lunes 18 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Colonización y Educación Pública entregan material sobre Reglamento de Tierras a niños

15 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Colonización y Educación Pública entregan material sobre Reglamento de Tierras a niños
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

«Conmemorar el Reglamento de Tierras es un momento muy importante para el Instituto Nacional de Colonización», afirmó su presidenta, Jacqueline Gómez. La mencionada entidad, junto a la Administración Nacional de Educación Pública, entregó bibliografía acerca del acontecimiento histórico a estudiantes de escuelas y centros de formación agraria como parte de las celebraciones por los doscientos años de este episodio.

La titular de Colonización, junto al integrante del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Néstor Pereira; la Consejera de UTU Nilsa Pérez y el consejero de Primaria, Darby Paz, entregaron simbólicamente a niños y adolescentes de escuelas rurales y agrarias  materiales de lectura acerca del Reglamento de Tierras, en el marco de la celebración de los 200 años de su creación.

Jacqueline Gómez destacó que los contenidos del Reglamento de Tierras son la base ideológica que genera al propio Instituto Nacional de Colonización. «Muchas de sus pautas están contempladas hoy en la Ley 11.049 y, sin ninguna duda, en la aplicación que hemos llevado adelante en estos últimos años», afirmó.

«Tanto la priorización de los sectores más vulnerables, como dice el reglamento ‘que los más infelices serán los más privilegiados’, como los derechos y las responsabilidades que asumen los colonos cuando acceden a la tierra», explicó Gómez.

La titular de Colonización señaló que construir una sociedad que distribuya riqueza, genere justicia, dé oportunidades a los sectores más vulnerables es lo que plantea el reglamento y es lo que lleva adelante hoy el instituto.

«En esta actividad en particular, desde el instituto, construimos con la sociedad rural, su esencia está en los territorios rurales, en la presencia de las escuelas, en la presencia de la sociedad en esos territorios y en las redes sociales que generan las personas, las organizaciones sociales, las escuelas rurales, las policlínicas», sostuvo.

«Hacer llegar los materiales vinculados al Reglamento de Tierras a las Escuelas Públicas y a los centros de UTU permite avanzar en que los estudiantes puedan reflexionar sobre el ideario artiguista y sobre todo, repensarse lo que estamos llevando adelante hoy, particularmente en las políticas de tierra, las de desarrollo rural», agregó.

El proceso de reflexión generará propuestas para continuar el trabajo. Podemos sentirnos orgullosos, ya que estamos desarrollando parte del ideario artiguista a través, por lo menos, de las políticas de tierra del instituto, señaló finalmente Gómez.

Por su parte, el integrante del Codicen, Néstor Pereira, dijo que esta publicación está pensada en principio para todas las escuelas rurales, que son más de mil y los centros agrarios de UTU, con la idea de ampliar su distribución en liceos rurales y otros centros educativos.

Según explicó, el material incluye una adaptación didáctica por medio de historietas y representa un insumo de interés para abordar el Reglamento de Tierras y el ideario artiguista.

Escuelas rurales
En Uruguay funcionan 1.109 escuela rurales, donde concurren 18.949 alumnos y trabajan 1.800 maestros. Los datos corresponden al último monitor educativo realizado en 2014, informó el Consejero de Primaria, Darby Paz.

(fuente: Presidencia de la República)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19
Nacional

Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

16 enero, 2021
Seguir leyendo
Se realizó 8º Feria Ceibal en Carmelo

Se realizó 8º Feria Ceibal en Carmelo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2919 compartidos
    Compartir 1168 Tweet 730
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    145 compartidos
    Compartir 58 Tweet 36
  • Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    76 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored