sábado 28 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El domingo a la noche aún quedaban más de 600 clientes de UTE sin luz

    Un corte de energía deja sin luz a más de 450 clientes en Zagarzazú

    El presidente de Uruguay parte a España para participar en conferencia de la ONU

    El presidente de Uruguay parte a España para participar en conferencia de la ONU

    Funcionarios denuncian irregularidades en llamados del Hospital de Colonia

    Murió una beba en Tarariras tras haber sido restituida a sus padres pese a denuncias por abandono

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Cinco claves comunes de la Latinoamérica que llega a la cumbre de Andorra

20 abril, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
Cinco claves comunes de la Latinoamérica que llega a la cumbre de Andorra

Asistentes a la mesa redonda "Transformación digital e Industria 4.0. Nuevos productos, procesos y modelos de negocio" celebrada este martes dentro del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, que tiene lugar en Andorra, en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana. EFE/Alberto Estévez

Por Juan Carlos Gómez

Cada país de América Latina acude a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra de este miércoles con una agenda propia pero con una serie de problemas comunes. La pandemia ha agudizado una crisis generalizada que, aunque ya estaba en el horizonte desde las movilizaciones de 2019 en la región, se ha visto acelerada con la llegada de la covid.

Pese a las grandes diferencias geográficas, políticas y económicas, Latinoamérica en su conjunto muestra puntos en común a tener en cuenta. Estas son cinco de sus claves:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

1. Covid y falta de vacunas

América Latina es una de las regiones más devastadas por la covid. Más de 27 millones de contagios y más de 800.0000 muertos a mediados de abril de 2021, según la OMS. Con poco más del 8 por ciento de la población del planeta tiene casi el 20 % de contagiados y casi el 30 % de los fallecidos.

La llegada de las vacunas ha sido una esperanza volátil en la mayoría de los casos. Solo Chile y Uruguay -67 y 36 %, respectivamente -, tienen un ritmo sólido de vacunación. Del resto de los países, pocos alcanzan el 15 por ciento y algunos como Cuba y Haití no han empezado.

2. Economía y pobreza

En 2020, la economía mundial cayó un 4,3%. En América Latina y el Caribe el PIB regional disminuyó cerca del 8% en ese mismo año, según la CEPAL. Las perspectivas del FMI presentadas la semana pasada muestran un poco de optimismo: la región crecerá en 2021 a un ritmo del 4.6 % aunque la persistencia de la crisis sanitaria en muchos países “ensombrece las perspectivas a corto plazo”.

Volviendo a los datos de la CEPAL, como consecuencia de la fuerte recesión económica de la región, la tasa de pobreza alcanzó el 33,7 % de la población, lo que supone 22 millones más de personas pobres.

Entretanto, el FMI concluye que la renta per cápita en América Latina no recuperará su nivel prepandémico hasta 2024.

3. Política y sorpresas

En una región caracterizada por líderes con fuerte personalidad, la crisis pandémica es un buen caldo de cultivo para soluciones inesperadas. Así lo han puesto de manifiesto algunos resultados en las elecciones que se ha celebrado este año. Tanto es así que en Ecuador ganó Guillermo Lasso frente al favorito candidato correísta o en Perú, donde un sindicalista de ultraizquierda desconocido va a la segunda vuelta rompiendo todos los pronósticos.

Ya entrando el año, la oferta electoral se multiplica. Plebiscito en Chile, elecciones de medio mandato en México y Argentina y comicios presidenciales en Honduras y Nicaragua.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De fondo, la posición sobre Venezuela sigue siendo la clave de la división general del continente.

4. Mujer sin cuerpo

El informe anual del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, en inglés). presentado la pasada semana es contundente: el 26 % de las mujeres de América Latina y el Caribe entre los 15 y los 49 años no pueden decidir sobre su propio cuerpo. Y esto se refleja en acciones comunes cómo usar anticonceptivos o en la posibilidad de negarse a tener relaciones sexuales.

Embarazo adolescente (61 niñas de 15 a 19 años por cada 1.000) y el matrimonio infantil son otras de las lacras de la región.

La irrupción de la covid ha disminuido, además, el poder de decisión de las mujeres que han reducido más la autonomía y ha creado nuevas barreras en el acceso a la salud, según la UNFPA.

5. Medio Ambiente

La riqueza medioambiental de Latinoamérica y el Caribe pierde terreno a medida que la urbanización sin control, la explotación ganadera masiva y la minería ilegal ganan terreno.

Según el reciente informe de Global Forest Watch, entre los países del mundo más afectados por la desforestación, cinco de ellos están en América Latina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Brasil encabeza la clasificación que más bosques primarios perdieron durante 2020. Bolivia, en tercer lugar; Perú, quinto; Colombia, sexto y México en el décimo son las naciones que encabezan la lista que achaca a la depredación de las materias primas como causa fundamental de esta pérdida de riqueza natural.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica
Economía

PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

27 junio, 2025
Uruguay apunta en la OEA a la diversificación de mercados para crear empleos de calidad
Internacionales

Uruguay apunta en la OEA a la diversificación de mercados para crear empleos de calidad

26 junio, 2025
Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»
Destacado

Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

23 junio, 2025
Seguir leyendo
Los diversos usos que se le puedan dar a Telegram

Los diversos usos que se le puedan dar a Telegram

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Funcionarios denuncian irregularidades en llamados del Hospital de Colonia

    Murió una beba en Tarariras tras haber sido restituida a sus padres pese a denuncias por abandono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobierno no sabe qué hacer con el Hotel Casino de Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Municipio de Carmelo cambiará el sistema de colaboraciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre de 71 años murió tras ser atropellado en Ruta 21 en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Navíos acusan a su directora de fraude y logran intervención judicial en Uruguay

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.