miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    El foco de la política economica del nuevo gobierno se centrará en generar ahorro en el gasto del Estado

    Cae 4 puntos la aprobación a Luis Lacalle Pou

    La Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia firmaron acuerdo de colaboración

    La Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia firmaron acuerdo de colaboración

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

«¡Freelancers del mundo, uníos! El futuro es vuestro»

20 septiembre, 2019
Tiempo de lectura: 5minuto(s) de lectura.
«¡Freelancers del mundo, uníos! El futuro es vuestro»

Ezequiel Tacsir-Investigador de CINVE y Director Nacional en el Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina. Candidato a Doctor en Economía por la Universidad de Maastricht, Holanda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Ezequiel Tacsir*

En las ultimas décadas, la forma de trabajar ha cambiado drásticamente. A partir de la aceleración del cambio tecnológico, la globalización y los cambios culturales, la persona que transcurre su vida laboral en un único trabajo (o en pocos) se ha convertido en una especie en extinción. La nueva norma parece girar alrededor de trabajadores que a lo largo de su carrera mantienen más cantidad de trabajos, cada uno de ellos por períodos más cortos, muchas veces con intermitencias y modalidades diferentes de contratación. Estos cambios se vislumbran los próximos desafíos a los sistemas de protección social, a los esquemas previsionales y jubilaciones y al sistema de entrenamiento y formación para el trabajo.

Históricamente, los mecanismos de protección social y regulaciones laborales (salarios mínimos, licencias, vacaciones, seguridad en el lugar de trabajo, jubilación, etc.) crecieron para proteger al trabajador en relación de dependencia a partir de reconocer una asimetría entre empleados y empleadores, que dificultaba una negociación pareja entre ellos. En general, se ha reconocido que existía esta relación cuando se daba algún tipo de “subordinación”: técnica (el empleador define la forma y el método para realizar el trabajo), jurídica (el empleador da instrucciones, controla y puede sancionar), económica (el trabajador recibe un salario el cual es independiente del riesgo y de la capacidad de la empresa y trabaja en beneficio del otro). Los esquemas de protección social crecieron a la par de trabajos duraderos y, generalmente, estables. Mientras en países como Estados Unidos o Canadá, más del 50% de los baby boomers llegaron a los 50 años con una antigüedad en el mismo trabajo de –al menos- 15 años. En la actualidad se espera que una persona tenga en su vida activa más de 12 trabajos. De acuerdo al Bureau de Labor Statistics de los Estados Unidos, el trabajador promedio tiene 10 trabajos antes de los 40 años de edad, y se prevé que este número aumente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LinkedIn ha analizado los datos de algunos de sus 500 millones de usuarios en relación a su historia laboral de los últimos 20 años. Su análisis muestra un aumento en la rotación de empleo, especialmente entre los millennials, particularmente en los primeros años luego de la universidad. Mientras para aquellos que se graduaron entre 1986 y 1990, en los primeros 5 años luego de terminar sus estudios trabajaron en 1,6 empresas (3 años de duración por empleo), aquellos que se graduaron entre 2006 y 2010 tuvieron en ese primer quinquenio casi 2,85 trabajos (bajando su tiempo en un trabajo a poco más de un año y medio).

Estos cambios están asociados con una mayor intención de las empresas de organizar el trabajo alrededor de proyectos, y basado en nuevas formas de contratar personas y organizarse. Las respuestas de las empresas encuestadas por el World Economic Forum para su documento “The Future of Jobs” publicado el año pasado, muestran que es probable que entre la mitad y dos tercios recurran a contratistas externos, personal temporal y trabajadores independientes para abordar sus brechas de habilidades. Además, las empresas están configuradas para expandir sus contratistas para realizar tareas especializadas, y muchos encuestados destacan su intención de participar en un trabajo más flexible, utilizando personal remoto más allá de las oficinas físicas y la descentralización de las operaciones. Los encuestados esperan una mayor creación de empleo en dichos roles independientes, temporales y basados en proyectos. Así, debemos esperar un cambio significativo en la calidad, ubicación, formato y permanencia de los nuevos roles.

Pero esto no es solamente algo que están buscando las empresas en su afán de ganar más dinero. En el mundo, cada vez son más las personas que eligen tener una carrera y ocupaciones independientes o freelance debido a la rigidez de los trabajos. Según, Upwork y la Freelancers Union para su reporte anual en Estados Unidos, la economía independiente está en auge. En 2018, casi 57 millones de estadounidenses trabajan actualmente como autónomos (un aumento de 3,7 millones desde 2014), lo que representa un tercio de los trabajadores estadounidenses.

Al mismo tiempo, cada vez más personas son trabajadores independientes exclusivamente; es decir, no lo hacen solo para compensar ingresos que puedan de tener un trabajo tradicional. Lo que resulta muy interesante, además de su importancia, es que la mayoría de los trabajadores independientes dicen que lo están haciendo por elección. El 61% de los encuestados caían en esta categoría, frente al 53% en 2014. Así, parece ser que el estilo de vida les importa, y mucho. Si bien la posibilidad de balancear el trabajo con las necesidades personales y los proyectos individuales es una preocupación tanto para los trabajadores independientes como para aquellos con contratos tradicionales, pareciera que los primeros están teniendo más éxito en vivir de la manera que desean.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El 84% de los trabajadores independientes dice que su trabajo les permite vivir el estilo de vida que desean, en comparación con el 63% de los trabajadores tradicionales. En el mismo sentido, un estudio de CIPPEC, BID Lab y la OIT acerca del trabajo en plataformas (Uber, Rappi o Glovo, entre otras) en Argentina muestra un escenario parecido. Al mismo tiempo, solo un 20% trabaja en estas plataformas debido a la dificultad para encontrar otros trabajos.

Sin embargo, estas nuevas modalidades de trabajo no están exentas de riesgos. Según un estudio del Parlamento Europeo, los trabajadores y sindicatos reconocen la inseguridad del empleo y los ingresos, y el subempleo como problemas, mientras que los empleadores se quejan de la escasez de talento. A nivel estatal, resulta muy complicado ejercer el control y diferenciar el autoempleo del empleo “disfrazado”. En este sentido, distintos países están discutiendo nuevas figuras específicas para esta categoría de trabajador independiente, en las que se proveen algunas formas protección intermedia entre los empleados tradicionales y los autónomos de hoy.

Por su parte, muchas empresas de plataformas –en su competencia por personas interesadas en trabajar con ellos y minimizar riesgos judiciales- ofrecen voluntariamente esquemas de seguros de salud, de accidentes y ciertos tipos de licencias. En este marco, la OIT está trabajando activamente en acompañar a los gobiernos en estos nuevos desafíos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De cualquier manera, esta es una discusión que solo comienza. Debemos preparar a nuestros gobiernos para ser capaces de proveer educación y capacitación continua, basada en nuevas calificaciones y reentrenamiento. Y sin dudas, debemos pensar nuevos esquemas de jubilaciones para empleados que, con intermitencias e ingresos cambiantes, en algún momento necesitaran retirarse. Hoy tenemos la ventaja de que en su mayoría son jóvenes: no perdamos esta oportunidad.

Entrada escrita para el Blog SUMA de CINVE www.suma.org.uy

*Investigador de CINVE y Director Nacional en el Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina. Candidato a Doctor en Economía por la Universidad de Maastricht, Holanda ([email protected])

Con autorización del CINVE  para republicar en Carmelo Portal.

Fuente: Blog SUMA de CINVE
Vía: Ezequiel Tacsir

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
El 18 – D
Opinión

El 18 – D

12 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Suárez, Cavani y Godín vuelven a la lista para los amistosos ante Perú

Suárez, Cavani y Godín vuelven a la lista para los amistosos ante Perú

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    132 compartidos
    Compartir 53 Tweet 33
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3338 compartidos
    Compartir 1335 Tweet 835
  • Fuerte terremoto sacude Argentina

    71 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Comisión de Damas del Hospital Artigas entregó ajuar a la primer bebe carmelitana del año

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    402 compartidos
    Compartir 161 Tweet 101

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored