martes 17 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El Gobierno impulsa una reforma penitenciaria tras el incendio en la cárcel de Santiago Vázquez

    El Gobierno impulsa una reforma penitenciaria tras el incendio en la cárcel de Santiago Vázquez

    Montes del Plata reafirma su perfil sostenible con una producción récord y balance de carbono negativo

    Montes del Plata reafirma su perfil sostenible con una producción récord y balance de carbono negativo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Todas las miradas en Uruguay apuntan al agua

12 julio, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Todas las miradas en Uruguay apuntan al agua

Fotografía aérea de la planta de tratamiento de aguas corrientes que abastece de agua potable a los departamentos de Montevideo y Canelones, el 8 de julio de 2023, en Canelones (Uruguay). EFE/ Gastón Britos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por Santiago Carbone

Uruguay atraviesa la peor crisis hídrica de su historia y convive con una prolongada sequía que llevó a que prácticamente se agotara el agua dulce de la principal reserva que abastece a Montevideo.

Pese a que en los últimos días la represa de Paso Severino pudo aumentar su caudal de agua, lo cierto es que en este momento solo tienes poco más de 1.500.000 de los 67.000.000 de metros cúbicos que tenía en su embalse en noviembre de 2022.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De acuerdo con esto, el Río Santa Lucía y el Río de la Plata son ahora los dos principales encargados de hacer que el agua llegue a los departamentos (provincias) de Montevideo y Canelones a través de la planta potabilizadora de Aguas Corrientes.

Ubicada a 56 kilómetros de la capital del país, esta abastece a cerca de 1.700.000 de las aproximadamente 3.500.000 de personas que habitan el país suramericano.

La llegada de agua desde esos dos ríos llevó a que el sodio y el cloruro del agua que sale por las canillas aumentara, algo que fue autorizado por el Ministerio de Salud Pública en abril.

En este momento, los valores máximos permitidos son de 720 miligramos de cloruro por litro de agua y de 440 miligramos de sodio por litro de agua.

No obstante, ante este hecho la cartera hizo diversas recomendaciones sobre el consumo de esta en niños, mujeres embarazadas y personas con determinadas enfermedades.

EMERGENCIA HÍDRICA

El pasado 19 de junio, el Gobierno de Uruguay decretó la emergencia hídrica en el área metropolitana. Y a finales de 2022 se decretó una emergencia agropecuaria para la ganadería, la lechería, la horticultura, la fruticultura y la agricultura por una prolongada sequía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta última decisión fue acompañada de diversas medidas como la entrega de partidas de dinero para la compra de agua a determinados grupos de sectores vulnerables y la exoneración impositiva para el agua embotellada.

Esto llevó a que un bidón de 6,25 litros de agua pasara de 129 pesos uruguayos (3,27 dólares) a 89 pesos (2,25 dólares).

Además, se anunció la creación del Fondo de Emergencia Hídrica y la construcción de una obra para llevar agua del río San José a planta potabilizadora de Aguas Corrientes.

EL RÍO SAN JOSÉ Y LA LLUVIA

El pasado 20 de junio, Obras Sanitarias del Estado, el organismo estatal responsable del abastecimiento de agua potable en todo el territorio, comenzó a ejecutar dicha obra, que se espera que esté terminada en los últimos días de julio o en los primeros de agosto.

Para poder llevarla a cabo se están importando caños desde Brasil que permitirán construir una tubería de 13,5 kilómetros con capacidad para llevar entre 150.000 y 200.000 metros cúbicos de agua dulce por día.

Por otra parte, en los últimos días las lluvias ayudaron a que aumentaran las reservas de agua dulce.

Según el Instituto Uruguayo de Meteorología, entre el 4 de julio y el 7 de julio el acumulado de agua fue de 39,2 milímetros en Paso Severino y de 40,5 milímetros en la parte más próxima a Aguas Corrientes del Río Santa Lucía No obstante, el informe de Tendencias Climáticas para los meses de julio, agosto y septiembre que presentó sostiene que la probabilidad de precipitaciones para el sur del país es más baja de lo normal.

DISCUSIONES Y OPINIONES

El problema del agua también ha generado diversas discusiones y opiniones en el país suramericano.

A nivel político, el oficialismo y la oposición se han acusado mutuamente por obras que no se llevaron a cabo en el pasado.

Mientras tanto, una encuesta hecha entre el 21 y el 28 de junio por la empresa Factum mostró que el 41 % de quienes respondieron opina que la responsabilidad de lo que sucede es del actual Gobierno y también de los anteriores.

Por su parte, un 15 % cree que es del actual Gobierno por suspender la represa que se podía construir en la localidad de Casupá y un 32 % asegura que es de anteriores Gobiernos por no haber hecho esa obra u otras. Un 11 % no adjudicó responsabilidades y apuntó que lo que sucede es un fenómeno de la naturaleza.

A nivel internacional, en los últimos días los presidentes de Argentina y Venezuela hablaron sobre la situación de Uruguay e incluso ofrecieron su ayuda.

No obstante, el argentino Alberto Fernández dijo en una rueda de prensa que en Montevideo no sale agua cuando se abren las canillas, lo que generó una respuesta por parte del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.

«Puede ser dos razones: mala intención, que la descarto, o por ignorancia, simplemente», respondió tras ser consultado sobre este tema en una rueda de prensa.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Gobierno impulsa una reforma penitenciaria tras el incendio en la cárcel de Santiago Vázquez
Nacional

El Gobierno impulsa una reforma penitenciaria tras el incendio en la cárcel de Santiago Vázquez

17 junio, 2025
Montes del Plata reafirma su perfil sostenible con una producción récord y balance de carbono negativo
Nacional

Montes del Plata reafirma su perfil sostenible con una producción récord y balance de carbono negativo

17 junio, 2025
Proclaman oficialmente a Guillermo Rodríguez como intendente para el período 2025-2030
Departamentales

Proclaman oficialmente a Guillermo Rodríguez como intendente para el período 2025-2030

17 junio, 2025
Seguir leyendo
Magnitud local de más de 5,0 habría marcado el sismo de Canelones

Magnitud local de más de 5,0 habría marcado el sismo de Canelones

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AFUPOLCO abre llamado para integrar cooperativas de trabajo a personas desocupadas en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un juez archivó la demanda contra Pérez Banchero y cuestionó decisiones del Ministerio de Turismo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro reclusos murieron en un incendio en el ex Comcar tras un enfrentamiento entre internos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.