sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

    Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Carmelo vende turismo, pero no decide cómo

26 mayo, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins read
Carmelo vende turismo, pero no decide cómo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Carmelo, históricamente refugio de escapadas tranquilas y turismo en clave de naturaleza, casino y vino, vive hoy una disrupción silenciosa. El viejo modelo, apoyado en el encanto local y en relaciones personales entre anfitriones y visitantes, ha sido sustituido —no sin resistencia ni consecuencias— por una lógica algorítmica que transforma cada cabaña, cada visita a una bodega, cada paseo náutico, en un dato más dentro de plataformas globales como Airbnb, Booking o Google.

Nick Srnicek, teórico del capitalismo de plataformas, advirtió en su obra homónima que estas estructuras no sólo intermedian servicios: extraen valor de cada interacción digital para generar nuevas formas de control económico. En Carmelo, esta transformación no es abstracta. Afecta directamente a quienes viven del turismo. Las decisiones ya no se toman localmente. Las tarifas, la visibilidad, la demanda y hasta los comentarios están mediados por algoritmos cuyo diseño responde a intereses corporativos globales, no al desarrollo armónico de una comunidad.

Las plataformas, dice Srnicek, cumplen funciones capitalistas clave: extraen datos, los analizan, generan monopolios y dependen de efectos de red. En Carmelo, eso significa que quien no se integra a esos sistemas —con tarifas dinámicas, estrategias SEO y atención inmediata al cliente— queda automáticamente desplazado. Ya no es suficiente ofrecer un buen servicio o cuidar la estética del entorno. Ahora se compite en un terreno donde el código pesa más que la hospitalidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A pesar del discurso oficial que promueve el “reposicionamiento turístico” del departamento de Colonia, la gestión pública local no ha desarrollado aún una interpretación estructural de estas nuevas formas de hegemonía digital. El resultado: se repiten los errores del pasado. Se mira con nostalgia hacia las «épocas doradas» del turismo carmelitano sin advertir que el escenario ha cambiado de forma radical.

Carmelo se enfrenta hoy a un dilema estratégico. La movilidad es más intensa que nunca, los datos fluyen sin descanso y los visitantes ya no deciden con folletos ni con recomendaciones de boca en boca. ¿Tiene sentido intentar replicar las fórmulas del pasado? ¿O es momento de construir un nuevo pacto turístico, donde lo público regule y lo local recupere poder frente a las plataformas?

El desafío es político. Requiere que el gobierno local —más allá del marketing institucional— diseñe políticas activas de regulación, capacitación digital y recuperación de soberanía sobre los flujos turísticos. Porque si no se gobierna con inteligencia y visión crítica en este nuevo paisaje tecnológico, Carmelo corre el riesgo de volverse una postal administrada desde Silicon Valley.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Hotel Casino Carmelo y el tiempo de la política: cuando la demora es una forma de fracaso
Opinión

El Hotel Casino Carmelo y el tiempo de la política: cuando la demora es una forma de fracaso

7 junio, 2025
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Opinión

Carmelo ante un nuevo ciclo: pensar el futuro desde lo cercano y lo digital

16 mayo, 2025
La Asociación de la Prensa Uruguaya rechaza declaraciones del Frente Amplio
Opinión

Es necesario aclarar lo obvio?

10 mayo, 2025
Seguir leyendo
Intendencia pinta cebras peatonales en zona de escuelas públicas

Gabbiani reclama mejoras viales y de señalización en varias localidades de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.