lunes 8 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El 8M en el departamento de Colonia

    El 8M en el departamento de Colonia

    Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay estudiará un proyecto pionero que universaliza los cuidados paliativos

30 julio, 2020
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Uruguay estudiará un proyecto pionero que universaliza los cuidados paliativos

La presidenta de la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos, Rita Rufo, habla con la prensa hoy jueves durante la entrega a diputados uruguayos del Proyecto de Ley de Cuidados Paliativos en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Parlamento estudiará un proyecto de ley presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos (SUMCP), pionero en la región, para universalizar la implementación de este tipo de atención en el país suramericano al que, actualmente, solo accede un 50 % de su población.

Así lo señaló este jueves en rueda de prensa la presidenta de la SUMCP, Rita Rufo, quien destacó el hecho de que el proyecto de ley cuenta con la firma de legisladores de todos los partidos políticos y esto demuestra «el humanismo» detrás de los políticos.

«Este proyecto viene a garantizar un derecho de cada persona en todo el territorio nacional, el derecho a los cuidados paliativos, a tener una atención humana integral, continua, cuando la persona y sus familias enfrentan una enfermedad que amenaza la vida y durante toda la trayectoria de la enfermedad», subrayó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, enfatizó que a partir de esta ley se buscará garantizar que todas las personas puedan acceder a este tipo de cuidados en cualquier centro de salud, ya que hoy hay un déficit de preparación de los profesionales, sobre todo en los cuidados paliativos pediátricos que solo brinda el 32 % de los centros de salud del país.

«Nosotros estamos totalmente convencidos de que es la vía por la que los enfermos tienen que transitar y que cualquier persona en el Uruguay en cualquier lugar que viva, cualquiera sea su edad o condición, debe recibir los cuidados paliativos», afirmó.

El proyecto de ley, que ingresará por la Cámara de Representantes, también prevé la necesidad de difusión debido a que está demostrado que la población no está muy al tanto del alcance o qué son los cuidados paliativos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Entre las mayores dificultades que existen ahora, además de la falta de cobertura en todo el país, Rufo dijo que los equipos de trabajo no cuentan con todos los profesionales que necesitan -como pueden ser psicólogos, trabajadores sociales o enfermeros- y solo el 27 % de los profesionales tienen cargo exclusivo de cuidados paliativos.

«Llegó el momento de garantizar, es parte de la humanización de la medicina, es parte de lograr un abordaje integral y de poner al paciente y su familia en el centro», acotó.

Este proyecto llega al Parlamento en un momento en en Uruguay también se debate si aprobar una ley que autorice la eutanasia. Al respecto, Rufo dijo que son dos proyectos distintos que no tienen «ni siquiera una similitud».

Por su parte, el diputado del Partido Nacional (PN, centroderecha) Rodrigo Goñi consideró que el Parlamento debe dar prioridad al proyecto de cuidados paliativos antes que a la eutanasia -a la que es contrario- porque, según él, cuando existe una ley de suicidio asistido se desplaza a los cuidados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Los cuidados paliativos tienen todos los mecanismos para aliviar cualquier sufrimiento. Por lo tanto, y dado que la enorme mayoría de los que piden la eutanasia pero acceden efectivamente a los cuidados y ya no la quieren, tenemos que optar por legislar en este caso para la vida», concluyó.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años
Nacional

Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

8 marzo, 2021
La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos
Nacional

La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

7 marzo, 2021
Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días
Nacional

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

6 marzo, 2021
Seguir leyendo
Partido Colorado se redefine

Lista 610 del Partido Colorado presenta a Daniel Abelenda como primer candidato al Municipio de Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    188 compartidos
    Compartir 75 Tweet 47
  • Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    134 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    97 compartidos
    Compartir 39 Tweet 24
  • Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    65 compartidos
    Compartir 26 Tweet 16
  • Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    57 compartidos
    Compartir 23 Tweet 14

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored