jueves 15 de abril de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Colonia alcanza los 60 afectados de Covid-19

    87 nuevos casos y un fallecido con Covid-19 en el departamento

    Intendencia suspende actividades y habilita parcialmente otras en aplicación de normas sanitarias

    Intendencia de Colonia atenderá en forma no presencial en algunas de sus oficinas

    La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

    La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Tabárez: «No va a ser algo decisivo» si un futbolista «no está jugando tanto»

    Tabárez recibe vacuna anticovid

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Destacada participación de Pablo Anchieri en Rutas de América

    Pablo Anchieri buscará un lugar para integrar la selección uruguaya de ciclismo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

    Las mujeres de la frontera se hacen oír

    Las mujeres de la frontera se hacen oír

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

    Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

    Instagram, Facebook y Whatsapp sufren interrupciones del servicio

    Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook

    Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Más de 5 funcionarios tienen Covid-19 en el Frigorífico de Tarariras

    La exportación de carne uruguaya crece un 20 % y llega a 545 millones de dólares

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    Ministerio de Trabajo fiscalizará actividades turísticas este verano

    8 nuevos proyectos sociales serán desarrollados por organizaciones del departamento y financiados por Fondo Región Colonia.

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    Unas 100.000 personas más quedan bajo la línea de la pobreza en 2020

    Unas 100.000 personas más quedan bajo la línea de la pobreza en 2020

    La pandemia y los desafíos económicos de 2021

    La pandemia y los desafíos económicos de 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La historia oculta de tres argentinas que participaron en la Guerra de Malvinas

3 abril, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
La historia oculta de tres argentinas que participaron en la Guerra de Malvinas

Fotografía sin fecha cedida por 'En el camino producciones' donde están, de izquierda a derecha, las enfermeras Alicia Reynoso, Ana Masitto y Stella Morales mirando hacia el horizonte en el mar en Comodoro Rivadavia, donde se encontraban destacadas durante la Guerra de las Malvinas, una historia que recoge el documental "Nosotras también estuvimos". EFE/ En El Camino Producciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La historia de la Guerra de las Malvinas se suele ilustrar en Argentina con jóvenes soldados hombres que vivieron horrores en un territorio frío y cayeron contra Reino Unido, pero un documental muestra 39 años después una vertiente poco conocida, la de tres enfermeras que participaron en la guerra.

«Estaban condenadas al olvido seguramente por ser mujeres, también por ser enfermeras, porque fueron testigo de lo peor de la guerra (…). Lo que tenían para contar era algo que no se quería contar», dice a Efe el director del documental «Nosotras también estuvimos», el argentino Federico Strifezzo.

Apunta así al hecho de que la dictadura argentina (1976-1983) trató de silenciar la realidad de ese conflicto bélico de 1982 en el que cayeron derrotados contra Reino Unido, de forma que el silencio forzado de un total de catorce enfermeras participantes tapó las heridas de los combatientes, los jóvenes soldados mal alimentados, los cuerpos congelados y los maltratos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

TRES HEROÍNAS ESCONDIDAS

«Nosotras también estuvimos» se centra en tres de esas enfermeras, miembros de la Fuerza Aérea argentina, que permanecieron destacadas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el sur de Argentina, y que aguardaban allí la llegada de los heridos en combate desde las islas.

En el filme, Alicia Reynoso, Stella Morales y Ana Masitto vuelven por primera vez juntas a los lugares de Comodoro Rivadavia en donde estaban en 1982 sus campamentos y refugios, lugares que hoy en el mejor de los casos son cuevas abandonadas y en el peor, solares vacíos.

Y hablan, lloran y sueltan una carga demasiado pesada, a la sombra de los veteranos comúnmente reconocidos por la sociedad.

«Ellas estaban treinta y pico años calladas. Una de ellas, Ana, cuenta que estuvo más de diez años sin contarle al marido (…) que estuvo en la Guerra de las Malvinas, Alicia a sus hijos no les permitía prender la tele el 2 de abril. Era una historia que tenían realmente muy enterrada», explica Strifezzo.

EL DIRECTOR LAS ENCONTRÓ A PARTIR DE UNA FOTO

Strifezzo conoció la historia a partir de una foto de la guerra en la que salían ellas tres, algo que disparó su curiosidad, y a partir de ahí vio portadas de revistas de la época en las que les hicieron reportajes durante la contienda, uno de ellos con el titular: «en medio de la guerra, con coraje y perfume de mujer».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la cinta, rememoran sus declaraciones optimistas sobre la guerra y las advertencias de sus superiores: «¿pero no vayan a hablar, eh?», cuenta una de ellas que les dijeron.

En una de esas noticias se afirmaba que algunas de las mujeres eran voluntarias, «una de las grandes mentiras» de la dictadura, según Strifezzo, ya que en realidad las catorce mujeres eran profesionales de la Fuerza Aérea del país sudamericano.

El documental fue estrenado en el Festival de Trieste y el pasado miércoles, a falta de dos días para el 39 aniversario del inicio de la Guerra de las Malvinas, se proyectó en Comodoro Rivadavia.

UN RECONOCIMIENTO OFICIAL PARCIAL

A día de hoy, esas tres enfermeras y sus compañeras tienen un reconocimiento por parte del Congreso de la Nación, pero «las siguen negando como veteranas por no haber ido a las islas».

Según Strifezzo, a pesar de no haber estado en las islas, «cumplieron un rol que tenía mucho valor», paralelo al de los que estuvieron en el campo de batalla, donde fallecieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños.

En un tiempo en el que las mujeres comenzaban a abrirse paso en las fuerzas armadas de los estados, las historias de vida de Alicia, Stella y Ana llevan «otra visión de la guerra».

«Creo que el documental habla de la guerra desde un lugar más cercano, más humano, más emotivo. Quizás puede ser un aporte a lo que existe hoy respecto a la Guerra de Malvinas», explica el director.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El certificado europeo de vacunación no será un pasaporte que garantice la movilidad
Internacionales

El certificado europeo de vacunación no será un pasaporte que garantice la movilidad

14 abril, 2021
Gagarin tocó las estrellas hace sesenta años
Internacionales

Gagarin tocó las estrellas hace sesenta años

12 abril, 2021
El deshielo de los glaciares provocará la mitad del aumento del nivel del mar
Vida & Ocio

El deshielo de los glaciares provocará la mitad del aumento del nivel del mar

12 abril, 2021
Seguir leyendo
Los jóvenes de París se las ingenian para divertirse en fiestas clandestinas

Los jóvenes de París se las ingenian para divertirse en fiestas clandestinas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia alcanza los 60 afectados de Covid-19

    87 nuevos casos y un fallecido con Covid-19 en el departamento

    160 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40
  • La variante P1 aparece en el 60% de las muestras analizadas en el departamento de Colonia

    134 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
  • Rumbo a El Cerro se le incendió su auto

    124 compartidos
    Compartir 50 Tweet 31
  • Crecen los casos en Carmelo y alcanza la cifra de 163 afectados de Covid-19

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Del ejemplo al colapso: Uruguay y su lucha contra la covid-19

    47 compartidos
    Compartir 19 Tweet 12
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored