miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos

    Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Presidente Vázquez propone crear mesa de trabajo para analizar problemática de las gremiales rurales

16 enero, 2018
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Presidente Vázquez propone crear mesa de trabajo para analizar problemática de las gremiales rurales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El presidente Tabaré Vázquez dijo que se procurará encontrar soluciones primero para las situaciones de emergencia, para luego atender al resto de los sectores agropecuarios. Aclaró que no todos están en problemas y que, incluso, algunos tuvieron “amplios beneficios”. Para ello, el mandatario propuso la creación de una mesa de trabajo, lo que será evaluado por las gremiales, quienes responderán si aceptan o no.

En el encuentro con los representantes de las gremiales rurales, el presidente Vázquez les propuso la creación de una mesa de trabajo para analizar la problemática de los diferentes sectores y ver qué propuestas pueden ser llevadas por el Gobierno nacional, cuáles deben ser implementadas y qué respuestas puede dar.

“Las distintas gremiales harán las consultas correspondientes y establecerán si aceptan o no llevar adelante una mesa de trabajo y de diálogo, que entendemos es sumamente importante para avanzar en el tratamiento de los temas de este sector”, dijo el mandatario. Agregó que se debe trabajar en medidas complementarias para atender la emergencia, que es lo primero que se debe resolver, para luego poder atender la situación de todos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Tenemos que tomar algunas medidas rápidas para algunos sectores agropecuarios que son los que están en problemas, porque no todos los lo están, sino que, por el contrario, algunos tuvieron amplios beneficios, aumentaron las exportaciones”, precisó.

Vázquez entiende que hay reclamos que son justos y deben ser atendidos como es el caso del sector lechero, que tiene un problema de endeudamiento. Recordó que se atendió la situación vinculada a la energía eléctrica, donde se les otorgó una rebaja de 15 % en las tarifas en 2017, y que se extenderá en principio durante tres meses. Dijo que también se tendrá en cuenta el tema del endeudamiento.

En relación al sector arrocero, netamente exportador, que gana más o menos de acuerdo a los precios internacionales, dijo que debe mejorar su productividad y su competitividad, lo cual se puede lograr por varios medios, como por ejemplo la correcta aplicación de la Ley de Riegos que favorecerá el incremento de la producción de arroz del país. “Para ello hay que reglamentar esa norma de reciente aprobación”, indicó.

“Le propusimos a la Asociación de Cultivadores de Arroz que integre una mesa de trabajo para que, junto al Gobierno nacional, podamos diagramar y llevar adelante la reglamentación por decreto de esta Ley de Riego que favorezca los intereses del sector”, agregó.

Vázquez aseguró que estas son algunas de las medidas planteadas, pues quedan otras que se estudiarán. “El Gobierno desea fervientemente que las asociaciones gremiales rurales acepten esta invitación a integrar desde ahora una mesa de trabajo para encontrar los caminos de soluciones eventuales a los problemas”, indicó.

Posteriormente reafirmó que el Gobierno lleva adelante una línea económica que no tiene marcha atrás.

“La política económica de este gobierno electo libre y democráticamente por los uruguayos seguirá siendo aplicada hasta el final del mandato de cinco años, y dentro de ella buscaremos mecanismos y soluciones a los problemas que se puedan presentar”, enfatizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Vázquez reiteró que el Gobierno tiene un rumbo y un norte y se cumplirá con el mandato ciudadano que depositó su voto en 2014 para conducir el país.

Reconocimiento a Aguerre

Por otra parte, el presidente realizó un especial reconocimiento al saliente ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, por su aporte al país y al sector agropecuario. Recordó que el exjerarca le había expresado su voluntad de retirarse a mitad del actual período de gobierno. Aseguró que mantuvo con él un cordial intercambio.

Asimismo, informó que en la próxima reunión del Consejo de Ministros que se realizará el 2 y el 3 de febrero en la estancia presidencial de Anchorena, en el departamento de Colonia, se invitó a Aguerre para reconocerle todo lo aportado al gobierno y al país en sus ocho años de ministro.

Gremiales rurales valoran la reunión y destacan el diálogo

La presidenta de las Cooperativas Agrarias Federadas, Virginia San Martín, valoró el encuentro con el presidente Vázquez y dijo que los temas llevados a la reunión fueron discutidos con todas las gremiales.

“Destacamos que nos haya recibido el presidente con el ministro entrante (Enzo Benech), el canciller y todo su equipo económico”, dijo.

Informó que las gremiales vinieron a expresar su preocupación a la planteada en noviembre, cuando se había solicitado la audiencia con el presidente Vázquez “para manifestar la sensibilidad del sector y hoy estamos en una situación diferente donde hay movilizaciones por todo el país, eso fue conversado abiertamente en esta reunión”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago, consideró que la modalidad para atender las necesidades del sector es a través del diálogo y con “medidas de impacto y magnitud”. “Por eso le solicitamos qué medidas podía dar a conocer para minimizar la problemática del sector agropecuario”, señaló.

Lago expresó que el Poder Ejecutivo ofreció “profundizar el diálogo y en base a eso generar en los próximos días otro espacio de análisis de la situación

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública
Nacional

Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

20 enero, 2021
Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos
Nacional

Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

20 enero, 2021
CALCAR busca apartarse del conflicto lácteo y solucionarlo internamente
Local

Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

20 enero, 2021
Seguir leyendo
Anuncian inscripción a interesados en rendir juramento al Pabellón Nacional

Ex Comisión del Bicentenario entregó Pabellón Nacional para ser colocado en Playa Seré

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    187 compartidos
    Compartir 75 Tweet 47
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    141 compartidos
    Compartir 56 Tweet 35
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3341 compartidos
    Compartir 1336 Tweet 835
  • Fuerte terremoto sacude Argentina

    73 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored