domingo 6 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    Cámara Nórdica en Uruguay ve en acuerdo Mercosur-EFTA «una oportunidad única» para el país

    Cámara Nórdica en Uruguay ve en acuerdo Mercosur-EFTA «una oportunidad única» para el país

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Moody’s cambió de estable a negativa la perspectiva del sistema bancario uruguayo

4 mayo, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
Moody’s cambió de estable a negativa la perspectiva del sistema bancario uruguayo

Moody's prevé que los hoteles y restaurantes, líneas aéreas, automotrices y minoristas serán los más afectados, y que las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica serán particularmente "vulnerables" ante los efectos de la pandemia de la COVID-19. EFE/Archivo

La agencia de calificación de riesgo Moody’s cambió el pasado lunes 27 de abril,  de  estable a negativa la perspectiva de los sistemas bancarios de Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay, Uruguay y Centroamérica ante el debilitamiento del entorno operativo y las afectaciones en su rentabilidad como consecuencia del coronavirus.

Moody’s divulgó un informe en el que detalla que «los trastornos económicos y de mercado causados por la pandemia reducirán la actividad comercial, aumentando el riesgo de activos y ejerciendo una presión significativa sobre la rentabilidad de los bancos».

Muestra de la situación es que el 22,8 % de la cartera crediticia de Panamá ha sido modificada hasta ahora como alivio a los clientes ante la crisis del COVID-19, dijeron este lunes representantes de la banca, que admitieron impactos en el sector así como los esfuerzos para garantizar la liquidez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este escenario de crisis era totalmente inesperado para Latinoamérica hasta febrero, el mismo mes en el que el primer caso de coronavirus se reportó en Brasil y en el que se informó que los cuatro mayores bancos de ese país habían registrado en 2019 beneficios récord.

Según el informe de Perspectivas Económicas Mundiales presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a mediados de mes, la economía de América Latina y el Caribe se contraerá un 5,2 % este año por el impacto de la actual crisis sanitaria, un descenso más profundo que el de la economía mundial, que caerá un 3 %.

La región se verá afectada este año por el «aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación» del coronavirus, que está provocando un «grave efecto» en la actividad económica de todos los países latinoamericanos y a nivel mundial, según el Fondo.

Hasta este lunes, la universidad Johns Hopkins reportaba en su mapa mundial de casos más de 3 millones de contagios y 210.551 muertes, siendo EE.UU. todavía el principal foco mundial de la pandemia.

LAS MEDIDAS SON CLAVES, PERO NO SUFICIENTES

El cambio de perspectiva se da «a raíz del deterioro económico generalizado», según la agencia de calificación de riesgo, que no obstante matizó que «las medidas de apoyo por parte de los Gobiernos ayudarán a mitigar los efectos sobre los bancos».

Si bien estas medidas buscan “apuntalar” la posición financiera de las empresas y atenuar el impacto negativo sobre el empleo y los hogares, Moody’s considera que «no serán suficientes para compensar totalmente el impacto adverso que la crisis de coronavirus está provocando en los bancos».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por sectores, Moody’s prevé que los hoteles y restaurantes, líneas aéreas, automotrices y minoristas serán los más afectados, y que las pequeñas y medianas empresas serán particularmente «vulnerables» en este contexto.

Expertos del FMI consideran que «una fuerte cooperación multilateral es esencial para superar los efectos de la pandemia, incluso para ayudar a los países con limitaciones financieras que enfrentan impactos de salud y financiamiento, y para canalizar ayuda a países con sistemas de salud débiles».

Por esta misma línea, el Informe Macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que dado que el acceso al crédito podría tornarse más difícil, los países deberían «buscar mayores eficiencias, reasignar gastos que no son esenciales», e incluso «endeudarse y utilizar los balances de los Bancos Centrales hasta cierto grado».

SE MANTIENEN

De otra parte, Moody’s mantuvo la perspectiva para los sistemas bancarios de Argentina y México, que se mantiene negativa desde septiembre y agosto de 2019 respectivamente. «En ambos países, el brote de coronavirus exacerbará presiones que ya estaban presentes y afectaban la perspectiva de estas industrias bancarias».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El informe precisa que en Argentina la perspectiva negativa también «considera presiones que podrían surgir bajo una reestructuración de la deuda soberana potencialmente desordenada, lo cual debilitaría aún más las condiciones financieras para los bancos».

En el caso de México «el deterioro de las condiciones operativas para los bancos en medio de expectativas de crecimiento del PIB considerablemente más bajas conducirá a mayores niveles de mora».

NIVEL DE CAPITAL FUERTE

Perú salió mejor librado y de hecho Moody’s mantuvo su perspectiva estable para el sistema bancario de ese país, sin cambios desde abril de 2019, aunque la crisis económica producida por el brote de coronavirus «incidirá negativamente en el riesgo de activos y la rentabilidad de los bancos».

No obstante, la agencia señala que el nivel de capital del sistema bancario peruano «es fuerte y que la respuesta integral del Gobierno debería mitigar los efectos negativos de largo plazo».  (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico
Deportes

Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

6 julio, 2025
Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún
Destacado

Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

6 julio, 2025
Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico
Departamentales

Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

6 julio, 2025
Seguir leyendo
Gobierno anuncia reapertura de atención en oficinas públicas

Gobierno anuncia reapertura de atención en oficinas públicas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia abre un nuevo ciclo: cinco desafíos estratégicos para el intendente electo Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Universidad ya está cambiando a Colonia: más de 300 estudiantes, nuevas carreras y un predio para crecer

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Naturalia pone en marcha planta solar en Colonia: cubrirá más del 60 % de su consumo eléctrico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.