lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

El financiamiento es clave para lograr una oferta política inclusiva, dice experta de OEA

27 junio, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
El financiamiento es clave para lograr una oferta política inclusiva, dice experta de OEA

La directora del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, Betilde Muñoz-Pogossi, en una entrevista el 18 de junio de 2024, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 27 jun (EFE).- Respaldar con financiamiento las candidaturas de mujeres, personas con discapacidad, afrodescendientes e indígenas, con más obstáculos producto de su histórica exclusión, es clave para alcanzar una oferta política inclusiva, según la experta de la Organización de Estados Americanos (OEA) Betilde Muñoz-Pogossian.

Con «importantes progresos» concretados en la región latinoamericana, para la directora del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA son muchas las tareas pendientes en el camino hacia una mesa de toma de decisiones donde todas las poblaciones tengan lugar, voz y voto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un vaso medio lleno

«Han habido progresos a nivel regional en cuanto a una mayor inclusión y representación de mujeres y de grupos en histórica situación de vulnerabilidad, pero todavía falta mucho por hacer y hay elementos de las acciones que permiten revertir esta situación en que todavía tenemos que seguirnos enfocando», resalta en una entrevista con EFE en Montevideo.

Es que, según la autora de dos libros sobre la temática y cofundadora de la Red de Politólogas No Sin Mujeres, invitada a Uruguay por el Departamento de Estado de Estados Unidos como parte de su programa U.S. Speaker Program, aún siendo insuficientes, no se debe subestimar los avances regionales en esta línea.

«Yo uso la analogía del vaso medio lleno, en el sentido de que definitivamente han habido importantes progresos a nivel regional, donde el Uruguay también ha tenido una contribución (…), como los avances que con Costa Rica ha tenido en el diseño de política social en materia de cuidos, para distribuir mejor la carga», explica.

Según la venezolana, que durante su visita mantuvo con autoridades, legisladoras y referentes de la sociedad civil uruguaya reuniones alineadas con el «intercambio de experiencias y conocimientos» que busca el U.S Speaker Program, conocer la realidad es clave para diseñar estrategias.

Así, argumentó que es importante «mapear cuáles son los obstáculos que persisten» en el acceso a derechos de las mujeres y otros grupos históricamente discriminados, como los indígenas, las personas mayores, afro, con discapacidad o LGBTIQ+, cuyos retos, dijo, tienen «comunes denominadores» pero son «particulares» de cada colectivo.

Accesibilidad, paridad y financiamiento

Creado por ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria, el mapa Mujeres en la política de 2023 arroja que las mujeres son jefas de Estado en solo 31 países y ocupan el 26,5 % de los escaños parlamentarios.

A lo que menciona los estereotipos sobre los roles de género, la disparidad salarial o la problemática del «uso del tiempo», concentrado más en los cuidados en el caso de las mujeres, como algunos de los obstáculos que explican esa «subrepresentación», Muñoz-Pogossi enfatiza también los que enfrentan las personas con alguna discapacidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uno, dice, es el de la accesibilidad en la información electoral, para que puedan recibirla «ajustada a las diferentes discapacidades», ligado al de informarles sobre cómo participar del proceso: «por ejemplo, que personas sordas puedan recibir capacitación para ser miembros de mesa el día de la elección y orientar a los electores (…) en lengua de señas».

«El modelo ideal al que se tiene que llegar es uno de apoyos y salvaguardas a las verdaderas intenciones y preferencias del elector con una discapacidad, no que otras personas voten por ellas, entonces este es un elemento importante que definitivamente tenemos que seguir atendiendo», recalca asimismo sobre la relevancia de garantizar su capacidad jurídica.

En tanto llama a enfatizar «cómo las medidas de paridad pueden servir para dar una oferta al electorado más inclusiva de las contribuciones de mujeres políticas o de personas de grupos en situación de vulnerabilidad», para la experta es clave, tanto para Uruguay -rezagado en parlamentarias respecto a Argentina, Chile o Perú- como para otros de la región, instrumentar nuevos apoyos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pensando en el caso de personas con discapacidad, que en Latinoamérica suponen un 14,7 % pero solo tienen representación de 1 %, propone implementar algo ya aplicado para mujeres en política: el crear «condiciones de acceso a financiamiento para sus campañas o financiamiento indirecto con tiempo en radio y televisión para promover sus candidaturas».

A su vez, advierte sobre el «riesgo» de que una vez que son electas estas personas terminen sólo ocupando puestos en «una unidad especializada» en políticas específicas para su grupo poblacional. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país
Nacional

Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

22 junio, 2025
Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán
Nacional

Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

22 junio, 2025
Seguir leyendo
La cara oculta de la intimidad en línea

La cara oculta de la intimidad en línea

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.