sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay negocia con varios laboratorios pero no tiene un plazo de vacunación

6 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Uruguay negocia con varios laboratorios pero no tiene un plazo de vacunación

El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, abandona el lugar tras comparecer ante la Comisión de Salud del Parlamento hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uruguay sigue sin manejar un plazo para vacunar a su población contra el coronavirus SARS-CoV-2 al tiempo que el Gobierno de Luis Lacalle Pou negocia con varios laboratorios, según los datos aportados este martes durante la comparecencia del ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, ante la Comisión homónima del Senado.

Salinas se presentó en la Cámara Alta durante siete horas, junto al secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y varios integrantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que ayuda al Ejecutivo en la gestión de la pandemia.

En una rueda de prensa posterior, Salinas afirmó que el Gobierno uruguayo está «priorizando la seguridad y la eficacia» a la hora de elegir la vacuna para la población, además de valorar la «logística y el aprovisionamiento, así como las garantías del estado uruguayo para vacunar a su población objetivo».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Decir más de lo necesario significa perder mucho para el país», declaró el titular de Salud Pública para no ofrecer más detalles sobre las negociaciones de compra de vacunas, un «proceso de alta complejidad», que, dijo, «tiene que ofrecer certezas».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Salinas afirmó que el Gobierno tiene «un plan totalmente armado» y que si no ofrece más información sobre este se debe a «limitaciones de orden legal».

En este sentido, el secretario de la Presidencia explicó que el Gobierno tiene «un acuerdo de confidencialidad con varios laboratorios», que implica «no poder confirmar públicamente detalles del acuerdo».

«No vamos a hipotecar una tratativa con varias plataformas por dar una noticia anticipadamente y poner en riesgo el prestigio y la seriedad que el país ha ganado con este tema», agregó Delgado, quien especificó que el camino elegido es el «más largo, pero también el más seguro» en pos de una vacuna «gratuita y voluntaria».

El secretario de la Presidencia reconoció que hay dos líneas de trabajo: la sanitaria, epidemiológica e inmunológica, por un lado, y, por otro, la «demanda infinita para una producción que es limitada», en relación a la cual el buen papel desarrollado por Uruguay en los primeros meses de pandemia han dado una carta de confianza al país en el contexto internacional.

Previamente, los senadores opositores Sandra Lazo y Daniel Olesker, del Frente Amplio (FA, izquierda), denunciaron que el Ejecutivo presentó ante la Comisión «un plan de vacunación, pero que no tiene una fecha de inicio ni laboratorio», en palabras de Lazo, quien agregó que eso «no es un plan de vacunación al uso».

«De las cuestiones ‘cuál, cuándo y a quién’, sólo respondieron a una. Si no está definido un plan en términos estratégicos de cuáles son las vacunas y los plazos, el ‘a quién’ queda subsumido en el ‘cuándo’ y ‘cuál'», indicó Olesker en alusión a que los trabajadores sanitarios serán los primeros vacunados en Uruguay.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El país vive su primera ola de la covid-19, con más de 21.500 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria -el 13 de marzo-, de los que casi 6.000 están activos y ha habido más de 200 muertos.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años
Economía

Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

15 enero, 2021
Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Gobierno dispone subsidio de $6.779  para autores nacionales afectados por la pandemia

Gobierno dispone subsidio de $6.779 para autores nacionales afectados por la pandemia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1390 compartidos
    Compartir 556 Tweet 348
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    521 compartidos
    Compartir 208 Tweet 130
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4244 compartidos
    Compartir 1698 Tweet 1061
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    153 compartidos
    Compartir 61 Tweet 38
  • Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

    132 compartidos
    Compartir 53 Tweet 33

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored