Las elecciones municipales en el departamento de Colonia dejaron una postal clara para algunos territorios, pero incierta en otros. Con 17 municipios en disputa, los resultados confirmaron que el Partido Nacional ganó en 11 de ellos, mientras que el Frente Amplio mantuvo Juan Lacaze y pelea voto a voto en Nueva Palmira. Sin embargo, en seis localidades el desenlace queda sujeto a los votos observados, lo que impide declarar ganadores hasta el escrutinio departamental.
Los municipios donde aún no hay definiciones son Nueva Palmira, Tarariras, Ombúes de Lavalle, Valdense, La Paz y Conchillas. La diferencia entre los candidatos en cada uno de estos casos es tan estrecha que bastan pocos votos observados para inclinar la balanza. Este escenario evidencia una elección extremadamente competitiva a nivel local, donde cada sufragio cuenta.
Municipios con resultado aún indefinido
1. Nueva Palmira
La ciudad portuaria será escenario clave del escrutinio departamental. La diferencia entre el candidato del Partido Nacional y el del Frente Amplio es de 63 votos. La coalición de izquierda aspira a sumar este municipio a Juan Lacaze, el único donde retuvo la conducción de forma clara.
2. Tarariras
También gobernado hasta ahora por el Partido Nacional, presenta una diferencia de apenas 54 votos entre Marisel Saporiti y Ariel Silveira, ambos nacionalistas pero de distintos sectores.
3. La Paz
Situación similar: el nacionalista Walter Miranda supera a Sergio Long por apenas 28 votos. Un puñado de observados puede cambiar el resultado final.
4. Ombúes de Lavalle
Aquí la paridad es aún más cerrada. La interna blanca se define entre Antonio Dávila y Luciana Plaván, con apenas 14 votos de diferencia. La competencia dentro del propio partido marca la tensión del cierre.
5. Conchillas
La localidad presenta la diferencia más estrecha del departamento: apenas dos votos separan a Martín Hernández (Lista 6904) de Gianella Fonte (Lista 2025), ambos también del Partido Nacional.
6. Colonia Valdense
Empate perfecto: Carlos García y Fernando Eguiluz, ambos del Partido Nacional, sumaron exactamente 551 votos cada uno. Será el escrutinio el que defina si alguno prevalece o si se abre una instancia excepcional.
Municipios ya definidos
Nueva Helvecia – Fue reelecto Marcelo Alonso (PN).
Juan Lacaze – Ganó Darío Brugman (Frente Amplio), quien asumirá por tercera vez.
Carmelo – El alcalde electo es Luis Pablo Parodi (PN).
Rosario – La victoria fue para Daniela Amed (PN).
Florencio Sánchez – Ganó Luján Sánchez, de la lista 3F (PN).
Miguelete – Fue reelecta María Elena Martín (PN).
Cufré – El alcalde será Anthony Muller (PN).
Mapa político y proyección
El Partido Nacional retiene mayoría territorial, con 11 municipios ya asegurados. De ellos, cinco pertenecen al sector del senador Carlos Moreira, dos al de la exintendenta María de Lima y tres quedan en disputa.
El Frente Amplio, por su parte, refuerza su base en Juan Lacaze y podría dar el batacazo en Nueva Palmira si los votos observados le resultan favorables. El resto de las definiciones —todas en manos del Partido Nacional— revelan una fragmentación interna que será clave para entender la próxima configuración política del departamento.
El politólogo Daniel Buquet, en entrevista reciente con Radio Uruguay, destacó que “los gobiernos locales no solo reflejan el peso partidario, sino también las dinámicas de cercanía y gestión”, y advirtió que “las internas blancas en Colonia pueden marcar el tono de la futura competencia regional”.
Un cierre en suspenso
Será el escrutinio departamental —previsto para esta semana— el que ponga punto final a una elección que, aunque sin sorpresas a nivel de partido dominante, sí deja múltiples señales: fragmentación interna, crecimiento del Frente Amplio en un lugar estratégico como Nueva Palmira y un electorado más exigente, que decidió el futuro de sus alcaldías con márgenes mínimos.
Hasta entonces, los seis municipios en suspenso seguirán esperando. El poder local, más que nunca, se juega voto a voto.
Comentarios