viernes 15 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

    Tormentas llegarán desde la Argentina

    Tormentas llegarán desde la Argentina

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Lacalle Pou, un año después de ser electo en Uruguay

23 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Lacalle Pou, un año después de ser electo en Uruguay

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. EFE/Raúl Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uno de los comicios más reñidos de la historia de Uruguay, de los que se cumple un año este martes, erigió en presidente a Luis Lacalle Pou, quien iniciaría en marzo una gestión marcada por la covid-19, una potencial crisis económica y una ley que despierta críticas y elogios.

Su formación, el Partido Nacional (PN), llegó al poder con el apoyo de la denominada «coalición multicolor», formada por el Partido Colorado (PC), el Independiente (PI), Cabildo Abierto (CA) y el Partido de la Gente (PG). Esta alianza terminó con 15 años de izquierda en el poder, los tres mandatos del Frente Amplio (FA).

LA ESTABILIDAD DE LA COALICIÓN

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con la fuerte influencia del expresidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), se creó la coalición que, según enfatiza a Efe, «está funcionando» y dando buenos resultados.

«El presidente se ha asumido como coordinador de la coalición y un líder del Gobierno y lo ha hecho muy bien. Valoriza mucho más la gestión el hecho de que él no tenía experiencia de estado. Había sido solamente parlamentario y, a diez días de asumir el Gobierno, tuviera que cambiar todo el manual y todas las páginas de la hoja de ruta que traía», resalta el veterano líder del PC.

Esa aparente calma registró dificultades, como la inesperada renuncia en julio del canciller Ernesto Talvi -ganador de las primarias «coloradas» y que luego dejó la política-, o el pedido de desafuero del senador y líder de CA, Guido Manini Ríos, acusado de ocultar información sobre delitos de lesa humanidad.

Es necesario «desdramatizar» las discusiones internas o la falta de acuerdo de la coalición, opina para Efe el presidente del PN, Pablo Iturralde, porque cada formación tiene su visión de las cosas.

Sin embargo, para el senador del FA José Carlos Mahía, «tiene problemas de estabilidad» porque muchos sectores están pensando en posicionarse para la campaña electoral de 2024.

«Creo que va a tener problemas de estabilidad desde el punto de vista político a breve plazo», señala a Efe el legislador.

DE LA EUFORIA A LA CRISIS

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cuando un año atrás Lacalle Pou -uno de los presidentes más jóvenes de la historia uruguaya- celebraba en la sede del PN que sería el próximo mandatario, China empezaba a vivir casos de una «nueva gripe». Nada hacía presagiar lo que llegaría después.

Tras varios días de apretado recuento de votos entre él y Daniel Martínez, el candidato del FA, el 28 de noviembre fue proclamado Lacalle Pou, quien el 1 de marzo asumió su cargo.

Apenas 12 días después, el coronavirus arribó a Uruguay y se decretó la emergencia sanitaria.

Desde entonces, el país atraviesa momentos difíciles con aumento del desempleo, cientos de ollas populares para que la gente pueda comer y se prevé que la crisis económica pueda mostrar sus dientes, si bien la actividad no se paralizó como en otras naciones.

La forma en la que Uruguay enfrentó la pandemia sigue en boca de todos. La llamada «libertad responsable», promovida por el Gobierno sin cuarentena obligatoria y baja cantidad de casos positivos diarios, situó al país en el escaparate mundial.

A ello se suma que Lacalle Pou creó un Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) formado por las principales personalidades científicas del país para recomendar acciones al Gobierno y a la ciudadanía y seguir de cerca el avance de la pandemia.

En esta línea, Iturralde enfatiza que el partido se dio cuenta de que encontraron en Lacalle Pou alguien «que ha sabido lidiar muy bien con la pandemia» y por ello sienten que, más que un gobernante, cuentan con «un estadista».

«Pusimos al mejor de los nuestros para ser candidato pero no nos imaginábamos la solidez con la que se iba a mover», reflexiona Iturralde.

Aunque Uruguay tiene una mejor situación sanitaria con respecto a la región, las últimas semanas fueron complicadas ya que se traspasó la frontera de los 100 casos diarios (algo que los integrantes del GACH marcaron como límite para no perder el hilo epidemiológico) y este domingo se llegó al récord de 136 positivos en una jornada.

SINDICATOS E IZQUIERDA CONTRA UNA LEY

En la campaña electoral Lacalle Pou anunció la Ley de Urgente Consideración (LUC), un paquete de más de 400 artículos donde se incluyen temas económicos, sociales, seguridad y transporte, entre otros.

Su aprobación despertó la disconformidad del FA -aunque acompañó la votación de algunos artículos- y del PIT-CNT, la central sindical -que se opone a la totalidad-, y ambos trabajan por un plebiscito para derogar esta ley, aunque resta confirmarse si irán contra toda la normativa o solo algunos de sus artículos.

En estos días, además, el Senado concluye el estudio del presupuesto quinquenal, con el foco puesto en los reclamos por mayores recursos para la educación y la ciencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«(La coalición) aplica un modelo de reducción del Estado y recortes con áreas estratégicas de políticas públicas que no compartimos y tienen mucho más de ideológico que de pragmático», considera Mahía.

Para el legislador del FA, el Gobierno va a aplicar grandes recortes, aunque Iturralde asegura que esto es un falso relato de la izquierda y que se trabaja en generar mayores ingresos a la ciencia.

REGIÓN COMPLICADA, PAÍS EN CRISIS

Uruguay no está ajeno a la región, donde los casos de coronavirus no paran de aparecer, la inestabilidad social y económica es moneda corriente y el acuerdo Mercosur-UE está sin completar su ratificación.

En Uruguay se avecina una crisis económica debido al desempleo, la alta inflación y a que espera que el PIB nacional caiga en 2020, entre un 3 y un 3,5 %, con un repunte en 2021, según las previsiones del Ejecutivo.

Con un complicado panorama y un Gobierno que debió medir fuerzas desde el comienzo con una pandemia global, Lacalle Pou tiene un complejo camino para transitar, con un 2021 que será clave para su futuro.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años
Economía

Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

15 enero, 2021
Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Cae meteorito y explota sobre la frontera entre Uruguay con Brasil

Cae meteorito y explota sobre la frontera entre Uruguay con Brasil

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4225 compartidos
    Compartir 1690 Tweet 1056
  • El peor final: Apareció el cuerpo sin vida de Gustavo Blanco

    1778 compartidos
    Compartir 711 Tweet 445
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    469 compartidos
    Compartir 188 Tweet 117
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    406 compartidos
    Compartir 162 Tweet 102
  • Cae en Carmelo una organización delictiva que comercializaba drogas

    368 compartidos
    Compartir 147 Tweet 92

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored