lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

La lluvia corona (y satisface) los pedidos a Iemanjá tras sequías en Uruguay

2 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Salud, alegría, pan y «mucha fuerza» coronan los pedidos a Iemanjá en Uruguay

Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Àlex Gutiérrez Páez

Con ofrendas florales y frutales, centenares de miles de seguidores de la religión Umbanda se acercaron este jueves a playas y ríos de todo Uruguay para pedirle a Iemanjá, diosa de las aguas de esta doctrina, lluvias -que curiosamente llegaron, aunque de forma leve- para aliviar al sector agrícola del país después de un año lleno de sequías.

Con el habitual sol veraniego tiñendo de colores cálidos las costas y los incontables turistas que visitan el país rioplatense, las playas uruguayas reciben cada 2 de febrero a los miles de seguidores de esta religión que, como antiguamente lo hacían los africanos en el río nigeriano Kutá, rinden homenaje a la «madre de los océanos».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Aunque este año, pasado el mediodía, en la playa Ramírez de Montevideo, tuvo lugar una tímida respuesta de Iemanjá a los pedidos de sus fieles en forma de leves precipitaciones que procedieron sin interrumpir la actividad de los umbandistas, que siguieron haciendo sus ofrendas e incluso adentrándose al mar para conectar con su diosa.

MARCADOS POR LAS SEQUÍAS

Después de un año en el que la sequía ha dejado en estado crítico al sector productivo uruguayo, con graves afectaciones a las cosechas y al ganado, los umbandistas esperan ansiosos la respuesta de Iemanjá para aliviar a consumidores, ganaderos, pasto y animales.

Así lo cuenta a EFE la Mae (sacerdotisa) y referente de la Institución Federada Afroumbandista del Uruguay (IFA) Susana Andrade, quien apunta que «las aguas naturales permiten la supervivencia de las especies en la tierra», y se aseguró de que este año solo se hicieran ofrendas de origen orgánico.

De hecho, la sacerdotisa recuerda que IFA instó a sus fieles a «hacer ofrendas no contaminantes para el medio ambiente» y a «no dejar envases ni objetos de desecho en la arena ni en ningún lado que no sean recipientes recolectores».

«La ofrenda es un acto simbólico de llevar alimento a quien nos alimenta con sus dones vitales», detalla Andrade, que también animó a los creyentes a «no fumar ni tomar alcohol» en el entorno de los rituales.

CURIOSOS DE TODO TIPO

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Si bien la fiesta procede de la religiosidad afroumbandista nacida en la mística africana, actualmente es también una celebración popular en Argentina, Brasil y Uruguay, donde atrae cada año miradas de desconcierto y admiración entre los miles de turistas que se acercan a esas zonas aprovechando la calidez del verano austral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El público que asiste a las playas durante nuestras ofrendas a Iemanjá se divide en: fieles, simpatizantes, curiosos, turistas, periodistas…», especifica la sacerdotisa, que estima que este año la circulación fue cercana al medio millón de personas.

Recientemente, han llamado la atención de los turistas las incorporaciones, es decir, rituales en los que los fieles umbandistas son atraídos por espíritus que entran en sus cuerpos para, según la Mae, «depositar consuelo, tener paz y recibir la ayuda necesaria para afrontar la vida material y seguir adelante».

UNA RELIGIÓN ESTIGMATIZADA

Desde el umbandismo también se hace hincapié en el hecho de que es una religión con unas raíces históricas marcadas por la esclavitud y su consiguiente estigmatización y discriminación espiritual.

«Nuestros ancestros africanos que llegaron a estas tierras de forma forzada no se bajaron del barco siendo católicos, sino que tuvieron que mimetizar sus divinidades en imágenes de santos católicos que sí que estaban permitidas venerar», señala a EFE el referente de la organización de jóvenes afrodescendientes Jóvenes Afro, Martín Rorra.

Asegura que la historia del umbandismo, antiguamente vinculado a la brujería y a la magia negra, es un ejemplo de que «hay creencias que son legítimas y otras que no» y, por ello, considera que esta celebración que tiene lugar cada 2 de febrero es «un símbolo de resistencia de la comunidad».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Minuano recibe a la dirigencia de Alianza Nacional para tratar temas internos
Nacional

El Minuano recibe a la dirigencia de Alianza Nacional para tratar temas internos

25 marzo, 2023
MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño
Destacado

MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

25 marzo, 2023
Operación Maléfica V: Hay 9 condenados
Destacado

Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

24 marzo, 2023
Seguir leyendo
El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva

El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar