viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    Fomento de la Educación Patrimonial

    Fomento de la Educación Patrimonial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Bill Gates ya sabe cómo se produce la carne uruguaya

16 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Bill Gates ya sabe cómo se produce la carne uruguaya

Fotografía cedida por INAC que muestra un campo con ganado en Uruguay. EFE/Inac

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Raúl Martínez

El magnate estadounidense Bill Gates ya puede estar tranquilo: ante sus críticas al sector cárnico como factor decisivo para el avance del cambio climático en todo el mundo, Uruguay le ha mostrado su apuesta por la «sostenibilidad ambiental» en la generación del producto estrella de sus exportaciones.

Hace algo más de un año, en febrero de 2021, el empresario y filántropo de Seattle atacó a la producción de carne a gran escala como «un desastre climático que provoca el calentamiento global y dejará más muertos que la pandemia» y defendió el consumo de carne 100 % sintética.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«¡Llámenlo como quieran, pero no es carne!», dijo en aquel momento el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay, Fernando Mattos, quien calificó de «engaño deliberado al consumidor» llamar así «un producto que no debe denominarse de esa manera».

Las palabras del hoy ministro uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca fueron acompañadas por una invitación a Gates para que visitara Uruguay y aprendiera sobre la producción en el país suramericano.

No ha sido el creador de Microsoft en persona, pero sí integrantes de la Fundación Bill y Melinda Gates (o Fundación Gates) quienes, en los últimos días, visitaron Uruguay en un primer encuentro que dejó un «panorama optimista» entre sus protagonistas.

Así lo destaca a Efe el presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), José Bónica, quien detalla que durante tres días los expertos de la Fundación Gates pudieron conocer de primera mano todo el proceso de tratamiento y producción del ganado.

Las autoridades del sector cárnico uruguayo se encargaron de mostrar a los visitantes distintos pasos del proceso de producción.

Entre las actividades, acudieron a la Central de Pruebas de la Sociedad de Criadores de Hereford, en la que se desarrolla una investigación para identificar, caracterizar y seleccionar los toros «más eficientes» y los que emiten menos metano.

«Vieron muchas cosas interesantes. Los grandes titulares son no perder el contacto y poder, de alguna manera, que el ejemplo uruguayo sea útil en otras partes del mundo», señala.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, Bónica destaca el conocimiento de Uruguay en áreas como la mejora genética, sanidad y medioambiente y valora la experiencia uruguaya a nivel institucional en la que, a su juicio, el Estado, productores y resto de la sociedad interactúan, discuten y actúan coordinadamente.

«Uruguay tiene muchos ejemplos de cómo actuar en conjunto coordinadamente con los distintos segmentos de la sociedad y eso puede ser útil para otros países. La Fundación Gates no está focalizada en Latinoamérica, pero sí en aquellos lugares del mundo en los que la experiencia uruguaya les podría ser útil», insiste.

Asimismo, la invitación al fundador del gigante tecnológico Microsoft a visitar a Uruguay sigue en pie.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Producir carne de una manera bien recibida por el ambiente puede dar más y mejores oportunidades comerciales al momento de exportar. Y si hay cosas para mejorar, con gusto las vamos a considerar», concluye.

Gates hizo sus declaraciones del año pasado en medio de inversiones millonarias en empresas como Impossible Foods -especializada en la creación de alimentos vegetales sustitutos de la proteína animal-, lo que llevó a las autoridades uruguayas a afirmar que sus dichos solo tenían que ver con intereses comerciales.

En Uruguay, la carne es parte fundamental de su gastronomía y de toda su cultura, con el ritual del asado como núcleo de celebraciones cotidianas entre familiares, amigos e, incluso, para encuentros políticos internacionales.

Además, la carne bovina es uno de los principales productos de exportación de Uruguay, que se dirige fundamentalmente a China, Estados Unidos e Israel y, pese a que la pandemia de la covid-19, afectó a las ventas, en marzo de 2022 registró unos ingresos de 306 millones de dólares.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay
Nacional

Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay

28 septiembre, 2023
Nacional

Tasa de Pobreza en Uruguay: 10,4% en el Primer Semestre de 2023

28 septiembre, 2023
Expertos debaten en Uruguay sobre la inteligencia artificial y sus posibles regulaciones
Nacional

Expertos debaten en Uruguay sobre la inteligencia artificial y sus posibles regulaciones

28 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Más verde y más escénica: la tradicional Criolla se renueva en Montevideo

Más verde y más escénica: la tradicional Criolla se renueva en Montevideo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    35 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    77 compartidos
    Compartir 31 Tweet 19
  • Dolores contará con nuevo puente estructural sobre el río San Salvador

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Columna ubicada en el ornato público se desprende de su base

    70 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar