jueves 18 de agosto de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Soy José Castro y vivo en calle Rivadavia al fondo

    Junta Departamental no aceptó las observaciones del Tribunal de Cuentas

    Subprefectura de Carmelo rescató a persona que practica windsurf en Playa Seré

    Armada Nacional llama a ciudadanos interesados en ingresar como Marinero Servicio de Playa

    Frente Amplio propone que refinanciación de adeudos de contribución inmobiliaria sea «equitativa»

    Lunes 22 vence la tercera cuota de la contribución inmobiliaria urbana y suburbana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    508 Resto-Café anuncia cena y degustación de vinos con el enólogo Martín Viaggiano

    3er Cata de Vinos en Hotel Los Muelles

    Así pasaron las escuelas en el desfile del Bicentenario

    Se conoce invitación institucional a participar de los actos del 197º Aniversario de la Declaratoria de la Independencia

    Presentan ciclo de música barroca en nueve localidades del departamento

    Presentan ciclo de música barroca en nueve localidades del departamento

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    UTU licita servicio de Cantina

    Se viene la Feria «Que Rico Carmelo»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Para Entender la Economía del Uruguay*

    Claves económicas que marcarán la semana en América

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    El futuro del trabajo

    El futuro del trabajo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina suspende exportaciones de cortes de carne vacuna populares

4 enero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
Argentina suspende exportaciones de cortes de carne vacuna populares

Vista general de contenedores en el Puerto Comercial de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Demian Alday Estévez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Gobierno argentino publicó una serie de normas este lunes que fijan las condiciones para exportar carne vacuna en 2022 y 2023, entre las que se incluye la suspensión por dos años de los cortes «preferidos» por los consumidores argentinos.

Mediante el decreto 911/21 se reserva para el mercado interno los cortes «preferidos» por los argentinos, es decir asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío, al limitar la exportación definitiva y/o suspensiva hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive.

También suspende hasta esa fecha la exportación definitiva y/o suspensiva de reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, cuarto trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso y cuartos delanteros incompletos con hueso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Resolución 302/21 abre un registro de exportadores durante 60 días, al habilitar la inscripción de nuevas plantas faenadoras y procesadoras y grupos de productores que pretendan exportar carne vacuna en 2022.

La resolución 301/21 libera en su totalidad las exportaciones vacunas de las categorías D, E (generalmente con destino a China, el principal cliente de exportación) y toros, lo que incluye la posibilidad de exportar los cortes preferidos por los argentinos, así como de huesos con carne resultantes del desposte.

Esos exportadores, así como las fábricas o establecimientos cárnicos que fueron adjudicatarios de cupos para exportar en junio de 2020, deberán registrar, para su aprobación, las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) durante 2022.

En cambio, indica que «los contingentes arancelarios otorgados por terceros países» a la Argentina «se regirán por sus respectivas normas», que recuerda lo que había anticipado el Gobierno de Alberto Fernández respecto de los compromisos internacionales de la Cuota Hilton, la 481, con Israel, EE.UU, Chile y Colombia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, crea «Observatorio de la Producción de la Carne Vacuna» en la ámbito del ministerio de Agricultura, como un «organismo consultivo» que «brindará asesoramiento para impulsar la productividad y generar un buen clima de negocios en la cadena de la carne».

Asimismo, la Resolución 10/21 determina que las carnes vacunas destinadas al comercio minorista deben salir de los frigoríficos en unidades de hasta 32 kilogramos y que se otorgará un plazo de hasta seis meses para cumplir con estos requisitos.

Estas normas se publican luego de que finalizara la vigencia de las restricciones a la exportación que desde mayo de 2021 el Gobierno argentino instrumentó, con el objetivo de bajar el precio de la carne al consumidor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Argentina es uno de los mayores consumidores mundiales de carne vacuna por habitante, con 47 kilos anuales por habitante, según FADA, y, antes de las restricciones a las exportaciones, era el quinto exportador mundial de carne bovina deshuesada congelada, en 2020.

La facturación por exportaciones se mantuvo en 2.264,3 millones de dólares en los primeros diez meses de 2021, según CICCRA, donde el menor volumen exportado fue totalmente compensado por la suba del precio declarado.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas
Economía

Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

17 agosto, 2022
Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU
Tecnología

Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

17 agosto, 2022
La llegada de turistas a Argentina crece 2.042 % en junio
Internacionales

La llegada de turistas a Argentina crece 2.042 % en junio

16 agosto, 2022
Seguir leyendo
Rige desde el 1.° de enero aumento del salario mínimo nacional

Rige desde el 1.° de enero aumento del salario mínimo nacional

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Compañías ‘low cost’ Flybondi y Jet Smart aumentan conectividad en Uruguay

    Remo Monzeglio: «El Ministerio quiere vender el Hotel Casino Carmelo»

    39 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Comenzó batimetría para el dragado de mantenimiento en acceso al Arroyo de las Víboras

    24 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Asociación Civil Moldeando el Futuro firmó Comodato con ANEP para utilizar casa de calle Uruguay

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • La hora del sistema político

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar