La Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) publicó el 11 de abril su informe institucional con la nómina de declaraciones juradas de bienes e ingresos presentadas por los precandidatos y candidatos a cargos electivos, conforme a lo dispuesto en el artículo 11 Bis de la Ley N.º 17.060, modificado por la Ley N.º 19.797. La normativa establece que deben realizar esta declaración los precandidatos a la Presidencia, los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, así como los candidatos a las Intendencias proclamados por los organismos partidarios correspondientes.
De los seis aspirantes a la Intendencia de Colonia registrados por la JUTEP, cinco figuran como cumplidores de esa obligación. Presentaron su declaración: Daniel Rey, por Asamblea Popular; Carlos Fernández, por el Frente Amplio; Daniel Palomares, por el Partido Colorado; y Guillermo Rodríguez y María De Lima, ambos por el Partido Nacional. El nombre de Nicolás Viera, también proclamado por el Frente Amplio, no aparece entre quienes han presentado su declaración jurada.
El artículo 12 de la Ley N.º 17.060 determina el contenido de estas declaraciones, mientras que el artículo 12 Bis establece su publicación en el sitio web de la Junta y la identificación de quienes no hayan dado cumplimiento a la normativa. La declaración debe ser entregada hasta 30 días antes de la celebración del acto electoral correspondiente. La ley prevé también la aplicación de sanciones económicas, cuyo monto debe ser determinado por reglamentación.
Si bien la JUTEP no realiza valoraciones sobre los datos publicados, la ausencia de una declaración en la lista oficial permite inferir el incumplimiento de esta exigencia legal por parte del candidato en cuestión.
El mecanismo busca asegurar transparencia en el acceso a cargos públicos, a través de la rendición de cuentas sobre el patrimonio de los postulantes. La publicación de estas declaraciones forma parte de los instrumentos previstos por el marco normativo para prevenir conflictos de interés y fortalecer la confianza ciudadana en los procesos electorales.
Carmelo Portal se comunicó esta mañana con el Senador Nicolás Viera para conocer su versión frente a este tema, y se está a la espera de una respuesta.
Comentarios