martes 2 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Roban tres motos en un día

    Roban tres motos en un día

    Alfredo Fratti, Diputado del Frente Amplio es el nuevo Presidente de la Cámara de Representantes

    Alfredo Fratti, Diputado del Frente Amplio es el nuevo Presidente de la Cámara de Representantes

    El presidente alcanza el 64 % de aprobación en su primer año de Gobierno

    El presidente alcanza el 64 % de aprobación en su primer año de Gobierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Reflexiones sobre construcción de espacios públicos en la nueva normalidad

10 septiembre, 2020
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Reflexiones sobre construcción de espacios públicos en la nueva normalidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Silvana Viera Esteves (*)

La pandemia del Covid 19 sin duda ha cambiado muchas realidades. Nos ha llevado a cuestionarnos como
ciudadanos lo que era normal, lo que es normal y lo que será. Los cambios en el uso de los espacios han llegado para quedarse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esto hace pensar que es momento de realizar una re estructuración de las formas de utilización de la ciudad y sus espacios públicos, teniendo en cuenta que la calidad de estos espacios determina la calidad rbanística de la ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El espacio público nos pertenece a todos, son sitios de inclusión, donde se interactúa de manera armoniosa, así sea con distintas condiciones. Tienen que estar pensados, proyectados y diseñados para que esto se cumpla naturalmente.

Si hablamos de espacios públicos nos referimos a calles, avenidas, explanadas, plazas, parques, escuelas, hospitales, todos aquellos espacios que sean una propiedad pública.
También hay que tener en cuenta los «nuevos» espacios de reunión y aglomeración de personas como son los shopping, clubes deportivos, entre otros, que buscan desarrollar las mismas situaciones que los espacios públicos, pero ninguno logra suplantar la relevancia de estos.

¿Cuánto ha cambiado el espacio público después de la pandemia? La pandemia ha obligado a repensar los espacios públicos: plazas, parques, vías de tránsito, hasta el transporte.

Es por esto que hay potenciar al máximo la capacidad de diseñar estrategias rápidas en torno al urbanismo
y la movilidad para que se adapten a las circunstancias actuales.
El ciudadano ha mostrado un gran interés en el esparcimiento social en áreas públicas con actividades personales como colectivas; se apropia de los espacios según sus necesidades.

El espacio público ha adquirido un rol esencial dentro de las ciudades, con mayor protagonismo; son fundamentales espacios amplios, calles peatonales, etc. para que se respete el distanciamiento social. Los que no cumplan con esta condición están llamados a cambiar.

La ciudad debe adaptarse lo mejor posible para que cumpla con sus expectativas y requerimientos necesarios al día de hoy.
Los espacios deben estar diseñados para que sean mucho más que un lugar de encuentro, espacios compartidos, deben ser un lugar donde se construya vínculos. También es de vital importancia destinar las áreas para la circulación peatonal y en bicicleta. Hay que respetar los espacios en cuanto a la movilidad.

Tal vez es momento de dejar de lado los grandes diseños y pensar en espacios más extensos, nclusivos, disfrutables y amigables.
«Algunos urbanistas creen que es el momento adecuado para probar cosas que la gente ha pensado y necesitado por mucho tiempo».
El desarrollo de estos espacios requiere de una cultura ciudadana en donde lo público no solo permite estas instancias referidas anteriormente sino también sean un concepto importante de la sociedad.
Las autoridades de los distintos niveles de gobierno deberán ejercer un liderazgo para provocar cambios positivos más necesarios que nunca.
Construir espacios públicos para la nueva normalidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

(*) Arquitecta. Funcionaria del Congreso de Intendentes. Integrante de la Secretaría del SUCIVE.
Esta nota fue publicada en Carta Municipalista setiembre 2020.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Usuarios del BROU piden solución a las colas que se forman para acceder a cajeros automáticos
Local

La reforma del BROU Carmelo

14 febrero, 2021
Intendencia publica en su web el Plan Local de Ordenamiento para Carmelo
Local

Que el cumpleaños sirva para hablar de la ciudad

13 febrero, 2021
Vandalismo en Carmelo
Opinión

Vandalismo en Carmelo

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Anuncian restablecimiento de conectividad turística con Europa

Anuncian restablecimiento de conectividad turística con Europa

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    202 compartidos
    Compartir 81 Tweet 51
  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    298 compartidos
    Compartir 119 Tweet 75
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    142 compartidos
    Compartir 57 Tweet 36
  • 20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid

    38 compartidos
    Compartir 15 Tweet 10
  • Coronavirus en el Departamento de Colonia: Bajan las cifras de casos diarios y activos

    33 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored