miércoles 3 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

    Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

    Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

    Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

    Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

    Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Espacios independientes para cultura sin etiquetas

12 octubre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Espacios independientes para cultura sin etiquetas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Carlos Fariello  (*)  /

 

La producción de bienes culturales y el acceso del público a los mismos requiere de reglas que hacen a una concepción estética y ética determinada, y también a cuestiones de economía, donde los financiamientos planificados las hagan realidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mientras que las consideraciones desde el punto de vista estético se mueven dentro de complejas coordenadas filosóficas, siempre queda al descubierto lo visible, lo que se ve, se toca, se huele y circula entre la gente y se transforma en un hecho cultural.

Producir un espectáculo de cualquier índole artística, editar libros, organizar conciertos, crear y grabar un disco o video, suponen – además de ideas e ingenio – articular estrategias que tienen un costo económico determinado.

En el interior todo ello se multiplica varias veces, numéricamente hablando, y se convierte en freno que enlentece los proyectos de muchos artistas en ciernes que quedan al margen, cada vez más lejos de las posibilidades.

Otras veces, ciertos mecenazgos improvisados, a veces dignos de aplausos, hacen posible lo imposible, pero piden al autor que haga alguna concesión, que aunque no se haga explícita siempre existe. Es como un aval al político de turno, por ejemplo el intendente del momento, a un grupo político, a un sector económico de poder, etc.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A veces, se piensa que ese mecenazgo es necesario y que tiene obligaciones lo oficial para con todos los  creativos de promoverlos, y permitirles así  difundir sus obras.

Muchas veces, lo oficial ejerce una especie de efecto totalizador sobre la cultura como si quisiera mostrar todo lo que se hace en el país desde una perspectiva unitaria y homogeneizante, hasta con un sello ideológico determinado, pensada siempre desde la capital – que no es todo el país – aséptica de valores y colores propios de cada pueblo y ciudad del interior.

Es importante, además de los planes ministeriales y  municipales de cultura, abrir las puertas a posibilidades de generar alternativas independientes, sin etiquetas y sin camisetas, apropiadas al contexto y al momento, que permitan llevar lo que muchos hacen y crean a todos, de manera democrática y también gratuita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hace horas en Durazno, una experiencia de este tipo, con el nombre de Cuenta Cultura, se convirtió durante tres días en uno de los hechos artísticos y culturales del año. Fue una movida concebida como respuesta, por parte de gestores culturales, libreros, artesanos, escritores, músicos y algunas entidades sociales,  a un anuncio hecho meses  atrás por las autoridades municipales, de no realizar en este año la tradicional Feria del Libro, un acontecimiento ya tradicional por allá.

En menos de un mes se echó a andar la máquina de los sueños y las ganas de hacer entre todos y para todos, y se hizo realidad y se compartió durante tres días en un ambiente de libertad, sin ataduras y sin compromisos. Los creadores, sus obras y el público, en  comunión íntima, esa que siempre se genera en los eventos culturales por más que sea multitudinarios.

Presentaciones de libros de autores locales y nacionales, de discos de músicos del lugar, mesas redondas, exposición de artesanías, ventas de librerías, plástica, gastronomía, abundaron en una feria popular donde la gente con su presencia aportó la escenografía.

Cada lugar tiene su realidad artística y popular, su historia y su mística, y merece la pena articular las estrategias para que comiencen a florecer estos espacios donde todos participan, de uno u otro modo, provocando el disfrute por el arte y potenciando la construcción permanente de nuestras identidades, como para ir sabiendo quiénes y cómo somos.

(*) Carlos Fariello es profesor y escritor. Estudió Tecnología Educativa en IPA, CLAEH y USAL. Es responsable del Observatorio Astronómico de Durazno, que funciona en el Instituto Dr. Miguel C. Rubino.

 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Usuarios del BROU piden solución a las colas que se forman para acceder a cajeros automáticos
Local

La reforma del BROU Carmelo

14 febrero, 2021
Intendencia publica en su web el Plan Local de Ordenamiento para Carmelo
Local

Que el cumpleaños sirva para hablar de la ciudad

13 febrero, 2021
Vandalismo en Carmelo
Opinión

Vandalismo en Carmelo

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Personal del Batallón Nº 4 de Colonia colabora pintando la UTU en Carmelo

Personal del Batallón Nº 4 de Colonia colabora pintando la UTU en Carmelo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    478 compartidos
    Compartir 191 Tweet 120
  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    388 compartidos
    Compartir 155 Tweet 97
  • Dirección Departamental de Salud divulga información importante sobre la vacunación contra el Covid-19

    53 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • Roban tres motos en un día

    45 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored