará 157.000 dispositivos nuevos a educación primaria y media en 2022

3 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
Plan Ceibal destinará 157.000 dispositivos nuevos a educación primaria y media en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El presidente del Plan Ceibal, Leandro Folgar, anunció para este año la entrega de más de 157.000 tabletas y computadoras portátiles a estudiantes de educación primaria y media. Según explicó, se estima que en 2022 el Plan Ceibal, a través de Crea, Biblioteca País, Matific, Little Bridge, Lengua y, pronto, la plataforma Aleks sumarán 800.000 usuarios, entre estudiantes y docentes de todo el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Folgar dialogó con los medios de comunicación, este jueves 3, en el edificio Los Ceibos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), y dijo que la entrega de nuevos dispositivos obedece al objetivo de lograr más y mejores aprendizajes así como variedad de usos.

También se lanzará Aleks, una plataforma adaptativa de matemática, dirigida a estudiantes que cursan desde primaria hasta bachillerato. La herramienta ofrece un recorrido personalizado para el cumplimiento de metas de enseñanza propuestas por el docente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En total, las plataformas educativas del Plan Ceibal Crea (2014), Biblioteca País (2018), Matific (2019), Little Bridge (2019), Lengua (2021) y, próximamente, Aleks (2022) abarcarán a 800.000 estudiantes y docentes de todo Uruguay.

El presidente del Plan Ceibal destacó el hecho de que este año pueda iniciarse con más estabilidad, ya que la pandemia de COVID-19 está bastante controlada.

Asimismo, detalló que está disponible en internet, para todo público, el Observatorio de Datos, que contiene información histórica y actual acerca de las plataformas de la educación pública en Uruguay. “Esto también permitirá a los colectivos de investigadores, periodistas o a los ejecutores de decisiones en el área de la educación acceder a información”, agregó.

Folgar explicó que, como consecuencia de la pandemia, se trabajó en la innovación de software de video para conferencias en el marco de la plataforma Crea y que se elaboraron programas pedagógicos. Además, se desarrolló el pensamiento computacional y hay novedades en áreas de inteligencia artificial y en otros programas vinculados al sistema educativo.

El jerarca afirmó que este año se efectuará un nuevo encuentro de robótica, así como la segunda edición de la novela Transmedia, se profundizará el trabajo tecnológico en los laboratorios de medios Ceibal y continuarán los acompañamientos educativos en los centros María Espínola de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU
Tecnología

Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

17 agosto, 2022
La cooperación en Defensa entre Uruguay y China incluye ciencia e investigación
Nacional

La cooperación en Defensa entre Uruguay y China incluye ciencia e investigación

9 agosto, 2022
El futuro del trabajo
Internacionales

El futuro del trabajo

1 agosto, 2022
Seguir leyendo
Bicicletas reacondicionadas por reclusos son utilizadas en Rosario

Bicicletas reacondicionadas por reclusos son utilizadas en Rosario

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Compañías ‘low cost’ Flybondi y Jet Smart aumentan conectividad en Uruguay

    Remo Monzeglio: «El Ministerio quiere vender el Hotel Casino Carmelo»

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Asociación Civil Moldeando el Futuro firmó Comodato con ANEP para utilizar casa de calle Uruguay

    21 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • Comenzó batimetría para el dragado de mantenimiento en acceso al Arroyo de las Víboras

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • La hora del sistema político

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar