lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

A 92 años de la muerte de Batlle y Ordóñez

18 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
A 92 años de la muerte de Batlle y Ordóñez

Por Prof. Daniel Abelenda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Por nosotros, por nuestros hijos, y los hijos de nuestros adversarios.” J. B. y O.

El 20 de octubre de 1929, fallecía en Montevideo, Don José Batlle y Ordóñez, sin duda el estadista más importante del XX, al punto que su filosofía y sus ideas, se han convertido en sinónimos del ser uruguayo: libertad, republicanismo, democracia participativa y justicia social.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Tal vez la mejor definición de su gran estatura política, la diera el historiador norteamericano Milton Wagner, quien afirma en uno de sus clásicos libros dedicados al período de las dos presidencias de Batlle (1903-07 y 1911-15) que fue “el creador de su tiempo.”
¿De cuántos presidentes o políticos se podría afirmar algo similar?

El enorme impacto transformador del batllismo, se basó en la naturaleza de sus ideas políticas y la convicción con que Don Pepe supo defenderlas, ya desde antes de su primera presidencia.

En efecto, el 16 de junio de1886, el joven revolucionario del Quebracho, cambia la espada por la pluma, y funda el diario El Día, cuyas editoriales escribirá de puño y letra (o editará, si se trataba de alguno de sus colaboradores) ininterrumpidamente, durante más de cuatro décadas.

Resulta conmovedor, el relato de su amigo y mano derecha, el Químico Farmacéutico Domingo Arena, quien lo visitara durante sus últimos días en el Hospital Italiano: Batlle corregía en su cama los editoriales del diario, hasta que sus fuerzas no se lo permitieron…

Fue una vida entera dedicada con pasión a la política, que no supo de claudicaciones, y que le valió adversarios, detractores e incluso enemigos, pues hace un siglo, la lucha política era cruenta, y frecuentemente, la sangre llegaba al río. Así lo atestiguan varios episodios de duelos, en que los políticos debían batirse a sable, florete o pistola, para defender su honor.

Y a pesar de su carácter fuerte, Batlle nunca deseó llevar al nivel personal las disputas políticas, como lo prueba la Ley de Amnistía aprobada en 1904, y que comprendía a todos los combatientes saravistas de nuestra última guerra civil, y otras leyes de su primera presidencia, tendientes a asegurar la paz y la convivencia ciudadana.

Con respecto a su programa político es poco lo que se puede agregar (el “primer batllismo” debe ser el período más estudiado por la historiografía nacional); su concepción del Estado Benefactor o Welfare State buscar brindar servicios públicos a bajo costo (agua, energía eléctrica) protege a los trabajadores de los abusos patronales (legislación laboral) y da igualdad de oportunidades y ascenso social (educación, salud, vivienda). También promueve la investigación, la ciencia y la tecnología, creando Institutos para mejorar la producción agraria o industrial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esto en Europa se llama Socialdemocracia. Un exitoso modelo que conjuga libertad con altos niveles de vida, pues el Estado no ahoga la iniciativa privada capitalista –tan denostada por las izquierdas- porque esta es la única generadora de empleo genuino y riqueza.

Los países escandinavos –no por casualidad hoy ostentan los mayores índices de bienestar- fueron los primeros en ensayarlo, desde comienzos de los años 30. El resto de Europa Occidental, luego de la Segunda Guerra Mundial, con la conformación de un mercado común de bienes y personas, la Unión Europea, que ha ido sumando a los países del exbloque comunista (URSS).

Así, vemos que Batlle se adelantó varias décadas a su tiempo. Su usina fueron los intelectuales nucleados en torno a El Día y su sector. El Partido Colorado fue su herramienta, un conglomerado de hombres y mujeres con ideas de avanzada, con una organización democrática, que no rehuía los debates ni marginaba o acallaba a quienes discrepaban con la mayoría -por ejemplo, el diputado José Enrique Rodó, tuvo posturas críticas con respecto a Batlle.

Muy por el contrario, los integraba y lograba así una síntesis superadora, que se traducía en leyes que adelantaron y aceleraron el reloj de la Historia. Ese partido que él modernizó, fue además, la locomotora del Gobierno, aportando los mejores dirigentes para ocupar los cargos en ministerios, entes autónomos y servicios descentralizados. El Estado debe ser moderno y eficiente para cumplir sus propósitos de socio de la actividad privada y/o ejecutor de las obras públicas.

El foco estuvo siempre puesto en el bien público y en el futuro de los uruguayos, jamás en los conflictos o resquemores del pasado. Esa fue la mayor grandeza de José Batlle y Ordóñez y los hombres y mujeres que lo acompañaron en esos años fundacionales y en quienes continuaron su obra en los siguientes. Ese es el espíritu y el legado que nos ha dejado este hombre excepcional.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país
Nacional

Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

22 junio, 2025
Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán
Nacional

Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

22 junio, 2025
Seguir leyendo
Una inversión millonaria lleva a Decathlon a Uruguay para «democratizar deporte»

Una inversión millonaria lleva a Decathlon a Uruguay para "democratizar deporte"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.