domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Mesa coordinadora nacional gestionará camas de tratamiento intensivo

22 enero, 2021
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Mesa coordinadora nacional gestionará camas de tratamiento intensivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció la creación de una mesa coordinadora nacional de centros de cuidados críticos, que estará bajo la órbita de la Dirección General de Salud (Digesa). Su finalidad será monitorear, en tiempo real, la situación por la pandemia y posibilitar la interrelación entre los sectores público y privado de la salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Se trata de una mesa de carácter técnico, coordinada desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) e integrada por intensivistas de esa cartera, de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva.

Salinas explicó que la iniciativa no solo asegurará que las camas de tratamiento intensivo estén garantizadas para quienes las necesiten, sino que también servirá para racionalizar los recursos humanos. En cuanto a los recursos materiales, explicó que, con respecto al año pasado, se duplicaron las plazas de los centros de tratamiento intensivo (CTI), de las que “un gran porcentaje están operativas y otras están preparadas y sin usar”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El secretario de Estado realizó el anuncio en una conferencia de prensa, en la Torre Ejecutiva, junto con el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el vocero de la Coordinadora Nacional de Asistencia Médica Colectiva, Carlos Cardoso, y el presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, Julio Pontet.

Añadió que la intención es dotar de una participación activa a la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva e incrementar la disponibilidad de recursos humanos a partir de diferentes medidas y sobre la base del decreto n.º 251/020, en el que se dispone que diferentes especialidades asistan en el ámbito del intensivismo.

El ministro también explicó que esta mesa nacional brindará informes detallados de las camas disponibles en todo el país, de forma periódica. “La coordinación será transversal y ágil para poder derivar y trasladar pacientes de forma segura”, sostuvo.

El titular de Salud Pública aclaró que la ocupación actual de camas de CTI es del entorno del 56% y que la cantidad de casos se ha estabilizado. Además, subrayó que las plazas de CTI estarán al servicio de todas personas, sean del sistema público o del privado, y que la mesa coordinadora abordará estos movimientos de usuarios. “Estamos sumamente alerta y proactivos en tener todas las capacidades nacionales para que ningún paciente quede sin asistencia”, manifestó.

El secretario de Estado indicó que la fase sigue siendo exponencial, aunque se aproxima a ser lineal, y llamó a la población a no ser exitista y seguir cumpliendo con las medidas sanitarias para respetar el bien colectivo.

Cipriani sostuvo que desde el comienzo de la pandemia el organismo trabaja para ampliar el número de camas de CTI, a fin de afrontar de mejor manera la pandemia si llegara a requerirse. En ese tenor, destacó que ASSE dispondrá de entre 219 y 210 camas hacia finales de enero.

Acotó que el organismo observa algunas regiones específicas del territorio nacional para aumentar la atención en terapia intensiva. “Estamos en tiempo y forma para cumplir con los requerimientos”, aseguró. Asimismo, ponderó que el mejor manejo de las camas se acompasa con el hecho de potenciar la capacidad de testeo junto con el Instituto Pasteur, la automatización de los laboratorios y la implementación de la técnica LAMP en los principales hospitales del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Queremos transmitir tranquilidad a la población. Cuando informamos que tenemos una cama operativa significa que tiene capacidad completa, es decir, cuenta con respirador, oxígeno, médicos, enfermeros y licenciados”, subrayó Cipriani.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días
Nacional

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

6 marzo, 2021
Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación
Nacional

Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

6 marzo, 2021
Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55
Nacional

Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55

5 marzo, 2021
Seguir leyendo
Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    117 compartidos
    Compartir 47 Tweet 29
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    65 compartidos
    Compartir 26 Tweet 16
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    160 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    46 compartidos
    Compartir 18 Tweet 12
  • Mujer que agredió a policía en Hospital de Nueva Palmira terminó detenida

    98 compartidos
    Compartir 39 Tweet 25

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored