jueves 10 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Policía Caminera presentó nuevo sistema de radares móviles

    El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La Cepal celebra la pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

24 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
La Cepal celebra la pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

En la imagen, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. EFE/José Méndez/Archivo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) celebró este viernes la próxima entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú-, tras la ratificación de México y Argentina ante Naciones Unidas.

Considerando la firma estos dos últimos países, ya son doce los Estados que se han hecho parte de este compromiso multilateral a nivel regional, cumpliéndose los requisitos necesarios para su entrada en vigor el próximo 22 abril, fecha coincidente con el Día Internacional de la Madre Tierra.

«Hoy América Latina y el Caribe celebran su compromiso con el desarrollo sostenible y los derechos humanos», señaló la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De acuerdo con la alta funcionaria del organismo del sistema de Naciones Unidas, en un periodo donde la situación global «reviste gran complejidad e incertidumbre», el Acuerdo de Escazú «es más necesario que nunca» e tanto «refuerza el diálogo y la concertación para avanzar en las transformaciones necesarias» que aseguren un desarrollo sostenible.

Bárcena, que participó en la ceremonia de ratificación de México y Argentina en la sede de la ONU en Nueva York, destacó el hito como «un día histórico» y un avance en la implementación del Acuerdo de Escazú, «cuya negociación fue inclusiva, participativa y transparente».

El Acuerdo de Escazú, destacó la alta funcionaria, es el primero en el mundo que incluye disposiciones sobre los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, siendo Latinoamérica la región donde más activistas en esta materia fueron asesinados en 2019.

A la fecha, los estados que se han hecho parte de este compromiso a nivel regional son Antigua y Barbuda, Bolivia, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Panamá, Saint Kiss y Nevis, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía y Uruguay, además de los recién incorporados México y Argentina.

La secretaria ejecutiva de la CEPAL apuesta por la integración de más estados a este acuerdo, siendo América Latina «una región rica cultural, social y ambientalmente», contando con «muchas oportunidades para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad que traiga mayor bienestar a nuestros pueblos».

El Acuerdo de Escazú, impulsado principalmente por mujeres del continente, es el primero en materia ambiental a nivel regional.

Sus mecanismos de negociación, que incluyeron la participación activa de actores sociales y expertos, han servido de modelo para que otras negociaciones internacionales fortalezcan su transparencia y participación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Su objetivo principal apunta a garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de «acceso información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales», consolidando un «ambiente sano y futuro sostenible».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»
Destacado

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»

9 julio, 2025
Uruguay participó en la II Jornada Iberoamericana sobre Museos y Sostenibilidad en Oporto
Internacionales

Uruguay participó en la II Jornada Iberoamericana sobre Museos y Sostenibilidad en Oporto

9 julio, 2025
Canciller uruguayo dice que solo una «hecatombe» impedirá la firma del acuerdo UE-Mercosur
Internacionales

Canciller uruguayo dice que solo una «hecatombe» impedirá la firma del acuerdo UE-Mercosur

8 julio, 2025
Seguir leyendo
Este domingo entra en vigencia en Argentina la interrupción voluntaria del embarazo

Este domingo entra en vigencia en Argentina la interrupción voluntaria del embarazo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Frente Amplio local quiere identificar la cartera de tierras de la Intendencia de Colonia en Carmelo

    Carmelo honra su historia: cinco nombres que dan sentido a sus calles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El queso que no es queso: el Estado uruguayo enfrenta una cadena paralela de alimentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guillermo Rodríguez presentó su gabinete para el período 2025-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.