sábado 21 de mayo de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

    Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

    Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

    Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

    Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

    Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El fútbol y la Celeste, otra forma de dar a conocer a Uruguay en el mundo

    El fútbol y la Celeste, otra forma de dar a conocer a Uruguay en el mundo

    Diego Alonso: «Queremos ser campeones del mundo»

    Diego Alonso: «Queremos ser campeones del mundo»

    El ‘Profe’ Ortega llega a Uruguay con «felicidad» y «gran responsabilidad»

    Uruguay sigue a la espera de la posible incorporación del ‘Profe’ Ortega

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Homenaje de «dos orillas» a China Zorrilla en Día del Patrimonio en Uruguay

    Homenaje de «dos orillas» a China Zorrilla en Día del Patrimonio en Uruguay

    Intendencia contrata a la Prof. María del Rosario Almandós Díaz para dictar clases de danza folclórica

    Intendencia contrata a la Prof. María del Rosario Almandós Díaz para dictar clases de danza folclórica

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Mercado Libre contratará este año 200 personas en Uruguay

    Mercado Libre contratará este año 200 personas en Uruguay

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El sistema tributario y la carestía

    El sistema tributario y la carestía

    Exportaciones de bienes uruguayos caen un 8,5 % en marzo afectadas por el COVID-19

    Exportaciones uruguayas suben 25,8 % en abril respecto al mismo mes de 2021

    Gobierno reporta menos informalidad laboral que antes de la pandemia

    Gobierno reporta menos informalidad laboral que antes de la pandemia

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Empresarios debaten en Uruguay sobre su rol en la realidad de Latinoamérica

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    Cepal rebaja estimación de crecimiento en Latinoamérica al 1,8% por la guerra

    Más de 130 emprendedores se inscribieron al Programa de Apoyo Integral de Centro Pyme Colonia

    Más de 130 emprendedores se inscribieron al Programa de Apoyo Integral de Centro Pyme Colonia

    El sector agropecuario  debate sobre las acciones climáticas

    El sector agropecuario debate sobre las acciones climáticas

    El exlíder sindical Fernando Pereira fue designado oficialmente presidente electo del Frente Amplio

    La oposición pide bajar los impuestos y aumentar los salarios por la inflación

    1.766 empresas de Carmelo se beneficiarán de bonificación como buenas pagadoras

    Más de 130 emprendedores inscriptos al Programa de Apoyo Integral a Emprendedores

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

El político hoy como fuente periodística

23 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
El político hoy como fuente periodística
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Elio García

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El periodismo está cambiando. Antes se producía, lideraba y mediatizaba cualquier contenido noticioso. Pero ahora todo eso se desarrolla por fuera de esos espacios.

Lo curioso es que a los políticos aún no les cayó la ficha, por lo menos con algunos de los que a diario tengo contacto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La mala educación

Le escribo a un conocido político cuyo nombre no es importante decirlo,  una solicitud de entrevista y le explico en la consulta hacia donde apuntaría mis preguntas. Se trata de repreguntar algunas cosas que surgen en una nota que si concedió a un medio capitalino.

Me responde: «Sinceramente este tema no lo voy a comentar porque tenemos la visión puesta en el 27 de marzo con una coalición unida. Cualquier otro tema completamente a las órdenes, la semana próxima estoy en Carmelo si quieres puedo ir hasta la radio.»

El segundo caso es casi similar. Un político con responsabilidades de funcionario le da una nota a un reconocido semanario de alcance nacional. Me responde que no me dará la nota porque ya dijo lo que dijo, donde quería decirlo y que su abogado le pidió llamarse a silencio.

El tercer caso , previo al ingreso de un espacio radial de género político, los consulto por qué han declinado concurrir a mi programa, me contestan con una ironía:  «no queremos politizar el tema.»

Curiosamente los tres casos responden a políticos de tres partidos políticos distintos y no los une el rechazo a permitirme que los entreviste, sino que lo importante es que todos cumplen o cumplieron un fin estratégico en sus notas, un fin político, no necesariamente ligado a la participación sino a sus intereses personales.

Luego de cumplirlos nada es importante. Pero esta actitud es un problema de los políticos, no del periodismo.

Hoy existe un contexto digital y la preocupación no son aquellas fuentes que buscábamos y que hoy van perdiendo fuerza, con actitudes como las que describo en los funcionarios de confianza, los representantes políticos, los sindicales, los activistas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Querido celular

Hoy nuestro desafío es conectar con las audiencias, no enojarnos con ellas, cuando nos critican, sino mostrar esos enojos, porque allí está la agenda, los temas, la visibilidad de los problemas.

Hoy nos levantamos y vamos al celular y miramos nuestras fotos en Instagram.

Consultamos el facebook mayoritariamente en el interior y en política chequeamos el twitter.

Allí está todo lo que pasa.

Si antes debíamos embarrarnos en la calle para obtener la información, hoy también lo debemos hacer pero con el agregado de terminar la jornada con los ojos en compota por chequear las redes sociales.

Si estas actitudes mezquinas nos alejan de algunos políticos, aquel periodismo enfocado en este tipo de fuentes tiene la posibilidad de cambiar,  de mirar en vivo a la sociedad, e interpretar sus preocupaciones en tiempo real.

Porque todos los días sabemos lo que la gente está buscando, monitoreando las tendencias, el clima social y lo que las audiencias están preguntando.

Revisen las cuentas de facebook de los políticos locales, vean alguna de sus participaciones, las fotos que colocan, algunos diseños que realizan, y nada, saquen ustedes sus propias conclusiones.

El poder está en ustedes, la gente común,  porque ahora pueden producir contenidos, realizar videos, mostrar la realidad en directo casi con la misma calidad que lo hacían aquellos camarógrafos de los medios de comunicación del siglo XX e incluso con mayores audiencias que los medios tradicionales. Se puede opinar sin filtros aunque no le guste al dueño del medio y ya no es necesario el correo de lectores.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Carmelo: Una ciudad políticamente dividida al medio
Opinión

Carmelo: Una ciudad políticamente dividida al medio

28 marzo, 2022
El «Match Point» de Woody Allen en las manos de  Sergio Rochet
Opinión

El «Match Point» de Woody Allen en las manos de Sergio Rochet

26 marzo, 2022
Vecinos reportan zona liberada con picadas de motos anoche en la playa
Opinión

Picadas de motos: El pecado de visibilizar lo invisible

15 febrero, 2022
Seguir leyendo
Lacalle: Uruguay quiere «jugar en cancha grande» sin dar el «portazo» al Mercosur

Con presencia del Presidente Lacalle Pou el 9 de marzo colocarán la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Web especializada en arquitectura vuelve a hablar del proyecto Marinas de Punta Piedra

    Web especializada en arquitectura vuelve a hablar del proyecto Marinas de Punta Piedra

    102 compartidos
    Compartir 41 Tweet 26
  • Canoeros del Vacas proyectan utilizar la Isla Sola con fines recreativos

    33 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    19 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    112 compartidos
    Compartir 45 Tweet 28
  • La policía desarticula una banda vinculada a la venta ilegal de armas y municiones

    136 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar