sábado 27 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Falleció Roberto Vera oriundo de Miguelete religioso del Cottolengo Don Orione

    Falleció Roberto Vera oriundo de Miguelete religioso del Cottolengo Don Orione

    Vecinos denuncian picadas de motos en la doble avenida

    Buscan crear gabinete nacional para renovaciones de licencia de conducir

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Cadena logística preparada para campaña de vacunación contra COVID-19

30 enero, 2021
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
La vacuna en ciudades de Brasil, buenas noticias para sus vecinas de Uruguay

EFE/Fernando Bizerra Jr

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hace meses el Ministerio de Salud Pública trabaja en la puesta en marcha de la campaña de vacunación contra la COVID-19. Prepara la logística que asegure la trazabilidad de las dosis y que los grupos de riesgo sean los primeros en ser inoculados. Un equipo de más de 30 expertos ajusta todos los detalles para la implementación del plan estratégico, una vez que arriben las vacunas a Uruguay.

El asesor logístico del Ministerio de Salud Pública Raúl Bianchi explicó que se actuó bajo la premisa de “estar prontos para el escenario más complejo”. En ese sentido, indicó que se trabaja para posibilitar que accedan primero a la inmunización los grupos definidos como prioritarios, garantizar la cadena de frío y evitar que se pierdan dosis.

Al arribo al país, la vacuna del laboratorio Pfizer, que debe ser almacenada a -70°C, será depositada en la Terminal de Cargas Uruguay, ubicada en el área aeroportuaria, donde se acondicionará en congeladores especiales que mantienen una temperatura de entre -60 y -80 °C, ultrafreezer, detalló Bianchi.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El laboratorio Calmette será el encargado de planificar y centralizar toda la información de la operación. El equipo de Terminal de Cargas Uruguay realizará la preparación de todos los contenedores con las dosis requeridas para cada punto del país y los entregará para su distribución. La Fuerza Aérea Uruguaya entregará las destinadas al interior y las de Montevideo y el área metropolitana serán repartidas por Agencia Central.Para estos traslados se utilizarán cajas especiales que mantienen por unas 72 horas la temperatura adecuada y serán geolocalizadas durante todo el trayecto. El asesor agregó que cada dosis lleva asociado un control de temperatura y de tiempo que asegura su trazabilidad.

Estos insumos serán recibidos, en cada punto de vacunación, por un equipo de seis personas: una que se encargará de la preparación de las dosis, dos vacunadores, una persona para el registro, un vacunador de respaldo, que pertenece a la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa, y un efectivo de seguridad. Bianchi añadió que se cuenta con capacidad protectiva, es decir, un margen de maniobra en la capacidad de vacunación, almacenamiento y transporte frente a la incertidumbre.

En relación con la demanda, indicó que las personas deberán agendarse en un sitio web, según grupo de prioridad, y con su número de documento de identidad elegirán lugar y hora de vacunación. Agregó que en el sistema se cargaron los números de los documentos de quienes pertenecen a los diferentes grupos, por lo tanto, “alguien que no esté en ese grupo no se va a poder vacunar en ese momento”. Dijo que “todo está pensado para respetar perfectamente las prioridades que están definidas”.

Aclaró que el sistema informático de la agenda está planificado para que cada persona que reciba la primera dosis, de forma automática, deba agendarse para el refuerzo en el plazo correspondiente. El número de cédula resguardará la segunda dosis, que se debe aplicar entre 14 y 21 días después de la primera, informó Víctor Píriz, uno de los coordinadores del MSP para la campaña de vacunación de COVID-19. “De esta forma, nos aseguramos de que se reciba la totalidad de la vacuna”, precisó.

Asimismo, sostuvo que en la estrategia se prevén centros de vacunación extraordinarios, de gran tamaño, a fin de que haya una mayor cantidad de puestos simultáneos. En ese sentido, explicó que en Montevideo el Antel Arena admite entre 15 y 28 puestos y el edificio Parque Batlle de la Facultad de Enfermería, 15 más.

Píriz explicó que la logística fue probada mediante simulacros de diferentes escenarios posibles. “Hay que darle la tranquilidad a la población de que se está trabajando intensamente para que la implementación de la campaña de vacunación sea lo más exitosa posible”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Vecinos denuncian picadas de motos en la doble avenida
Nacional

Buscan crear gabinete nacional para renovaciones de licencia de conducir

27 febrero, 2021
Comienzan a inocular contra la covid-19 a los vacunadores
Nacional

Comienzan a inocular contra la covid-19 a los vacunadores

27 febrero, 2021
Información de interés para retirados policiales
Departamentales

40 policías colonienses están fuera de servicio por temas vinculados al Coronavirus

27 febrero, 2021
Seguir leyendo
Redes sociales en América Latina son escenario de radicalización política

Redes sociales en América Latina son escenario de radicalización política

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Casinos detectó en Carmelo unas 188 máquinas de juegos de azar ilegales

    Sala de Casino se mudará al centro de Carmelo

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • La Policía aún no dio con el paradero del caballo que protagonizó un accidente con el saldo de un fallecido

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Dos carmelitanos estafados por comprar en redes sociales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • 40 policías colonienses están fuera de servicio por temas vinculados al Coronavirus

    68 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Cómo y dónde vacunarse contra la Covid-19

    55 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored