martes 17 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    AMOC:  Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    AMOC: Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur

    CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur

    CAMOC despide al Dr. Ramiro Cerruti con un homenaje cargado de humanidad

    CAMOC despide al Dr. Ramiro Cerruti con un homenaje cargado de humanidad

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Pacientes oncológicos consiguen alrededor de 20 mil firmas para que el MSP autorice las gotas GS

18 agosto, 2015
Tiempo de lectura: 5 mins read
Pacientes oncológicos consiguen alrededor de 20 mil firmas para que el MSP autorice las gotas GS

Mario Dubroca, integrante del grupo "estoy para ti, estás para mi" (foto: S. Olivera)

Las gotas GS fueron creadas por un Médico Veterinario de Treinta y Tres llamado Edelmar Siqueira. Fue en la década del 80 cuando nació su interés por el estudio de los efectos antitumorales, antioxidantes y estimulantes de las defensas del organismo a través de cierta clase de vegetales.

A través de sus estudios llega a la elaboración de una tintura de buena acción en el tratamiento de diversos males queloides y varias clases de tumores externos. Se realiza la experimentación mediante inyección intratumoral en animales, fundamentalmente perros. De allí se obtienen excelentes resultados, los que estimulan a seguir con sus estudios.

De esta manera llega  a la conclusión de que el producto en estudio actúa sobre los tumores de distinta forma; en todos los casos muestra marcada acción antitumoral reduciendo en el correr del tratamiento el tamaño del tumor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Así nacen las gotas Gs, las cuales bajo su forma homeopática han sido utilizadas para el tratamiento de diversos tipos de problemas oncológicos, obteniéndose muchas veces la remisión  completa de la enfermedad, y en el peor de los casos, una mayor sobrevida con buena calidad, otorgando otro dinamismo y ganas de vivir a los pacientes.

Varias personas que padecen cáncer en nuestra ciudad han encontrado en las gotas GS la esperanza que la medicina tradicional ya no les puede ofrecer, llevando adelante un tratamiento homeopático que les ha renovado las fuerzas.

Las gotas del Dr. Siqueira eran una solución para ellos hasta el pasado 28 de julio, cuando viajaron por última vez a Treinta y Tres, llegando una vez más hasta el establecimiento rural que tiene el creador de las gotas, pero esta vez, no pudieron ser atendidos ni conseguir las mismas, ya que el Ministerio de Salud las prohibió y quiere “revisar” la autorización sobre la venta de las mismas.

La situación que vivieron ese día quienes viajaron hasta aquel lugar inmerso en el medio de la nada para conseguir las gotas fue “desesperante”, narró a Carmelo Portal una de las personas que realizó el viaje, ya que Siqueira, cansado de la persecución a la que parece estar sometido por parte del MSP, no pudo seguir entregando su medicina, la cual daba a voluntad, sin hacer negocio alguno con la misma.

Esto desató la reacción inmediata de quienes tienen la vida pendiendo de un hilo y están dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias. Fue así que el grupo oncológico que había viajado desde Carmelo dio comienzo con una recolección de firmas que quieren hacer llegar al Ministerio de Salud Pública bajo el lema “queremos las gotas GS”.

Mario Dubroca: “cada hora que pasa el enfermo sin tomar las gotas es un día que ganó la muerte”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Carmelo Portal dialogó al respecto con Mario Dubroca, quien junto a su esposa Candy Carbone – afectada hace tres años con la enfermedad – son parte del grupo “estoy para ti, estás para mí”, que lleva esta iniciativa adelante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Dubroca explicó que el día que viajaron a ver a Siqueira y  se enteraron de que había sido prohibido por el MSP, “iniciamos una movida en una radio de Treinta y Tres llamada FM Conquistador”. “A partir de ahí creo que se movilizó todo el país, partiendo de la base de que existe una estadística que dice que alrededor de 50 mil personas han utilizado estas gotas y habían obtenido buenos resultados”.

El acto siguiente fue activar un sistema de firmas electrónicas a través de las redes sociales y en papel, las cuales tienen como destino final llegar a las autoridades de la salud y conseguir que las gotas sean autorizadas nuevamente.

“Una señora de José Pedro Varela (Dpto. Lavalleja) que tiene una tienda y es quien está centralizando toda esta historia allá,  estima que más o menos se juntaron unas 20 mil firmas en total. Pensamos que iban a ser más, pero de todas formas son 20 mil voluntades y no es poco” añadió el entrevistado.

La idea es que por distintas vías esas firmas lleguen a las autoridades correspondientes y se revea una situación que tiene que ver con la delgada línea que existe entre la vida y la muerte ante una enfermedad de estas características.

“A nivel político hay un Diputado de Treinta y Tres que está intentando tener una entrevista con el Ministro de Salud Pública para resolver el tema” informó Dubroca a Carmelo Portal, mientras que por otro lado “el Dr. Siqueira hizo una carta solicitando ante el Ministerio que le dejen comercializar las gotas en una homeopatía o en un negocio con el que él esté de acuerdo, porque no lo está con la que había autorizado el MSP”.

Consultado acerca del Médico Veterinario que inventó las gotas, pudimos saber que “ante todo es una persona muy humana que se preocupó para que su medicamento llegara a todo aquel que lo necesitara y es el abanderado de toda esta historia, nosotros simplemente tratamos de apoyarlo para llegar a una solución que nos deje a todos felices, pero por el momento estamos a la espera”.

Cada usuario puede hablar de las gotas del Dr. Siqueira de diferentes maneras. “Yo he tenido referencias de personas que dicen haberse curado con esta medicación, concretamente un señor de Santa Lucía que me dijo que se había curado un cáncer de pulmón con estas gotas. En internet hay un montón de testimonios con nombre y apellido, personas que hablan delante de una cámara y cuentan sus experiencias positivas. En mi caso, a través de mi señora puedo decir que las utilizó durante dos años hasta que se dejaron de vender. Ella había sido diagnosticada con un cáncer y le habían dado tres o cuatro meses de vida, y hace tres años y medio que está luchando”.

Quienes entienden del tema aseguran que la quimioterapia así como destruye las células cancerígenas, también lo hace con las células buenas del cuerpo. En cuanto a las gotas GS, Mario Dubroca explicó; “la diferencia que tiene este medicamento es que es selectivo, solamente ataca las células malas, sin dañar las otras, además la Facultad de Química le hizo un estudio a las gotas, llegando a la certeza de que son totalmente inocuas”.

El entrevistado  reflexionó además que cuando los médicos “te mandan a tu casa diciéndote que  la ciencia no tiene más nada que hacer, que no hay solución más que la muerte, lo que uno hace es buscar cualquier sustancia, medio o procedimiento que te ayude y en definitiva uno es dueño de tomar lo que quiera si cree que le puede hacer bien”.

“Ojalá no hubiésemos tenido que manejar plazos” dijo Dubroca al consultarle al respecto. “Hace cuatro semanas que estamos con este tema y cada hora que pasa el enfermo sin tomar las gotas, es un día que ganó la muerte”.

De todas formas la fuerza y las ganas de vivir que tienen quienes integran el grupo de apoyo oncológico carmelitano “estoy para ti, estás para mi” hace que vean un horizonte y son positivos en cuanto al objetivo que se han planteado con la recolección de firmas.

“Queremos y esperamos que esto se resuelva rápido, es la esperanza que tenemos. Las personas que están afectadas por la enfermedad están ansiosas, incómodas, nerviosas, pero muy esperanzadas porque están luchando por  vivir. A la persona que tenga que decidir al respecto yo la pondría en mi lugar y que se imagine el hecho de tener un hijo, un padre, un hermano o una señora que está sufriendo una enfermedad que no tiene vuelta”, concluyó Mario Dubroca a Carmelo Portal.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur
Destacado

CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur

17 junio, 2025
Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires
Destacado

Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires

17 junio, 2025
Autoridades uruguayas en Tel Aviv regresarán en horas a su país a través de Jordania
Destacado

Autoridades uruguayas en Tel Aviv regresarán en horas a su país a través de Jordania

17 junio, 2025
Seguir leyendo
Intendente Moreira recibe al piloto Santiago Urrutia

Intendente Moreira recibe al piloto Santiago Urrutia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AFUPOLCO abre llamado para integrar cooperativas de trabajo a personas desocupadas en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CAMOC despide al Dr. Ramiro Cerruti con un homenaje cargado de humanidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMOC: Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.