viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Resolver necesidades reales, el objetivo de las ciudades inteligentes

    Resolver necesidades reales, el objetivo de las ciudades inteligentes

    Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    Cortes y desvíos en Colonia por el partido entre Plaza y Cerro Largo

    Cortes y desvíos en Colonia por el partido entre Plaza y Cerro Largo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Deportes

Simon Critchley, filósofo: «El fútbol sin aficionados pierde su significado»

4 mayo, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
Simon Critchley, filósofo: «El fútbol sin aficionados pierde su significado»

El filósofo británico Simon Critchley. EFE/Foto cedida

Por Miguel Ángel Moreno

El retorno del fútbol profesional tras el parón por la pandemia de coronavirus será, muy probablemente, sin público en las gradas. Una diferencia sustancial para el filósofo británico Simon Critchley, para quien sin aficionados «el fútbol se convertirá en algo sin significado».

«Sin aficionados se convertirá en un espectáculo televisado sin significado, como un ‘reality show’. Creo que el fútbol sin los aficionados se convertirá rápidamente en algo sin significado», consideró en conversación con EFE por videollamada desde Nueva York, donde enseña filosofía en The New School for Social Research.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Critchley, que ha abordado campos tan dispares como la ética, el humor, el suicidio, la muerte, la trayectoria musical de David Bowie o la relación entre el fútbol y el pensamiento -que trató en la obra ‘En qué pensamos cuando pensamos en fútbol’ (2018)- reflexiona con EFE sobre este momento excepcional, como filósofo y como hincha del Liverpool inglés, al que la pandemia ha interrumpido su camino al título de la Premier League, que no logra desde hace 30 años.

«Creo que el 11 de marzo estaba en un bar a la vuelta de la esquina y me enteré de que Mikel Arteta (entrenador español del Arsenal inglés) había sido diagnosticado de coronavirus. Al mismo tiempo vi que la NBA había sido suspendida. En ese momento me di cuenta», rememora Critchley.

Desde entonces, la vida de los habitantes de muchos países ha cambiado «muy rápidamente», obligados a encerrarse dentro de sus casas, algo que para el filósofo es «muy extraño». «El encierro es lo más difícil y el retorno será más complicado», augura.

Aunque es un entusiasma aficionado ‘red’, que ansía que su equipo pueda completar la conquista de la ‘Premier League’, no duda en admitir que quizás el último partido de su equipo, contra el Atlético de Madrid en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones (victoria 2-3 para los madrileños) quizás no debió haberse disputado en un contexto de expansión de la pandemia.

«Parece que hay evidencias de que en Liverpool hubo un número significativo de casos y una de las hipótesis es tiene que ver con la llegada de miles de aficionados de Madrid. También una hipótesis de la extensión del coronavirus en España creo que fue el Atalanta-Valencia que se disputó en Milán», razona.

La mayoría de las competiciones planifican un retorno a la competición, cuando las autoridades sanitarias lo autoricen, sin público en las gradas, una característica que, además de restarle significado, puede convertirlo en algo «inapropiado», aun cuando sirva para dar alegría a una población golpeada por este virus.

«Si el fútbol vuelve lo veré, pero me parecerá algo inapropiado: festejar, animar a un jugador, quizás dé a la gente felicidad, pero quizás no, porque no va a ser algo real. Creo que lo mejor que puede pasar con las ligas es que elijan uno o dos estadios donde haya hoteles cerca, que todos los equipos jueguen durante unas semanas y terminen los campeonatos», considera el pensador.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Critchley considera que una de las cosas que está mostrando esta crisis es «la desigualdad» entre aquellos que viven el confinamiento desde grandes mansiones y lo muestran en las redes, algo que ve «inapropiado», y trabajadores esenciales como médicos, enfermeros, empleados de supermercados o transportistas, con salarios bajos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«No tengo muy claro si vamos a recordar esta situación en el futuro tanto como querríamos. Es una situación muy crítica, pero no tengo claro cuánta realidad somos capaces de absorber. Deseo que esto nos cambie, ojalá esté equivocado y seamos mejores en el futuro», reflexiona.

¿Y cómo debería cambiar el fútbol tras la pandemia? Para el filósofo británico debería reducirse «la locura de salarios y pagos por traspasos» que se pagan actualmente, tendrían que cambiar las instancias de gobierno deportivo como la FIFA, a la que califica de «organización corrupta», y debería ser deporte más humano.

«Lo único que importa del fútbol es su dimensión humana, quizás a partir de esto pueda haber un cambio en la realidad del fútbol, podamos apreciar lo que realmente importa, lo humano por delante, recuperar una rivalidad feroz y pacífica, nociones como cultura, localidad, tradición… De eso es lo que trata el fútbol», desea.

«Quizás esto tenga un efecto positivo, quite algo de dinero del juego, nos lleve a preguntarnos por qué los jugadores cobran tanto, por qué los agentes pueden hacer circular los jugadores como mercancías por todo el mundo y la manera en que los grandes equipos como Real Madrid o Barcelona utilizan ese sistema para fichar, o la obsesión por patrocinios e ingresos televisivos», añade.

El fútbol «es importante» para muchas personas, pero la pandemia pone todo en un segundo plano, apunta Critchley, que se apoya para terminar en una frase del entrenador de su equipo, el alemán Jürgen Klopp. «Él fue muy elocuente cuando se suspendieron los partidos: el fútbol es importante pero hay cosas más importantes, el fútbol puede esperar», finaliza el filósofo británico.

(efe)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento
Deportes

Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

11 junio, 2025
Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»
Deportes

Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

11 junio, 2025
Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026
Deportes

Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

10 junio, 2025
Seguir leyendo
Desde el domingo Colonia sigue con siete casos registrados de coronavirus

Nuevo caso de coronavirus en Juan Lacaze

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay dice que se debe traer «inmediatamente» parte de sus soldados que están en la RDC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cortes y desvíos en Colonia por el partido entre Plaza y Cerro Largo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Udelar se instalará en el predio de la ex Sudamtex: la Intendencia de Colonia firma la compraventa del terreno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.