domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Asociación Turística del Departamento de Colonia se reunió con el Director Nacional de Empleo

    Asociación Turística del Departamento de Colonia se reunió con el Director Nacional de Empleo

    Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19

    Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    Dos casos positivos de Covid 19 se registran en Carmelo y Nueva Palmira

    Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

¿Solidaridad o beneficio fiscal?

30 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Comienza preinscripciones en UTEC Colonia con perfil del sector lácteo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
Por Mtro. Nicolás Viera
Representante Nacional (s).
Vicepresidente Frente Amplio – Colonia |

Polvareda y pico ha levantado el tema de no continuar con las exoneraciones fiscales a las universidades privadas.

 

Si bien es una propuesta que no nos pertenece, la compartimos ampliamente. Sin lugar a dudas, el hecho que las repercusiones públicas sean del tenor que todos vemos, muestra que en el fondo se están tocando intereses variados, de corte clasista y con un trasfondo mercantil claro. Es un problema ideológico. Que nadie vaya a creer que se pone en juego la existencia de las instituciones de enseñanza privadas porque como bien han manifestado algunos legisladores de oposición, se trata de “una ínfima suma de dinero” comparado con las divisas que se manejan en ese mundo. La iniciativa busca modificar el Texto Ordenado 1996 sobre el pago del IRAE donde se establece que las empresas privadas que deseen donar pueden hacerlo a instituciones privadas o públicas deduciendo hasta el 83% del monto donado en el pago del IRAE.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cuando una empresa realiza la donación, el 83% lo paga el Estado mediante una renuncia fiscal; por tanto, el proyecto que recientemente aprobaron los diputados habilita al Estado a quitar esa renuncia fiscal con destino a las universidades privadas. Durante el año 2015, las donaciones de este tenor fueron de un monto aproximado a los 45 millones de pesos de los cuales alrededor de 35 millones de pesos fueron tomados por el Estado como renuncia fiscal con destino a instituciones privadas.

A todo esto hay que sumarle los beneficios establecidos por el artículo 69 de la Constitución de la República que a texto expreso dice: “Las instituciones de enseñanza privadas y las culturales de la misma naturaleza estarán exoneradas de impuestos nacionales y municipales, como subvención por sus servicios”, lo que comprende la exoneración de contribución inmobiliaria de los inmuebles pertenecientes a las mencionadas instituciones, el no pago del impuesto de primaria, del IVA, aportes patronales, la exoneración del pago de patente de los vehículos afectados a tales instituciones entre otros beneficios.

Se ha dicho que sin los beneficios fiscales, las universidades privadas dejarán de otorgar becas a alumnos de bajos recursos. Si eso ocurre, tiene que quedar claro que es una decisión empresarial y no estatal. Esa postura revela que es el Estado quien aporta el dinero para pagar las becas que otorgan las universidades y no son las instituciones privadas las que realizan el esfuerzo.

Desde la Iglesia se dice que en aras de la solidaridad para con la sociedad, las instituciones privadas brindan su servicio a la comunidad. Por otro lado, los mismos manifiestan que sin los beneficios fiscales cerrarían varios centros educativos de enseñanza privada. Entonces surgen algunas preguntas, ¿se trata de solidaridad o de beneficio fiscal? ¿Realmente las instituciones privadas aplican la solidaridad o utilizan los beneficios fiscales y se visten de solidarios para beneficio propio? ¿Están convencidos de eso o es simple aspaviento verbal?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
ESTADO Y EDUCACIÓN PÚBLICA

No hay dudas que cuando el Estado participa de las políticas públicas genera mayor y mejor reparto, garantiza equidad en el acceso, pone en pie de igualdad los derechos de todos los ciudadanos y plantea cuestiones de fondo en términos de equidad. Lo privado siempre va de la mano del valor material y vales en la medida de lo que tienes y no en la medida de lo que eres.

Por eso, quienes tenemos una visión de izquierda entendemos que el Estado debe velar por el fortalecimiento de la educación pública como encuentro de todos donde podamos acceder sin barrera alguna y de la forma más igualitaria posible. Esto no significa que seamos radicales militantes antiprivados, simplemente entendemos que el Estado no tiene la necesidad de subvencionar empresas que brindan servicios de educación.

Recientemente el senador Ernesto Agazzi agregó otro aspecto a esta discusión cuando dijo que la iniciativa debería dirigirse “no solo a las universidades privadas, sino también a los colegios, las escuelas y toda institución privada”. También dijo: “Está la universidad pública abierta para todos, no pregunta de qué religión es el estudiante o qué perfil tiene”, y si existe una universidad privada que postula determinadas ideas “el Estado no tiene por qué subvencionarla”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Incluso, si se deseara ver el tema desde el punto de vista de la inversión del Estado, también resulta claro, porque cuando los recursos son finitos, limitados, quien evalúa donde dirigir esos recursos es el Estado y al momento de fijar prioridades no hay dudas que siempre lo público debe estar sobre lo privado por la razón del bien general. El especialista Martín Pasturino planteó recientemente que la discusión de fondo no está puesta en el millón y medio de dólares que representa la deducción de impuestos, sino que la disputa es por 280 millones de dólares.

“Un liceo de elite, cuyo presupuesto es de 5 millones de dólares, con mil alumnos, tiene una exoneración de un millón 250 mil dólares, quiere decir que el subsidio por alumno es de 1250 dólares, mientras que en un liceo pobre es solo de 250 dólares por alumno. Esto se conoce en economía de la educación como el efecto ‘Mateo’, es darle más al que más tiene y sacarle al que menos tiene”.

La Universidad de la República maneja un presupuesto de 370 millones de dólares y según Pasturino “a la educación pública no se le exonera del IVA, pero además se le carga con aportes patronales”, cosa que sí ocurre con los institutos privados. En definitiva, se trata de enfocar la discusión sobre las políticas relacionadas con las personas y no en las instituciones porque el Estado tiene que preservar los derechos de los más vulnerables que seguramente no son los que acceden a la educación terciaria (privada o pública) de este país.

El debate está abierto y este incluye discutir sobre el porcentaje de renuncia fiscal que debe generar el Estado, si es el que rige o hay que modificarlo de forma tal que el Estado y las empresas que realizan el “donativo” tengan una carga más equilibrada que la ecuación actual. Además, hay que plantearse si la renuncia fiscal debe darse hacia todas las instituciones privadas o solo hacia algunas teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las personas depositarias de las políticas educativas.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
El 18 – D
Opinión

El 18 – D

12 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Ballet Juvenil de la Intendencia de gira

Ballet Juvenil de la Intendencia de gira

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2316 compartidos
    Compartir 926 Tweet 579
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    652 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    168 compartidos
    Compartir 67 Tweet 42
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    568 compartidos
    Compartir 227 Tweet 142

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored