jueves 10 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Policía Caminera presentó nuevo sistema de radares móviles

    El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

La UDELAR necesita $ 130.789.788 anuales para avanzar en la conformación del Centro Universitario Regional del Suroeste

7 junio, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
La UDELAR  necesita $ 130.789.788 anuales para avanzar en la conformación del Centro Universitario Regional del Suroeste

Edificio de UDELAR - SALTO.

La Udelar ha decidido, el año pasado consolidar cuarenta millones de pesos para el desarrollo de un nuevo Centro Universitario Regional, que abarcaría por lo menos los departamentos de Soriano y Colonia.

Si bien esta es una inversión importante, es aún muy inferior que la que impulsó y sostiene los centros universitarios regionales anteriores, señala un documento de la Udelar.

«¿Se deberá esperar hasta 2026 para concretar nuevas carreras, para asegurar infraestructuras mínimas o para avanzar en la planificación del desarrollo del suroeste del país sobre bases más sólidas?,» se pregunta el trabajo titulado «La Universidad de la República le rinde cuentas al país», documento aprobado por el Consejo Directivo Central en sesión extraordinaria del 28 de abril de 2023.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hacia la creación del Centro Universitario Regional Suroeste

En la última sesión del CDC de 2022 se decidió asignar cuarenta millones de pesos anuales para la construcción de un CENUR Suroeste, emplazado en los departamentos de Soriano y Colonia. Un informe elaborado por la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) en 2022 del cual emergen los datos que se presentan a continuación, actualizan diagnósticos de la Udelar sobre esa región de 2010 y de 2014.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta zona del país, donde la Universidad de la República aún no está instalada, alberga a aproximadamente 210.000 habitantes, y sus principales ciudades son Mercedes, Colonia del Sacramento, Dolores, Carmelo, Juan Lacaze y Nueva Palmira, estando integrada a través de las rutas 1, 2 y 21, con especializaciones económicas en actividades agropecuarias (ganadería), forestación, logística y turismo.

La oferta terciaria que se brinda actualmente en estos departamentos es la que ofrecen la UTEC y la ANEP, a través del Consejo de Formación En Educación y del Consejo de Educación Técnico-Profesional. La presencia de ambas instituciones, así como la del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), contiene el potencial para la colaboración en la concreción de campus educativos y usos compartidos de infraestructura, y como ya sucede en el CENUR Noreste o en Paysandú.

Estos cuarenta millones de pesos que la Universidad está asignando implican, por un lado, una base presupuestal humilde sobre la que comenzar esta nueva construcción institucional, y, por otro, una señal clara, hacia la región y la sociedad en su conjunto de nuestra voluntad como institución de emprender este camino.

Desarrollar el Centro Universitario Regional Suroeste

Como se indicó  la asignación presupuestal recibida por el artículo 376 de la Ley 20.075 (Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal Ejercicio 2021) la Universidad de la República definió reservar cuarenta millones de pesos anuales para avanzar en el diseño y la implementación del CENUR Suroeste, que comprenderá a los departamentos de Colonia y Soriano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Si bien estos fondos permiten iniciar acciones tendientes a la conformación de este nuevo CENUR, son insuficientes para un desarrollo razonable de la Universidad en la región. Con una asignación como la que se solicita, este CENUR podrá alcanzar hacia 2026 un grado de desarrollo que lo ubique en una escala que representaría la mitad del desarrollo que actualmente alcanza la regional Noreste, el CENUR de menor desarrollo relativo —por su juventud— de los tres que están en funcionamiento.

Desarrollar un CENUR es apostar a recibir un número de estudiantes que crezca año a año, sustentado en importantes inversiones en personal docente y TAS que puedan ofrecer y sostener nuevas ofertas académicas, así como en infraestructura capaz de albergar estas actividades.

El cuerpo docente allí radicado debe, a su vez, desarrollar actividades de investigación y de extensión, que retroalimentan de manera virtuosa las actividades de enseñanza. Y, en este sentido, la apuesta del país por la descentralización universitaria ha rendido frutos constatables en las experiencias de los CENUR del litoral norte, este y noreste del país.

La Universidad de la República solicita, por lo tanto, $ 130.789.788 anuales para avanzar en la conformación del Centro Universitario Regional del Suroeste.

Una nota: el Cenur del noreste cuenta con un presupuesto de 306 millones de pesos y con 19 ofertas educativas. Se propone recorrer el camino que ubique al CENUR Suroeste en 2/3 partes de lo que hoy es el CENUR noreste.

           (*) La Universidad de la República le rinde cuentas al país
RENDICIÓN DE CUENTAS 2022 – UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Documento aprobado por el Consejo Directivo Central en sesión extraordinaria del 28 de abril de                          2023

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»
Destacado

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»

9 julio, 2025
Policía Caminera presentó nuevo sistema de radares móviles
Destacado

El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

9 julio, 2025
Asume Guillermo Rodríguez como Secretario General (interino)
Departamentales

Intendente de Colonia recorrerá el departamento entre el 15 y el 17 de julio: se confirma la agenda oficial

9 julio, 2025
Seguir leyendo
Uruguay se acerca a una vacuna que le da «certezas», dice su vicepresidenta

El Parlamento vota a favor del desafuero de un senador acusado de abuso sexual infantil

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Frente Amplio local quiere identificar la cartera de tierras de la Intendencia de Colonia en Carmelo

    Carmelo honra su historia: cinco nombres que dan sentido a sus calles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El queso que no es queso: el Estado uruguayo enfrenta una cadena paralela de alimentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guillermo Rodríguez presentó su gabinete para el período 2025-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.