lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

UTEC invirtió casi 1 millón de dólares en laboratorios de última generación para sector lácteo

Los mismos se encuentran en La Paz (departamento de Colonia)

7 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
UTEC invirtió casi 1 millón de dólares en laboratorios de última generación para sector lácteo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) incorporó equipamiento de tecnología avanzada en los laboratorios donde desarrolla la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos. Las instalaciones, únicas en el país, permiten formar profesionales para la industria y desarrollar investigación de los procesos productivos en ese rubro, destacó el director del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Suroeste, Andrés Möller.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Möller explicó al portal de Presidencia,  que esta licenciatura es una de las dos formaciones que UTEC brinda respecto al sector, junto con la de Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera. Además, señaló que los egresados pueden realizar una doble titulación, si cursan también la Licenciatura en Análisis Alimentario.

Esta es una de las siete carreras que se imparte en formato semipresencial, lo que permite recibir a estudiantes de todo el país, más allá del departamento de residencia, sostuvo, y agregó que la mayor parte de la carrera se cursa en modalidad virtual y se realizan prácticas en los laboratorios ubicados en la localidad de La Paz, departamento de Colonia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Al respecto, aseveró que los laboratorios son de última generación e incluyen equipamiento altamente novedoso para Uruguay; en ellos se invirtió más de 950.000 dólares solo en 2022 y parte de 2023.

La prioridad es la investigación de los procesos productivos vinculados con los lácteos para generar conocimientos que sirvan al desarrollo del sector, con la incorporación de productos y pruebas, entre otras acciones, resaltó.

Añadió que una de las líneas de investigación desarrolladas se refiere a las fórmulas para niños, uno de los “productos estrella” del país, por ser de gran demanda mundial en la actualidad. Este tipo de alimentos se obtiene a partir de una investigación muy profunda y una combinación de ingredientes en la que es muy importante la proteína láctea, según indicó.

El jerarca precisó que los egresados pueden insertarse en diferentes sectores de la producción, ya que cuentan con competencias necesarias para ello: implementación de tecnologías, calidad e inocuidad, investigación, desarrollo e innovación en productos e ingredientes. También señaló que cada año ingresan 20 estudiantes, debido a la especificidad de la carrera y la profundización de aprendizajes que requiere.

Explicó que es una carrera muy nueva en Uruguay, de la que han egresado 40 personas y todas trabajan en el sector, algunas como emprendedoras y otras en diversos sectores de la industria. Con esta formación se procura la sostenibilidad del rubro, la promoción de la economía circular y la reducción a una mínima expresión del impacto ambiental, aseguró.

Möller adelantó que, por primera vez, en este 2023 se realizará un posgrado en la especialidad para promover la especialización y atender la alta demanda del sector. En ese sentido, dijo que hay muchos interesados en el curso, tanto de la industria como del ámbito académico.

Explicó que la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos incluye un gran componente de internacionalización porque interactúa de forma permanente con las principales universidades del mundo vinculadas a los lácteos. Añadió que se busca formar parte de esas universidades referentes en el sector.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas
Destacado

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

26 marzo, 2023
Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo
Destacado

Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

26 marzo, 2023
Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”
Destacado

Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”

26 marzo, 2023
Seguir leyendo
Sudamérica reivindica su candidatura para organizar el Mundial 2030

Sudamérica reivindica su candidatura para organizar el Mundial 2030

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar