viernes 18 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Vecinos Organizados de la Región Este del Departamento de Colonia Luchan por la Seguridad Ciudadana

18 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins read
Vecinos Organizados de la Región Este del Departamento de Colonia Luchan por la Seguridad Ciudadana

Foto gentileza Rodolfo Montaña.

En un esfuerzo por abordar los crecientes problemas de seguridad en la Región Este del Departamento de Colonia, un grupo de vecinos organizados ha unido fuerzas para buscar soluciones. Este grupo está conformado por representantes de Fuerzas Vivas de las ciudades de Nueva Helvecia, Rosario, Valdense, Centros Comerciales de Nueva Helvecia, Rosario, Juan Lacaze, Vecinos autoconvocados de Rosario, Vecinos en Alerta de Valdense, e integrantes del Municipio de La Paz, Rosario, Nueva Helvecia y Tarariras en diferentes instancias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A lo largo del tiempo, se han llevado a cabo reuniones periódicas que han permitido trabajar con diversos actores institucionales, tanto a nivel local como nacional. Entre ellos se encuentran comisarios de las localidades, jueza de la ciudad de Rosario, Fiscalía de Rosario, el Jefe de Policía departamental, Diputados del Departamento, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como el propio Ministro del Interior.

Este grupo ha acordado visitar varios organismos estatales para plantear sus inquietudes, como el Poder Judicial, Fiscalía de Corte, Parlamento y Ministerio del Interior. Consideran fundamental contar con un plan de desarrollo de acciones preventivas frente a las distintas formas de delito, lo cual implica un aumento en la cantidad de efectivos policiales, recursos tecnológicos y recursos para la movilidad, como vehículos eléctricos. Sin embargo, creen firmemente que, como sociedad organizada, pueden colaborar para el bienestar de sus comunidades.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Entre las acciones que proponen se encuentra la promoción de medidas preventivas frente a las diferentes modalidades del delito, como el monitoreo de zonas urbanas y estrategias a nivel comunitario para abordar estas situaciones delictivas.

Datos de la Región

Según el último censo, la Región Este del Departamento de Colonia cuenta con una población de 47.925 habitantes en un territorio de 1.659,1 km², lo que representa una densidad de 29 hab/km². Estas cifras reflejan la diversidad cultural, social y de desarrollo de las ciudades y localidades que conforman la región, así como su ubicación geográfica en relación al flujo de desplazamientos en la red de rutas y caminos.

Situación de la Fiscalía y Datos de Delitos

La fiscalía de la zona cuenta con recursos humanos limitados, siendo su máxima autoridad la Fiscal Letrada Departamental de Rosario, Dra. Sandra Fleitas, acompañada por dos adjuntos y una Coordinadora Técnica. Durante su gestión, han logrado resolver el 50% de los casos (600 de 1200 que tenían en su jurisdicción).

Sin embargo, se ha observado una discrepancia entre los partes oficiales de la policía y los delitos denunciados por los ciudadanos, lo cual genera preocupación. Además, se estima que los casos de hurto no denunciados representan aproximadamente un 30% adicional a las cifras reportadas, lo que suma un total de 1.592 hurtos en la realidad.

Seccionales y destacamentos de la Zona Este del Departamento de Colonia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La presencia de seccionales y destacamentos en nueve localidades de la región se ve limitada por la asignación de solo 100 funcionarios policiales, de los aproximadamente 500 con los que cuenta el departamento en su totalidad.

Consideraciones Generales y Factores Contribuyentes al Delito

Según informes del Ministerio del Interior de Uruguay, se han identificado varios factores que contribuyen al delito, entre ellos el consumo y tráfico de drogas, la desigualdad económica y social, la falta de oportunidades laborales, deficiencias en los sistemas de reeducación y apoyo a la educación de los infractores, falta de recursos y efectivos policiales, impunidad de los delitos y violencia doméstica y de género.

Es importante destacar que la delincuencia es un fenómeno complejo y multidimensional, por lo que estos factores no son los únicos responsables del aumento de la criminalidad en Uruguay.

Solicitudes y Acciones Propuestas

El grupo de vecinos organizados de la Región Este del Departamento de Colonia hace las siguientes solicitudes y propuestas:

Establecimiento de otra fiscalía o extensión de turnos.
Aumento de personal asignado a las seccionales de la región, incluyendo el destacamento de La Paz.
Mayor inversión en cámaras de videovigilancia e iluminación en espacios públicos.
Restauración de las mesas de convivencia ciudadana para abordar integralmente el delito.
Mejora de la legislación que rige los procesos de justicia, en cuanto a responsabilidades de la fiscalía y los jueces.

En relación al Ministerio del Interior, se proponen las siguientes acciones:

Realizar una campaña de concientización en la juventud sobre la importancia de la función policial en la seguridad pública.
Establecer un destacamento en la localidad de La Paz para mantener una presencia policial cercana al territorio.
Coordinar con la Intendencia la instalación de más cámaras de videovigilancia y mejorar la iluminación en zonas oscuras como medida preventiva del delito.
Restaurar las mesas de convivencia ciudadana para fomentar la participación de diferentes actores estatales y comunitarios en el abordaje integral del delito.

En cuanto a la coordinación con los Municipios e Intendencia, se propone:

Articular con referentes departamentales de la Junta Nacional Antidrogas.
Coordinar con la Intendencia la instalación de cámaras de videovigilancia y mejorar la iluminación en zonas oscuras como medida preventiva del delito.

Finalmente, se invita a la ciudadanía a tomar medidas de prevención, como conformar grupos de WhatsApp para alertar a los organismos del Estado, descargar la aplicación «911» en sus celulares para realizar denuncias y contar con un botón de pánico, y denunciar todos los ilícitos que presencien para proporcionar datos fehacientes y evitar la normalización del delito. Además, se sugiere solicitar la protección de la identidad reservada al brindar testimonios para preservar la privacidad de los denunciantes.

En resumen, el grupo de vecinos organizados de la Región Este del Departamento de Colonia busca mejorar la seguridad ciudadana mediante la implementación de diversas acciones y la colaboración de diferentes actores institucionales. Su objetivo es reducir la incidencia del delito y sus consecuencias negativas en la comunidad, fomentando la participación activa de la ciudadanía en la prevención y denuncia de los delitos.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan
Departamentales

Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

17 julio, 2025
Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita
Destacado

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

17 julio, 2025
Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá
Nacional

Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá

17 julio, 2025
Seguir leyendo
El día que deje de poderse

Mujer de 76 años fallece en Plaza de la Madre durante un paseo con amigas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.