viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Bajo crecimiento y altas expectativas desafían a Latinoamérica, según el BM

5 marzo, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
Bajo crecimiento y altas expectativas desafían a Latinoamérica, según el BM

El economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Martín Rama, habla este jueves durante un encuentro con la prensa, en Montevideo. Rama trató asuntos de la actualidad económica y política en la región. EFE/Raúl Martínez

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El bajo crecimiento económico, la compleja situación fiscal y las altas expectativas de la población marcan un futuro desafiante para Latinoamérica, que afronta realidades divergentes y está sumida en tensiones sociales, explicó el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Martín Rama.

El especialista uruguayo señaló en un encuentro con la prensa en su país que tras una «década de oro» en la que el crecimiento llegó a alcanzar un promedio de más de 4 %, Latinoamérica ha vuelto a un ritmo de crecimiento económico lento.

«(La década de oro) fue un período en que la bonanza permitió avanzar en políticas sociales, se redujeron la desigualdad y la pobreza, pero una vez que el ‘boom’ de las ‘commodities’ se terminó, estamos volviendo al tipo de tasa de crecimiento que teníamos antes como región, que en promedio está por debajo de la de los países avanzados», explicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, el economista acotó que, según la subregión, la situación es más o menos compleja, ya que los países de Centroamérica, el Caribe y el Pacífico crecen un poco más, con Panamá como ejemplo de un crecimiento ligado a la inversión, mientras que los del Atlántico, como Argentina, Brasil o Uruguay, tienen más dificultad.

A su vez, Rama destacó que más allá del bajo crecimiento la conducción económica en la región no ha sido buena en la denominada «prociclicalidad fiscal», es decir, que en tiempos de bonanza el gasto público no se redujo para ahorrar sino que aumentó exponencialmente por lo que la situación fiscal latinoamericana no es la ideal.

«Hay divergencias en el sentido de que hay muchos países de América Latina que tienen ingresos fiscales bajísimos y por lo tanto les es muy difícil sostener políticas sociales o servicios básicos (…) pero por otro lado el período de bonanza dio un crecimiento del gasto público en muchos de los países que fue gigantesco», estimó.

A esto se suma, para el experto, la variable de las expectativas de la población, que, indica, hacen aún más desafiante el futuro económico en una región donde las tensiones sociales han aumentado en los últimos años.

Sobre las protestas en países como Chile o Ecuador, Rama dijo que el BM ha analizado sus causas pero no son nada obvias.

«Hubo una docena de países en América Latina y el Caribe donde tuvimos esto y pensamos cuáles son las correlaciones más obvias, si es en los países donde ha habido mas desigualdad, donde ha habido menor crecimiento, donde la democracia es más frágil, donde en las instituciones la percepción de corrupción es más alta pero ninguna de las correlaciones es obvia», aseveró.

Por otro lado, consultado sobre las perspectivas para Uruguay, cuyo Gobierno entrante es el primero de derecha tras 15 años de una administración de izquierda, el economista dijo tener «cierto optimismo».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin embargo, matizó que en tanto el contexto global, con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el posterior brote del virus COVID-19, es de gran incertidumbre, sería cauto a la hora de rotular al país suramericano como un posible «modelo» en la región. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país
Destacado

El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Quedó inaugurado el nuevo Hospital de Colonia

Preguntas para responder sobre los concursos en el Hospital de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.