domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

En 100 días Uruguay sabrá si tiene petróleo

30 marzo, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
En 100 días Uruguay sabrá si tiene petróleo

¿Uruguay tendrá petróleo?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Comenzó la perforación del primer pozo exploratorio en la plataforma marítima uruguaya, a 250 kilómetros de la costa. La ministra de Industria, Carolina Cosse, explicó que el proceso demandará aproximadamente cien días y culminará con datos científicos concretos sobre la existencia de petróleo en nuestro país. Destacó la preocupación del Gobierno por generar una política de Estado de largo plazo en materia de hidrocarburos.
“Lo que se va a realizar concretamente es un pozo que empieza a 3.400 metros de profundidad y avanza en busca de hidrocarburos en más de 2.000 metros; ya lleva un centenar de metros avanzados y en la mañana me confirmaron que se estaba procediendo a la cimentación de los metros que se habían avanzado”, declaró la titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse.

Habemus petróleo

El procedimiento incluye la cimentación de cada metro que se avanza, de manera tal que la estructura civil garantiza la seguridad para los trabajadores y técnicos empleados en la exploración.

Las empresas exploradoras de petróleo Total y Exxon-Mobil accedieron a la posibilidad de explorar en la plataforma marítima uruguaya luego de un proceso de cuatro años de trabajo, que comenzó con el lanzamiento de la Ronda Uruguay II y prosiguió con la firma del contrato con Ancap.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Teóricamente, lo que se va a saber en los próximos cien días es si hay o no hay petróleo”, explicó Carolina Cosse. El proceso culminará con pruebas científicas concretas, a partir de las cuales la empresa tomará las mediciones pertinentes para conocer si la comercialización de petróleo es posible.

Cosse aclaró que “con los datos que recabará la empresa, le va a llevar unos meses analizarlos y definir la comercialidad”. Si bien los plazos se pueden reducir, la ministra aclaró que el Gobierno y las empresas trabajan a partir de los estándares internacionales habituales para este tipo de exploración.

“Este proceso va a llevar unos cien días, quizás menos, tenemos que ir viendo. Después, ajustaremos el resto de los plazos en función de lo que nos vaya diciendo la empresa y de los análisis que vaya realizando”, sostuvo.

Según agregó, en esta etapa de exploración, la prioridad es la seguridad medioambiental y de todas las personas que participan en la perforación.

Si la posibilidad de extraer petróleo de la plataforma marítima uruguaya se concreta, el paso siguiente es el desarrollo de un plan de comercialización que abrirá otros encuentros entre las autoridades nacionales y las empresas. Luego se construirían infraestructuras para la extracción y, posteriormente, se podría ejecutar la explotación de petróleo.

Política de Estado

Las expectativas a partir de este momento “son que haya petróleo y que lo hagamos bien”, sintetizó la ministra Cosse, para lo cual destacó que “no es menor que el Presidente de la República haya decidido e impulse la construcción de una política de Estado alrededor del tema de los hidrocarburos”.

“Me parece que es una decisión que habla de la madurez del Gobierno y de Uruguay, de esta impronta de hacer las cosas bien, de asumir la responsabilidad intergeneracional”, explicitó Cosse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Si existe (el petróleo) y si es comercializable, es un bien de todos los uruguayos porque forma parte de nuestro subsuelo y, por lo tanto, los beneficios a exceden a la generación actual”, dijo Cosse. Además insistió en que el pozo “hace miles de años que está ahí y, si lo vamos a secar, deberíamos asegurarnos de que durante miles de años siga beneficiando al Uruguay”.

La ministra recordó que la empresa Total está sujeta a monitoreo y auditoría medioambiental que la empresa entregó y está obligada a proseguir trabajando. Además, atravesó satisfactoriamente por todos los procedimientos y condiciones impuestas que garantizan el manejo responsable del medio ambiente.

Cosse concluyó en que “lo importante es que la Ronda Uruguay II fue exitosa, que las empresas son serias, que este proceso se desarrolló con una muy buena coordinación interministerial, que se cumplieron los plazos y los procesos medioambientales para autorizar a la empresa a que continúe; seguimos avanzando”.

(fuente: Presidencia de la República)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días
Nacional

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

6 marzo, 2021
Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación
Nacional

Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

6 marzo, 2021
Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55
Nacional

Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55

5 marzo, 2021
Seguir leyendo
Uruguay y Argentina piensan en fútbol y sueñan en 2030

Uruguay y Argentina piensan en fútbol y sueñan en 2030

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    121 compartidos
    Compartir 48 Tweet 30
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    72 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    60 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    162 compartidos
    Compartir 65 Tweet 41
  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    253 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored