A quince días del inicio del Plan Invierno, once personas —nueve hombres y dos mujeres— pernoctan cada noche en el sistema de respuesta dispuesto por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el departamento de Colonia. A ellos se suman entre dos y tres personas que ocasionalmente encuentran resguardo nocturno en centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El dato fue difundido por Maxi Olaverry, Director del Ministerio de Desarrollo Social en Colonia, quien subrayó que el ingreso a estos dispositivos es voluntario. En lo que va de la quincena, cinco personas han rechazado la oferta de ingreso, lo que explica que algunos ciudadanos aún perciban presencia de personas en situación de calle pese a la intervención de los equipos técnicos del ministerio.
«Nuestro objetivo debe ser que ninguna persona, y sobre todo ningún niño o niña, esté en situación de calle por falta de información», señala Olaverry, quien apela a la colaboración de la ciudadanía para alertar sobre estos casos.
El abordaje a las personas en situación de calle no se limita al alojamiento nocturno. El dispositivo incluye traslados, controles médicos, alimentación, vestimenta, higiene y atención social. La respuesta involucra la acción conjunta del Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, ASSE, la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Salud Pública y el propio Mides.
Pese a los rechazos, el ministerio insiste en la importancia de resguardarse ante las bajas temperaturas, e intenta generar conciencia sobre los riesgos de permanecer a la intemperie durante una ola de frío. «Aunque existe rechazo, tratamos que la persona entienda la importancia de no estar a la intemperie», remarcó Olaverry.
Comentarios