viernes 22 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Lacalle Pou: 100 días de gobierno marcados por el éxito frente al COVID-19

9 junio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Lacalle Pou: 100 días de gobierno marcados por el éxito frente al COVID-19

En la imagen, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. EFE/Federico Anfitti/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, cumplió los primeros 100 días de su mandato (2020-2025) en medio de una pandemia global sin precedentes que, a diferencia de sus vecinos, logró controlar hasta el punto de que este pequeño país de Sudamérica es visto como un ejemplo para el resto del mundo.

Solo doce días después de asumir el cargo, el 1 de marzo, el mandatario del Partido Nacional (PN, centroderecha) se topó con la crisis del COVID-19, que parece tener controlada en lo sanitario, pero que ahora puede tener consecuencias económicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Al tiempo, ha visto cómo el proyecto estrella de su campaña electoral y ahora de su Ejecutivo, la Ley de Urgente Consideración (LUC), fue aprobada por el Senado antes del paso a la Cámara de Diputados.

UNA ESTRATEGIA APLAUDIDA

Para sorpresa de muchos -incluso de sus propios consejeros-, Lacalle Pou decidió no decretar la cuarentena obligatoria cuando llegó el coronavirus a Uruguay sino «exhortar» a la población a quedarse en casa.

Esto, que despertó la crítica de la oposición y del Sindicato Médico del Uruguay, hoy es reconocido como una estrategia clave para los buenos números de Uruguay, además de la suspensión de eventos públicos, las clases presenciales, y el cierre de centros comerciales y fronteras.

«Fueron 100 días de esfuerzos, de actitud, de tener que lidiar con un proceso no esperado que obviamente atravesó al gobierno y a toda la sociedad», expresó este lunes a la prensa el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, una de las figuras clave del Ejecutivo.

Para él, además del buen comportamiento de los uruguayos para acatar las exhortaciones también fue clave «el liderazgo del presidente».

LA LUNA DE MIEL DE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los primeros cien días de Gobierno, según las encuestas, sitúan una aprobación del 62 % de la población. Sin duda, el manejo de la crisis sanitaria ha tenido una gran influencia. Los politólogos Antonio Cardarello y Adolfo Garcé lo evalúan para la Agencia EFE.

«Entre los puntos altos está haberse enfrentado ni bien asumió a una crisis que no estaba en los papeles y haber sabido adaptarse a muchas de las políticas que tenía pensado realizar», sostiene Cardarello.

Para el docente en Ciencia Política de la Universidad de la República esto también se suma a «algunos gestos de entendimiento con la oposición».

«La aprobación alta del Gobierno generalmente tiene dos componentes: uno es el que se llama ‘la luna de miel’, que en la Ciencia Política se trata bastante y cuando asume un Gobierno generalmente se suma a las expectativas de aquellos que lo votaron la de quienes no lo hicieron pero le abren una carta de crédito», señala.

Garcé, en tanto, asegura que el Ejecutivo «se ha fortalecido» durante la pandemia gracias a «su buena gestión» y el Gobierno hoy «es un poco más fuerte que hace tres meses».

Para este experto, la llegada del PN y su coalición al poder tiene «puntos en común» con el primer gobierno del FA en 2005, pues también lo hizo en medio de una crisis -en este caso económica y social-.

«El Gobierno de Vázquez en 2005 se fortaleció, los primeros años fueron muy buenos y este Gobierno va por el mismo camino», afirma.

EL DILEMA DE LO URGENTE

El Gobierno cambió algunas estrategias para enfrentarse a la pandemia. Sin embargo, algunas líneas estratégicas se mantuvieron según lo previsto y despertaron la crítica de muchos sectores.

Así, Lacalle Pou presentó a mediados de abril la LUC, un paquete de unos 500 artículos relativos a diferentes áreas, como la educación, la seguridad, la vivienda o las empresas públicas.

La particularidad de la LUC es la rapidez con la que debe tratarse, pues cada cámara cuenta con un mes para estudiarla y hacer modificaciones.

«Claramente en la Ley de Urgente Consideración hay una mirada estratégica, no circunstancial de la pandemia, estaba desde antes y era estratégica», dice a Efe el senador del FA Óscar Andrade.

Para el legislador «es muy difícil» separar los primeros meses del Gobierno de la pandemia aunque, a su entender, hay aspectos que muestran los pensamientos en materia social, económica, relaciones laborales o de seguridad.

Andrade señala que la medida del Gobierno de no negociar nuevos aumentos de salario ante el incremento de la inflación -hoy en torno al 11 %- «impacta brutalmente» en el poder de compra de los uruguayos.

«El tercer elemento va a ser el presupuesto. No puedo adivinar qué va a venir pero tengo el pronóstico de que no va a sostener lo que fueron estos 15 años de incrementos de la inversión pública social, en educación», opina.

EL DESAFÍO DE LA NUEVA NORMALIDAD

En estos meses parece que todo le ha salido bien a Lacalle Pou. Sus niveles de aprobación, los acuerdos con la oposición, el hecho de mantener unida a su coalición de gobierno -pese a algunos desencuentros con Cabildo Abierto (derecha)- y los buenos resultados de la pandemia allanaron un camino que, el 13 de marzo cuando aparecieron los primeros casos positivos, se preveía rocoso.

Ahora, la población va retomando la rutina dentro de la globalmente denominada «nueva normalidad».

«Para hacer un balance global del Gobierno tendríamos que ver cómo actúa en una situación normal», adelanta Cardarello.

El principal desafío, según los especialistas, será la situación económica que dejará esta crisis con decenas de miles de uruguayos desempleados, una inflación que aumenta y comercios que han cerrado sus puertas de manera definitiva.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por ahora, el PN tiene buenos resultados pero, como reconocieron los líderes nacionalistas cuando este lunes colgaron en la «Sala de los Presidentes» de su sede el retrato de Lacalle Pou, primer mandatario del partido en 30 años, precisamente después de su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), aún quedan muchos minutos para terminar este partido que durará hasta 2025.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia
Departamentales

Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

21 enero, 2021
El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi
Nacional

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

21 enero, 2021
La «copita» antes de conducir reabre el debate sobre la tolerancia cero en Uruguay
Nacional

La «copita» antes de conducir reabre el debate sobre la tolerancia cero en Uruguay

21 enero, 2021
Seguir leyendo
Ropa solidaria que da de comer y arropa ante la llegada del invierno uruguayo

Ropa solidaria que da de comer y arropa ante la llegada del invierno uruguayo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    468 compartidos
    Compartir 187 Tweet 117
  • Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    462 compartidos
    Compartir 185 Tweet 116
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    340 compartidos
    Compartir 136 Tweet 85
  • Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored