sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Periodismo y literatura, las claves del Premio Rey de España a Fernando Soria

8 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Periodismo y literatura, las claves del Premio Rey de España a Fernando Soria

El periodista boliviano Fernando Soria Sejas habla en entrevista con Efe, el 5 de noviembre de 2020, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Juan Carlos Torrejón y Juan Pablo Roca

La combinación del oficio periodístico y de las herramientas literarias fueron las claves para que el reportaje «La esencia de la tiranía», del boliviano Fernando Soria Sejas, se alzara con el galardón en su categoría de Prensa de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

El trabajo de Soria, publicado en el diario ‘El Deber’ de Santa Cruz (Bolivia), el 22 de junio de 2019, se centra en gran parte en de la figura de Oti, que llegó a la cárcel cruceña de Palmasola tras ser acusado por asesinar a un policía y que consiguió en poco tiempo asentarse en la cúspide de la pirámide de poder de ese recinto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este reportero de 40 años, en entrevista con Efe, comparó la forma de construir su narración con el caso Watergate, el escándalo político desvelado por informante conocido como «garganta profunda» y que derivó en la década de 1970 en la renuncia del presidente estadounidense Richard Nixon.

Según Soria, son «esas gargantas profundas» el pilar fundamental de la historia que transcurre entre los muros de la prisión más grande del país, en cuyo interior conviven más de 5.000 personas acusadas por distintos delitos.

Los Premios Internacionales de Periodismo son otorgados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), un organismo del Ministerio de Exteriores de España.

Pregunta: ¿Qué supone para usted este reconocimiento?

Respuesta: Es para mi un honor, una satisfacción y un orgullo recibir este premio.

P: ¿En qué consiste el trabajo premiado?

R: El trabajo por el que he sido galardonado titula «La esencia de la tiranía». Básicamente quiere mostrar, reflejar y denunciar el abuso de poder que se da en la sociedad cruceña y boliviana a partir de las irregularidades que hay dentro del sistema penitenciario y su sistema judicial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En esta crónica, a través de las historias de diferentes personajes, que tienen que ver con la cárcel de Palmasola, de Santa Cruz de la Sierra, vamos reflejando precisamente ese abuso de poder, tanto dentro de la cárcel como fuera de ella. Esto repercute en la seguridad de todos los ciudadanos y se replica en todas las ciudades del país.

P: ¿Cuáles son los elementos que destaca de su trabajo?

R: Uno de ellos es la serie de circunstancias que se dieron para poder desvelar todas las irregularidades que se daban y que se siguen dando dentro de Palmasola y del sistema judicial boliviano. Son cosas que a lo largo de los años eran sabidas por todo el mundo pero no podían ser denunciadas, porque debido al sistema corrupto que existe dentro de estas instituciones, impedía precisamente que se hagan efectivas este tipo de denuncias.

P: Pero usted halló la oportunidad a partir de un operativo que se hace algunos años en esa cárcel y que mostró cosas inauditas.

R: La intervención policial que se dio en Palmasola el 14 de marzo de 2018 permitió abrir una brecha a través de la cual revelar todo este tipo de hecho. Sin embargo, en el trabajo aún así se debió recurrir a elementos como los informantes anónimos para poder hacer este tipo de denuncias que, de lo contrario, ponen en riesgo a muchas de las personas y muchas de las fuentes que brindan este tipo de información.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esa es una de las cosas que resalto del trabajo, porque se hace una comparación precisamente del informante anónimo con uno de los casos más emblemáticos del periodismo que es el de Watergate.

P: ¿Qué puede señalar en relación al estilo y la manera en que usted ha encontrado para contar esta historia?

R: Otras de las cosas que resalto de este trabajo ya en la escritura es la estructura y la incorporación de herramientas literarias para poder hacer más rica la lectura.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico
Economía

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

15 enero, 2021
Instalan nuevo sensor de nivel en el Delta del Paraná que permite brindar datos sobre el río al puerto de Nueva Palmira
Internacionales

Instalan nuevo sensor de nivel en el Delta del Paraná que permite brindar datos sobre el río al puerto de Nueva Palmira

15 enero, 2021
Reino Unido le cierra fronteras a Uruguay
Internacionales

Reino Unido le cierra fronteras a Uruguay

14 enero, 2021
Seguir leyendo
Uruguay vuelve a tener tráfico aéreo con Estados Unidos

Uruguay vuelve a tener tráfico aéreo con Estados Unidos

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1160 compartidos
    Compartir 464 Tweet 290
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    511 compartidos
    Compartir 204 Tweet 128
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4241 compartidos
    Compartir 1696 Tweet 1060
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    150 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

    128 compartidos
    Compartir 51 Tweet 32

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored