viernes 24 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Se iluminó acceso a La Paz, en Colonia

    Se iluminó acceso a La Paz, en Colonia

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    Álvaro Gutiérrez reemplaza a Zielinski como entrenador de Nacional

    Álvaro Gutiérrez reemplaza a Zielinski como entrenador de Nacional

    Diego Hernández reemplaza al lesionado De Arrascaeta en Uruguay

    Diego Hernández reemplaza al lesionado De Arrascaeta en Uruguay

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    The Garzón School, una escuela «al aire libre» que se levanta en Uruguay

    The Garzón School, una escuela «al aire libre» que se levanta en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

    Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

    El temido ¿qué cocinamos hoy? encuentra una respuesta al alcance de la mano

    El temido ¿qué cocinamos hoy? encuentra una respuesta al alcance de la mano

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Gobierno evalúa crear un grupo de asesores para afrontar la sequía

2 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
Diputado Viera pidió créditos blandos, postergación y flexibilización de pagos para productores por sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Gobierno evalúa crear un grupo asesor de científicos similar al conformado para asistir al Ejecutivo durante la pandemia de la covid-19, el GACH, pero relativo al riego y para afrontar la sequía que afecta a los productores agropecuarios del país.

Así lo aseguró este jueves el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, durante su comparecencia ante el Parlamento uruguayo para dar explicaciones sobre las medidas relativas a la sequía y la emergencia agropecuaria.

«Este grupo asesor científico nos puede dar los lineamientos en una especie de socialización de la discusión, para que podamos tener las mejores decisiones, que seguramente tengan que ser los subsidios necesarios para una política de Estado en materia de aguas», aseguró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mattos estimó que la sequía supondrá pérdidas por aproximadamente 1.100 millones de dólares y planteó la creación de un posible Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) en la batería de medidas «en evaluación» para paliar la crisis.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En tanto mencionó entre las medidas ya concretadas la reducción del 15 % del costo de la energía eléctrica a los productores regantes o la habilitación de créditos, el ministro detalló también que se buscará generar un «sistema especial de garantías» que, dijo, podría destinar más de 130 millones de dólares al sector.

El que denominó «SIGA Agropecuario», tomaría también como modelo un régimen implementado durante la pandemia pero que en el contexto actual, remarcó Mattos, es «mucho más importante» para el sector agropecuario por las consecuencias «estructurales» que tendrá la falta de lluvias a largo plazo.

Si bien destacó como una «noticia de alivio» que ya esté lloviendo en «algunas zonas», el ministro, que fue cuestionado por el senador por el opositor Frente Amplio Sebastián Sabini, reconoció que «no hay nada que pueda suplir el daño que está causando esta sequía porque la pérdida económica directa es muy importante».

Ante los planteos de Sabini, quien criticó que el ministro dijera que «no descarta» apoyos mayores a los productores más pequeños en lugar de asegurar que se atenderá a estos y no solo a los grandes estancieros, Mattos replicó que su cartera hará «todo el esfuerzo para no dejar a nadie en el camino» porque «los recursos están».

El pasado 17 de enero Uruguay extendió por 90 días la emergencia agropecuaria para la ganadería, la lechería, la horticultura, la fruticultura y demás actividades agrícolas que regía desde octubre de 2022 ante una seca que, por la falta de forraje, afectó la cadena productiva del sector primario del país. EFE

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Se iluminó acceso a La Paz, en Colonia
Nacional

Se iluminó acceso a La Paz, en Colonia

23 marzo, 2023
Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria
Economía

Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

23 marzo, 2023
CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable
Economía

Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

23 marzo, 2023
Seguir leyendo
Alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

Alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Caballo suelto visita comercio carmelitano

    Caballo suelto visita comercio carmelitano

    62 compartidos
    Compartir 25 Tweet 16
  • Tormentas fuertes y precipitaciones intensas pronostica INUMET para los próximos días

    60 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Camión corta línea de energía eléctrica en 25 de Mayo y Paseo de los Argentinos

    146 compartidos
    Compartir 58 Tweet 37
  • Enrique Cortondo dirigente local nacionalista molesto con «Alianza Nacional» por incumplimiento electoral en promesas de puestos de trabajo

    121 compartidos
    Compartir 48 Tweet 30
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    50 compartidos
    Compartir 20 Tweet 13
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar