domingo 8 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Lanzan convocatoria para formar nuevo coro en Carmelo

    Lanzan convocatoria para formar nuevo coro en Carmelo

    Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó

    Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó

    Intentaron escapar de un control policial y chocaron: un joven muerto y otro herido

    Intentaron escapar de un control policial y chocaron: un joven muerto y otro herido

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay arriba a Montevideo tras la dura derrota sufrida ante Paraguay

    Uruguay arriba a Montevideo tras la dura derrota sufrida ante Paraguay

    2-0. Paraguay arrebata el tercer puesto a Uruguay, que cae al quinto

    2-0. Paraguay arrebata el tercer puesto a Uruguay, que cae al quinto

    Uruguay cayó 2-0 ante Paraguay en Asunción y complica su camino al Mundial

    Uruguay cayó 2-0 ante Paraguay en Asunción y complica su camino al Mundial

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Más de 2.200 millones de direcciones de correo y contraseñas fueron filtradas en el último mes

    Correo Uruguayo advierte sobre intentos de estafa digital que utilizan su nombre

    Ciencia, tecnología e inclusión: la experiencia 360 de Montes del Plata llegó a Carmelo

    Ciencia, tecnología e inclusión: la experiencia 360 de Montes del Plata llegó a Carmelo

    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Y si el futuro empieza en una vieja fábrica de leche?

Los trabajadores de CALCAR se aferran a la idea de que aún es posible rescatar lo que el mercado dio por perdido. ¿Puede esta lucha local ser leída como un intento de reprogramar el capitalismo desde adentro?

14 mayo, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Y si el futuro empieza en una vieja fábrica de leche?

Crisis, deudas, cierre de plantas, y sin embargo: resistencia. En el litoral de Uruguay, una cooperativa láctea intenta reinventarse frente al colapso. Detrás del conflicto de CALCAR se abre una pregunta más grande: ¿qué hacer con las ruinas productivas del país? Una lectura desde las teorías del aceleracionismo y el presente que pide futuros posibles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

CALCAR, la Cooperativa Láctea de Carmelo, fue fundada el 15 de noviembre de 1956 por 23 productores rurales. A lo largo de décadas, se convirtió en un actor clave de la industria láctea uruguaya, con plantas en Carmelo y Tarariras, en el departamento de Colonia. Sin embargo, en los últimos años, la cooperativa entró en una profunda crisis financiera. La planta de Carmelo cerró en 2024, y recientemente también se confirmó el cierre definitivo de la planta de Tarariras, afectando a más de 70 trabajadores.

A pesar de la caída, un grupo de trabajadores y productores se niega a rendirse. Intentan sostener lo que queda de CALCAR con propuestas autogestionadas, apelando a la cooperación, la tecnificación y la búsqueda de nuevos modelos de negocio. En un país donde la industria láctea ha sido históricamente motor de desarrollo local, la persistencia de este grupo parece decir: esto no está terminado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este gesto puede ser leído desde una clave filosófica y política poco explorada en el debate público: el aceleracionismo. Una corriente de pensamiento que propone no resistir al capitalismo desde la nostalgia o el rechazo, sino empujar sus procesos hasta el límite, reapropiando sus herramientas, tecnologías y estructuras para redirigirlas hacia otros fines.

En el Manifiesto por una Política Aceleracionista (2013), los pensadores Alex Williams y Nick Srnicek postulan que el capitalismo ha desarrollado fuerzas productivas y estructuras materiales que, en muchos casos, ya no puede sostener ni controlar. Estas estructuras —como puede ser una planta industrial con capacidad de producción láctea y saber técnico acumulado— no deben ser destruidas, sino reutilizadas para construir futuros más justos y sostenibles.

El antecedente filosófico remite al Fragmento sobre las máquinas de Karl Marx, donde ya se planteaba que el desarrollo técnico puede abrir posibilidades que el sistema capitalista no logra canalizar. Años después, Deleuze y Guattari llevaron esta idea más lejos en Capitalismo y esquizofrenia, proponiendo formas de desbordar los límites del sistema mediante la intensificación de sus propias dinámicas.

En el caso de CALCAR, los trabajadores no proponen una vuelta al pasado ni se contentan con la denuncia. Plantean reprogramar la infraestructura existente para que funcione con una lógica distinta. ¿Qué pasaría si las ruinas industriales del interior del país fueran vistas como plataformas de despegue para modelos de producción postcapitalistas?

El novelista J.G. Ballard, uno de los referentes culturales del aceleracionismo, escribió que “el futuro es una mejor guía para el presente que el pasado”.

En ese sentido, la historia de CALCAR no es solo la de una cooperativa que lucha por sobrevivir: es el ensayo concreto de una pregunta más amplia. ¿Qué hacemos con lo que el mercado deja atrás?

Fuentes verificadas:

  • CALCAR: historia de la cooperativa – Food News Latam

    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
  • La Diaria (2023): Intento de rescate de trabajadores

  • El País (2024): Cierre definitivo de la planta de Tarariras

  • Manifiesto por una Política Aceleracionista, Williams & Srnicek (2013)

  • Fragmento sobre las máquinas, Karl Marx

  • Capitalismo y esquizofrenia, Gilles Deleuze y Félix Guattari

  • Obras de ficción especulativa de J.G. Ballard, Samuel Butler y William Gibson

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó
Nacional

Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó

8 junio, 2025
García citará a Perciballe al Senado tras denunciar que Jorge Díaz frenó causas de presunta  corrupción
Nacional

García citará a Perciballe al Senado tras denunciar que Jorge Díaz frenó causas de presunta corrupción

7 junio, 2025
Villa La Paz, en Colonia, representa a Uruguay junto a dos localidades en la postulación al premio de la ONU al Mejor Pueblo Turístico
Nacional

Villa La Paz, en Colonia, representa a Uruguay junto a dos localidades en la postulación al premio de la ONU al Mejor Pueblo Turístico

7 junio, 2025
Seguir leyendo
Uruguay vive una jornada de duelo colectivo y comienza a despedirse de Mujica

Uruguay vive una jornada de duelo colectivo y comienza a despedirse de Mujica

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Murió un joven de 18 años tras chocar en moto contra un auto

    Murió un joven de 18 años tras chocar en moto contra un auto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque entre moto y auto en calle céntrica: intervención policial inmediata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentaron escapar de un control policial y chocaron: un joven muerto y otro herido

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Administración de Aduana de Carmelo colaboró con el Hospital Artigas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan presunta intencionalidad de un principio de incendio en vivienda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.