lunes 18 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Lectores de UyCheck votaron el «Falso del Año» a una frase de Lucía Topolansky sobre licenciaturas

29 diciembre, 2017
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Lucía Topolansky asumió como vicepresidenta de Uruguay

Lucía Topolansky - Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Como cada año, UYCheck somete a votación de sus lectores el Falso del Año. Una elección entre los chequeos calificados como Falso o Ridículo más leídos. En este 2017, de los 60 chequeos realizados, 20% recibieron la primera calificación y 6,7% la segunda.

La lista de chequeos candidatos al Falso del Año estuvo compuesta por 7 chequeos. Ellos fueron:

Graciela Bianchi: “2.200 millones de dólares por año que tiene el MIDES”
Jorge Gandini: “Desde que el FA llegó hasta hoy aumentó el embarazo adolescente de una manera escandalosa“
Lucía Topolansky: “En Uruguay hay licenciaturas de seis meses”
Luis Lacalle Pou: “ASSE, desde la reforma a la fecha perdió un 20% de usuarios”
Raúl Sendic: “La única empresa que da pérdida en A.N.C.A.P. es el cemento”
Víctor Rossi: “Más del 50% de las rutas del país están bien y muy bien”
Wilson Netto: “De 2010 a ahora entre secundaria y UTU se abrieron 2 mil grupos”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los resultados

La votación se desarrolló durante la segunda y tercera semana de diciembre, y se recibieron en total 462 votos. El 42,2% de ellos fueron para el chequeo de Lucía Topolansky “En Uruguay hay licenciaturas de seis meses”, que fue además el chequeo más leído del año.

Muy abajo lo sigue el chequeo a Raúl Sendic “La única empresa que da pérdida en A.N.C.A.P. es el cemento” con el 14,1% y el chequeo a Luis Lacalle Pou “ASSE, desde la reforma a la fecha perdió un 20% de usuarios” con el 13,6%”.

Lucía Topolansky: “En Uruguay hay licenciaturas de seis meses”

La senadora del Frente Amplio Lucía Topolansky brindó una entrevista al programa radial Fuentes Confiables de Radio Universal. Durante el diálogo con Aldo Silva, Topolansky recorrió una serie de temas, mayormente relacionados a la situación del vicepresidente Raúl Sendic. Sobre esto último, el conductor le consultó sobre sus declaración acerca de que había visto el título de Licenciado de Sendic a lo cual respondió: “Yo lo que vi, y lo tengo en mi casa, fue lo que Sendic le llevó a la jueza. Qué son: un estudio que realizó durante tres años, los cursos que se hicieron en tres años:un año teórico, un año de práctica y un año de investigación. En Uruguay hay licenciaturas de seis meses” ¿es esto último correcto?

“Yo lo que vi, y lo tengo en mi casa, fue lo que Sendic le llevó a la jueza. Qué son: un estudio que realizó durante tres años, los cursos que se hicieron en tres años:un año teórico, un año de práctica y un año de investigación. En Uruguay hay licenciaturas de seis meses”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La regulación de la enseñanza terciaria en Uruguay

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una serie de leyes y decretos nacionales enmarcan la inclusión y gestión, tanto de instituciones como de carreras de nivel terciario. De todas las normativas, las más importantes son tres. En primer lugar, la Ley 15.661 del 29 de Octubre de 1984, en la que se establece que los títulos profesionales expedidos por universidades privadas tendrán “idénticos efectos jurídicos” que los otorgados por la Universidad de la República. Esto equipara los efectos de completar una carrera pública o privada.

Posteriormente, en el año 1995 se aprueba el Decreto 308/995, en cuyo artículo 22 se crea el Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada cuyo objetivo es asesorar al Ministerio de Educación en términos de reconocimiento de nivel académico y de solicitudes de inclusión de nuevas carreras, entre otras responsabilidades.

Adicionalmente este decreto establece qué se considera enseñanza universitaria, otorgando tal categoría a la enseñanza de nivel terciario que debido a su rigor científico, profundidad epistemológica y “apertura a las distintas corrientes de pensamiento” promueve la formación de estudiantes capacitados “para la comprensión crítica y creativa del conocimiento adquirido, integrando esa enseñanza con procesos de generación y aplicación del conocimiento mediante la investigación y la extensión de sus actividades al medio social”.

Por último, este decreto de 1995 enmarca el concepto de licenciatura. Según este documento, la licenciatura universitaria, para poder ser reconocida como tal debe tener una duración no menor a 1.800 horas-reloj de clase, distribuidas en no menos de cuatro años lectivos.

Conclusión

En entrevista a Fuentes Confiables, Lucía Topolansky dijo que “En Uruguay hay licenciaturas de seis meses”. De acuerdo con los decretos y leyes vigentes, ninguna carrera universitaria puede llevar tal nomenclatura si su extensión es inferior a las 2.200 horas, que tienen que repartirse en no menos de 4 años lectivos. Si bien están contempladas otras modalidades de cursada con cargas horarias y duraciones inferiores, estas no pueden llevar el nombre de licenciaturas ni por lo tanto entregar títulos de Licenciado. Esta imposibilidad legal causa que la afirmación de la senadora reciba la calificación de ridícula.

Fuente: UyCheck.com

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19
Nacional

Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

16 enero, 2021
Seguir leyendo
OPP presenta portal sobre Transparencia Presupuestaria

Gobierno colocó 500 millones de dólares este año en proyectos departamentales y locales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2933 compartidos
    Compartir 1173 Tweet 733
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    154 compartidos
    Compartir 62 Tweet 39
  • Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

    93 compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    81 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    221 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored