jueves 25 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Correo Uruguayo hará entrega de las caravanas para trazabilidad ganadera a partir del 1º de marzo

    El Correo Uruguayo hará entrega de las caravanas para trazabilidad ganadera a partir del 1º de marzo

    Se fugó un recluso de Piedra de los Indios

    Se fugó un recluso de Piedra de los Indios

    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    El Parque Artigas reacondiciona sus instalaciones con diversos arreglos que incluye nueva red lumínica

    Una página web muestra a todos los campeones del fútbol local desde 1917 a 2019

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Emprendedores

Fotmer instala cultivos de cannabis medicinal en Nueva Helvecia

11 diciembre, 2018
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Fotmer instala cultivos de cannabis medicinal en Nueva Helvecia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La firma uruguaya Fotmer S.A, dedicada a la producción, investigación y al desarrollo del cannabis medicinal, instaló los primeros 6 invernáculos de un total de 18, que cuentan con tecnología de última generación y se encuentran distribuidos en tres hectáreas y media en la Zona Franca de Colonia Suiza, ubicada en Nueva Helvecia.

Allí se llevarán adelante cultivos estandarizados de plantas de cannabis sativa, controlando las condiciones ambientales, como luz, dióxido de carbono, flujo aire, nutrientes y temperatura para alcanzar inflorescencias de máxima calidad, a partir de las cuales se generarán productos que respondan a los más altos estándares de investigación y desarrollo farmacéutico.

Para lograrlo, Fotmer trabaja con sistemas de identificación diseñados a nivel mundial para la industria del cannabis, que permite conocer en tiempo real la trazabilidad de cada planta, que se encuentra inserta en una maceta con un sustrato inerte, lo que habilita el control de las sustancias absorbidas y eliminan potenciales microrganismos o elementos que contaminen o alteren su estructura química y física.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los nutrientes necesarios son provistos a través de un sistema de riego y fertilización que proporciona a cada planta la cantidad de alimento que necesita en base al monitoreo permanente de cada ejemplar.

“Al tratarse de productos de perfil químico estandarizado, la empresa puede cuidar la cantidad relativa de cannabinoides y otros compuestos como terpenos y flavonoides presentes en la planta”, explicó Helena González, Gerente de Calidad e Investigación y Desarrollo de Fotmer.

En línea con lo que establece el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), el predio cuenta con las máximas condiciones de seguridad, un perímetro cerrado con acceso restringido y controlado, cámaras, control de accesos, alarmas y personal de seguridad.

La firma cuenta con un laboratorio genético ubicado en el Parque de las Ciencias en el departamento de Canelones, que está equipado bajo las mismas normas de seguridad.

Ambas instalaciones y los procedimientos que se llevan adelante requirieron una inversión inicial de US$ 7 millones y cumplen con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Food and Drug Administration (FDA), la American Herbal Pharmacopeia Cannabis Inflorescense y la Eudralex “The Rules Governing Medicinal Products in the European Union”, así como con los requisitos exigidos por la normativa local que le permite realizar tareas de investigación y desarrollo para la elaboración de inflorescencias secas de cannabis de perfil químico estandarizado y de grado farmacéutico , y la realización de extractos para la elaboración de subproductos.

“Nuestros desarrollos genéticos e investigaciones conducirán a lograr calidades de grado farmacéutico de extractos de cannabis que permitirán la obtención de productos con diferente perfil químico para abordar distintas patologías como el tratamiento del dolor, glaucoma, espasticidad muscular, apetito, náuseas, entre otros”, agregó la experta.

Fotmer es una empresa que apuesta al crecimiento y desarrollo del país, generando oportunidades de trabajo para profesionales locales y demandando empleos con un alto grado de especialización y puestos de trabajo indirectos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Dentro de su equipo de profesionales se encuentran biólogos, bioquímicos, ingenieros agrónomos, químicos farmacéuticos y técnicos en hidroponía, que llevan adelante las tareas de investigación con tecnología.

En la actualidad, la empresa emplea a 70 personas que se desempeñan en las áreas de laboratorio y administración en el Parque de la Ciencias y en las áreas de cultivo extensivo en la Zona Franca de Colonia Suiza.

Además, es una firma que aporta al desarrollo de la comunidad científica del país, en tanto brinda oportunidades de investigación en un amplio espectro de la ciencia y contribuye a la evolución de la industria.

“Desde nuestro origen nos hemos trazado el objetivo de aportar al conocimiento de las propiedades del cannabis y brindar alternativas a la medicina para mejorar la calidad de vida de las personas”, destacó González.

Sus desarrollos genéticos e investigaciones conducirán a la obtención de productos con diferente perfil químico para abordar variadas aristas terapéuticas como el tratamiento del dolor, glaucoma, espasticidad muscular, apetito, náuseas, así como de ansiedad, depresión, Parkinson, Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

La compañía, proyecta comenzar en pocos meses a desarrollar un cultivo a gran escala acorde a lo autorizado de hasta 35.000 plantas y diez toneladas de inflorescencias secas anuales y trabajará en estrecha colaboración con el Grupo de Química Medicinal de la Facultad de Ciencias (GQM) de la Universidad de la República.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle Pou: «Creo que ha arrancado el proceso del cambio en Uruguay»
Internacionales

China, Japón o Catar, posibles próximos destinos del presidente Lacalle Pou

24 febrero, 2021
En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19
Departamentales

12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

24 febrero, 2021
Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze
Emprendedores

Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

24 febrero, 2021
Seguir leyendo
Hoy se conmemoró el «Día de la Gente de Mar»

Armada Nacional instaló radares en Martín Chico y Nueva Palmira

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    676 compartidos
    Compartir 270 Tweet 169
  • El lunes 1 de marzo comenzará la vacunación contra la Covid-19 en Carmelo

    167 compartidos
    Compartir 67 Tweet 42
  • 12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

    77 compartidos
    Compartir 31 Tweet 19
  • Caballos sueltos: La ausencia de la autoridad en territorio

    68 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Se fugó un recluso de Piedra de los Indios

    66 compartidos
    Compartir 26 Tweet 17

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored