jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Chicos e Internet: puntos claves para acompañarlos

Consejos para dialogar con los niños sobre las distintas problemáticas que enfrentan en Internet y las redes sociales.

3 septiembre, 2019
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Chicos e Internet: puntos claves para acompañarlos

Larina Marina vía Shutterstock

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Las redes sociales atraviesan el día a día de las personas, por lo que gran parte de las problemáticas que comienzan en el mundo físico terminan teniendo repercusiones en el mundo digital. Por lo tanto es importante que los adultos puedan acompañar a los más chicos para que disfruten de la tecnología sin riesgos.

En cuanto el ciberbullying, el primer paso es entender que en Internet todo se potencia. Una publicación llega a cientos o miles de personas en cuestión de minutos, el contenido agresivo duele y daña mucho más, ya que al crecer la cantidad de gente que accede a una publicación, el impacto es mucho mayor. Una vez que el contenido se viralizó, es imposible detenerlo o eliminarlo, por más que el agresor se arrepienta.

Por otro lado, dada la inhibición que prestan las pantallas y las redes sociales debido al anonimato, muchos niños se atreven a decir y hacer cosas en el mundo digital que no harían en el mundo físico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para trabajar temáticas como el ciberbullying y las agresiones en línea hay que tener en cuenta cuatro pilares para tratar esta problemática:

1- Formar buenos ciudadanos digitales

Así como el mundo digital es parte de la vida real, las reglas y modales que se aplican en este son las mismas que ya conocemos en el mundo físico. Enseñar a los niños respeto y normas de convivencia debería contemplar el ámbito de Internet, por lo que la educación en este contexto debe considerar aspectos relacionados al trato y la comunicación a través de medios digitales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

2- Concientización por encima de la prohibición

En lugar de crear pánico sobre el uso de la tecnología, la conciencia permite que surja una atmósfera positiva. Es importante mostrar a los alumnos como pueden utilizar la tecnología para el bien común, cómo compartir conocimiento o apoyarse mutuamente. Dentro del uso responsable, existen reglas que deben enseñarse explícitamente, estableciendo políticas firmes.

3- Solidaridad colectiva para reportar los casos de abuso

Ante un caso de agresión suele pasar que los niños no lo reporten por miedo a ser la próxima víctima o al castigo por parte de los adultos. En este sentido, fomentar un diálogo fluido y un espacio de escucha también contribuye a que los niños sepan a quien acudir ante casos de violencia. La violencia en línea puede, y debe, ser denunciada en las mismas plataformas. Todas las redes sociales cuentan con la opción para denunciar publicaciones, comentarios e inclusos perfiles que vulneren u hostiguen a una persona. Esta es la única forma de eliminar contenido agresivo, ya que al acumular una serie de denuncias, la publicación o el perfil son eliminados, las mismas son anónimas, por lo que no hay temor a represalia. Es importante enseñar a los más chicos cómo hacer uso de esta opción y animarlos no solo a hablar con un adulto en caso de una situación de hostigamiento, sino también a denunciarla en la plataforma.

4- Diálogo: la base de todo acompañamiento

Los niños necesitan saber a quién y dónde pueden acudir antes de que ocurra un problema. En este sentido, la confianza es la clave para abrir el canal de diálogo. Según una encuesta realizada por Argentina Cibersegura, en conjunto con Digipadres, el 25% de los niños y jóvenes cree que sus mayores saben menos que ellos de tecnología. Esta diferencia hace que sientan que sus problemas en línea son menospreciados e incomprendidos.

De manera de continuar trabajando estos temas con los niños, Digipadres, una iniciativa impulsada por ESET que busca acompañar padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet, presenta la primera edición de un ciclo de videos, donde Aster, el protagonista, recorre una galaxia con el objetivo de concientizar sobre las principales problemáticas que los más pequeños enfrentan en Internet y las redes sociales. El primer episodio se llama “Información personal: ¿se comparte con desconocidos o no?”, y se pude acceder desde aquí: https://digipadres.com/novedades/57-protegiendo-a-los-menores-en-internet

“Es importante recordar que tal vez los más jóvenes sepan mucho acerca del uso y funcionamiento de la tecnología, pero los adultos definitivamente tienen mayor experiencia de vida y entendimiento de los riesgos que pueden presentarse. En este sentido, explorar temas como los riesgos tecnológicos, la seguridad en Internet y el comportamiento en línea es clave para fomentar el diálogo. Así como también es necesario para romper el silencio detrás del bullying y del ciberbullying, hablando sobre los casos de ciberacoso y su resolución. En este sentido, los adultos deben ser claros, empáticos y comunicarse abiertamente con los más chicos.”, mencionó Cecilia Pastorino, especialista en seguridad de ESET.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?
Tecnología

¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

1 enero, 2021
El MIEM presentó en sociedad la experiencia de Panaderia Lo de Tere
Local

El MIEM presentó en sociedad la experiencia de Panaderia Lo de Tere

12 diciembre, 2020
Pablo Casaretto y el Plan Ceibal, invitados en “Liderazgos Educativos en tiempos de COVID-19”
Nacional

Pablo Casaretto y el Plan Ceibal, invitados en “Liderazgos Educativos en tiempos de COVID-19”

23 noviembre, 2020
Seguir leyendo
Taller sobre Niñeces y Adolescencias Trans

Taller sobre Niñeces y Adolescencias Trans

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    255 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    221 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    191 compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    179 compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    267 compartidos
    Compartir 107 Tweet 67

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored