lunes 4 de julio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Liceo 2 realizó en junio actividad de integración con la Escuela 137

    Liceo 2 realizó en junio actividad de integración con la Escuela 137

    Acechados por la mentira

    Acechados por la mentira

    Mujica y Topolansky participaron de homenaje realizado por el MPP de Colonia

    Mujica y Topolansky participaron de homenaje realizado por el MPP de Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Futbolistas denuncian amenazas y suspenden su actividad en Montevideo

    Futbolistas denuncian amenazas y suspenden su actividad en Montevideo

    El guatemalteco Rodrigo Saravia ficha para Plaza Colonia

    El guatemalteco Rodrigo Saravia ficha para Plaza Colonia

    Liga Carmelitana de Fútbol: Duras sanciones aplicó el Tribunal de Penas

    Liga Carmelitana de Fútbol: Duras sanciones aplicó el Tribunal de Penas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Dos estudiantes de Conchillas graduadas del programa “Inglés Para Todos” viajan a Inglaterra

    Dos estudiantes de Conchillas graduadas del programa “Inglés Para Todos” viajan a Inglaterra

    Profesores de Física organizan en Carmelo encuentro nacional e internacional

    Profesores de Física organizan en Carmelo encuentro nacional e internacional

    Se presentó Coro de Niños de Carmelo en Teatro Uamá

    Se presentó Coro de Niños de Carmelo en Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vinos sostenibles: el nuevo «buque insignia» de Uruguay

    Vinos sostenibles: el nuevo «buque insignia» de Uruguay

    Asociación Turística del Departamento de Colonia destacó acciones de mecenazgo de Montes del Plata

    Asociación Turística del Departamento de Colonia destacó acciones de mecenazgo de Montes del Plata

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía de Argentina

    Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía de Argentina

    Argentina: Renuncia el Ministro de Economía tras tensiones en la macroeconomía

    Argentina: Renuncia el Ministro de Economía tras tensiones en la macroeconomía

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones de bienes marcaron un incremento del 30%

    Gobierno estima un crecimiento económico de 4,8 % en 2022

    Gobierno estima un crecimiento económico de 4,8 % en 2022

    El FMI aprueba la primera revisión y desembolso del acuerdo con Argentina

    El FMI aprueba la primera revisión y desembolso del acuerdo con Argentina

    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

El peso argentino, la moneda «igual a un dólar» que hoy no vale medio centavo

3 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
El peso argentino, la moneda «igual a un dólar» que hoy no vale medio centavo

Fotografía de pesos argentinos, el 31 de diciembre de 2021, en Buenos Aires (Argentina) EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Natalia Kidd

El peso convertible, la moneda creada hace 30 años en Argentina para cortar de cuajo con la hiperinflación, logró equivaler a un dólar estadounidense durante un década, pero con el correr del tiempo y las recurrentes crisis en el país sudamericano se fue depreciando y actualmente no vale ni medio centavo de la moneda norteamericana.

El peso convertible reemplazó al austral como moneda de Argentina y comenzó a circular el 1 de enero de 1992 a partir de la ley que en marzo de 1991 había fijado la paridad entre la moneda nacional y el dólar estadounidense, como parte de las medidas impulsadas por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, para poner fin a la hiperinflación de 1989-1990 y la estrepitosa devaluación del austral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El artificial «uno a uno» entre el peso y el dólar rigió durante una década, hasta que el 6 de enero de 2002, en medio de la severa crisis económica, política y social desatada a finales de 2001, el Parlamentó derogo la convertibilidad.

El 3 de febrero de 2002 el entonces presidente provisional, Eduardo Duhalde (2002-2003), estableció que las deudas y los depósitos en dólares que habían quedado atrapados en los bancos fueran convertidos forzosamente a pesos ya devaluados.

Para el economista Mariano De Rosa, la política monetaria del «uno a uno» fue «sustentable» mientras se mantuvo el déficit fiscal «cero», pero eclosionó precisamente por el abandono de esa disciplina fiscal desde mediados de la década de 1990, con un gasto público en aumento que hacia 2001 se quedó sin fuentes de financiación.

«La crisis de finales de 2001 fue una de las más grandes de la historia argentina, con una devaluación de casi el 400 % en dos días», dijo a Efe De Rosa, creador y director ejecutivo del portal Más Inversiones.

NI MEDIO CENTAVO

Desde 2002, cuando se terminó la convertibilidad, la inflación acumulada en Argentina ha sido del 435 %.

El peso, en tanto, de equivaler a un dólar, actualmente -a la cotización en el mercado libre- vale poco menos de medio centavo de dólar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La treintañera moneda argentina se depreció tanto que la cesta básica de alimentos para un adulto, que a finales de 2001 valía 61 pesos, actualmente cuesta 10.267 pesos.

«La relación peso-dólar era 1 a 1. Hoy es de 200 a 1. Eso es una subida del 20.000 %. En los 90 nos compramos un teléfono móvil por el mismo valor al que hoy compramos tal vez una caja de leche», dijo De Rosa.

La pérdida de valor del peso obligó con el tiempo al Banco Central a incorporar billetes de mayor denominación: en junio de 2016 entró en circulación el billete de 500 pesos y en diciembre de 2017, el de 1.000, por entonces equivalente a 55 dólares y que hoy sólo alcanzan para comprar 5 dólares en el mercado informal.

DESCONFIANZA TOTAL

De acuerdo con el Observatorio de Divisas que publica semanalmente el economista estadounidense Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, el peso argentino, con una depreciación del 62 % desde inicios de 2020, es la sexta moneda más devaluada del mundo en relación al dólar estadounidense, un ránking que lideran las monedas de Venezuela, Líbano, Zimbabue, Sudán y Siria.

Según explicó De Rosa, las monedas deben tener tres características esenciales: ser reserva de valor, servir para hacer transacciones y ser referencia de precio.

«En Argentina, cuando el peso se empezó a devaluar cada vez más, lo dejamos de asignar como reserva de valor. No ahorramos en pesos, sino en cualquier otra cosa, principalmente en dólares», apuntó el experto.

Y esto por un historial aprendido de crisis recurrentes y altísima inflación que minan la confianza de los ciudadanos en la moneda de su país.

«En Argentina hay una desconfianza total sobre la moneda. Todos estamos esperando una devaluación porque nuestra crisis es de expectativas. Lamentablemente esta relación está totalmente rota desde hace 20 años», sostuvo De Rosa.

Para el economista, el país suramericano «necesita reformas estructurales de largo plazo, un consenso político generalizado y un consenso de la población» para que los argentinos puedan volver a «darse la mano» con el peso.

Natalia Kidd

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía de Argentina
Economía

Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía de Argentina

3 julio, 2022
Argentina: Renuncia el Ministro de Economía tras tensiones en la macroeconomía
Internacionales

Argentina: Renuncia el Ministro de Economía tras tensiones en la macroeconomía

2 julio, 2022
Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%
Economía

Las exportaciones de bienes marcaron un incremento del 30%

1 julio, 2022
Seguir leyendo
Guillermo Rodríguez asumió como Intendente Interino de Colonia

Guillermo Rodríguez asumió como Intendente Interino de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Policía y SubPrefectura buscan intensamente a los autores de robos en fincas carmelitanas

    Policía y SubPrefectura buscan intensamente a los autores de robos en fincas carmelitanas

    194 compartidos
    Compartir 78 Tweet 49
  • Dos estudiantes de Conchillas graduadas del programa “Inglés Para Todos” viajan a Inglaterra

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Carmelitanos eligen Argentina como destino turístico de vacaciones de invierno

    40 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Concejales Miguelena y Caraballo anuncian nueva etapa política

    70 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Acechados por la mentira

    17 compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar