La localidad coloniense compite junto a Santiago Vázquez y Casupá por un lugar entre los mejores destinos rurales del mundo, según el programa Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo.
Uruguay ha nominado a tres pueblos al programa internacional Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo, que reconoce a comunidades rurales por su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio cultural y la promoción de experiencias auténticas. Entre las seleccionadas, Villa La Paz, en el departamento de Colonia, resalta por su historia, identidad y entorno natural.
Patrimonio valdense y turismo en armonía con la naturaleza
Villa La Paz fue fundada en el siglo XIX por inmigrantes valdenses, cuya herencia cultural aún marca la arquitectura, las tradiciones y el estilo de vida local. Situada en una zona productiva del suroeste uruguayo, su economía combina la agroindustria con el turismo rural. Actividades como los paseos en canoa y las travesías nocturnas por el río Rosario, guiadas por la luz de la luna, forman parte de una oferta turística basada en el respeto al paisaje y las raíces.
Tres pueblos, una misma visión de turismo sostenible
Junto a Villa La Paz, también fueron postulados Santiago Vázquez —al oeste de Montevideo, con una fuerte impronta natural y patrimonial— y Casupá, en Florida, que promueve el agroturismo y celebra la tradición gaucha a través de festivales y talleres artesanales. Cada uno, desde su identidad, refleja el potencial del interior del país como destino turístico de calidad.
Una apuesta nacional por el desarrollo rural
El programa Best Tourism Villages de ONU Turismo busca premiar a comunidades rurales que utilizan el turismo como motor de desarrollo sostenible. La inclusión de Villa La Paz, Santiago Vázquez y Casupá en la candidatura uruguaya reafirma el compromiso del país con un modelo de turismo que valora la autenticidad, la diversidad cultural y la sustentabilidad. La selección final se conocerá en los próximos meses.
Comentarios