martes 1 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Desempleo se ubica en 7%

    El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

1 julio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

Dr. Andrés Pérez

El doctor Andrés Pérez denuncia el vaciamiento de la Caja de Profesionales y alerta por una reforma que, según afirma, castiga a los profesionales de entre 50 y 58 años con nuevas exigencias y menor jubilación. En esta entrevista en TQH de RadioLugares, señala responsabilidades políticas, reclama igualdad de trato con el resto de los trabajadores y plantea alternativas a la reforma.

Desde hace semanas, la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios genera controversia entre afiliados, jubilados y el sistema político. Una de las voces más activas en el debate es la del doctor Andrés Pérez, quien representa al colectivo de “cincuentones”, profesionales que aportan desde hace casi tres décadas y se sienten afectados por la transición acelerada que plantea la nueva normativa.

Pérez cuestiona la narrativa oficial sobre el supuesto colapso inmediato de la Caja, denuncia decisiones que han debilitado sus finanzas y reclama que se deje de “estigmatizar” a quienes, sostiene, han sido solidarios durante años con el resto del sistema previsional. A continuación, una entrevista con argumentos, cifras y advertencias que merecen ser escuchadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Es real que la Caja de Profesionales no tiene dinero para pagar jubilaciones?

—No. Esa es una falsedad que se está utilizando para infundir miedo. Por Constitución, el Estado está obligado a garantizar el pago de las jubilaciones. Es cierto que la Caja fue vaciada, pero eso no significa que mañana no se puedan pagar los haberes. Es un relato instalado para justificar una reforma injusta.

Usted afirma que hubo un vaciamiento deliberado. ¿Qué evidencia tiene?

—A la Caja se le retiraron 40 millones de dólares durante la dictadura, y 20 millones más en 1999 y 2000 para pagar asignaciones familiares a la población general. Desde 2008, además, todos los jubilados aportan al IAS, lo que ha significado una transferencia de más de 650 millones de dólares al BPS. El Estado no pone dinero: se lo lleva.

¿Qué efectos tiene esta situación para los profesionales de su generación?

—Somos los llamados cincuentones. Hemos aportado 26, 28 o más años y ahora nos exigen trabajar hasta cinco años más para poder jubilarnos, con una rebaja en la prestación. Nos están castigando por errores que no cometimos. Cumplimos nuestra parte. Ahora quieren cambiar las reglas con la carrera ya corrida.

¿Qué plantea la reforma que consideran injusto?

—Nos aplica una transición acelerada: en lugar de empezar con los nacidos en 1973, como en la ley general, empieza con los de 1967. Es decir, se adelanta seis años la exigencia de trabajar hasta los 65. A eso se suma un aumento del aporte que, en la práctica, representa un 24 % más para quienes están en las categorías superiores. Y además, nos reducen un 20 % la jubilación futura. Es un combo confiscatorio.

¿El Estado aporta algo hoy a la Caja Profesional?

—Nada. Nunca puso un peso. La Caja se ha financiado con nuestros aportes, los timbres profesionales y el rendimiento de inversiones. Pero como no se tomaron decisiones a tiempo, esas inversiones se liquidaron. Hoy solo quedan los aportes y los timbres, que también fueron recortados hace 20 años. El desfinanciamiento fue progresivo, no espontáneo.

¿Qué consecuencias puede tener esta reforma?

—Está minando la credibilidad del sistema. Muchos jóvenes se declaran en no ejercicio o congelan su categoría. Otros contratan seguros de retiro privados. En el interior, donde ejercer cuesta más, esto puede empujar al trabajo informal o a abandonar la profesión. Se castiga el esfuerzo y se desalienta la formalidad.

¿Qué reclaman como colectivo?

—Que se nos aplique la misma transición que al resto de la población bajo la ley 20.130. No pedimos privilegios, sino equidad. Y que se deje de estigmatizar al profesional liberal como privilegiado. La mayoría trabaja a pulmón, sin patrón, en un consultorio, esperando pacientes. No somos una casta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cuál sería una salida justa y viable?

—Que se devuelvan los recursos que nos quitaron. Solo con corregir el desfasaje de los timbres —que representa unos 100 millones de dólares anuales— la Caja volvería a tener superávit. A eso se suman los fondos del IAS. No pedimos subsidios: pedimos que dejen de sacar. Y que quienes han sido responsables rindan cuentas.

¿Barajan acciones legales si se aprueba la reforma?

—Sí. Si no se corrige la transición injusta, vamos a recurrir a la Justicia. Es un tema de derechos adquiridos. Ya trabajamos y aportamos. No pueden cambiar las condiciones a mitad de camino. Esta reforma no corrige errores: los profundiza.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Desempleo se ubica en 7%
Nacional

El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

1 julio, 2025
El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza
Nacional

El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

1 julio, 2025
FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea
Destacado

FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea

1 julio, 2025

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Se incendia chimenea sin consecuencias

    Se incendia chimenea sin consecuencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urna sin restos humanos en Carmelo podría ser declarada de interés patrimonial a pedido de una familiar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una calle de Carmelo llevará el nombre del Dr. Emilio Bonora, referente humanista y médico de la comunidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cardona: una niña está en estado grave por presunta intoxicación tras consumir carne de una carneada escolar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habilitan los Barracones en Carmelo como nuevo refugio ante el frío: 27 personas fueron asistidas en

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.