sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Plenario del Frente Amplio afirma que el programa del actual gobierno es «regresivo y antipopular»

19 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 5minuto(s) de lectura.
Plenario del Frente Amplio afirma que el programa del actual gobierno es «regresivo y antipopular»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Plenario Nacional del Frente Amplio sesionó este sábado para considerar un amplio temario vinculado a su proceso de discusión interna y la situación nacional.

Se analizó  un documento de balance, crítica, autocrítica y perspectiva, elaborado a partir de decenas de documentos aportados por distintos sectores y organismos de base.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el mismo se reconocen errores  «entendiendo que es necesario un proceso de rescate, recreación y renovación de nuestras prácticas políticas para estar más cerca de la gente y en todo el territorio nacional, proponiendo una línea de acción política hacia el futuro que nos permita fortalecer la opción por el Uruguay con más igualdad, libertad, democracia y soberanía que expresa nuestro Frente Amplio.»

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con relación a la situación política nacional el Frente Amplio concluye en:

1- El país continúa atravesando la emergencia sanitaria con sus consecuencias de crisis social y
económica. En las últimas semanas se ha producido un incremento exponencial de los casos y un
aumento notorio de fallecimientos. Ante esta nueva situación el gobierno nacional ha tenido una
respuesta tardía e insuficiente. Y ha puesto de manifiesto una vez más su negativa a establecer
un amplio acuerdo político y social para enfrentar la situación tan grave que vivimos.
Resulta inentendible, que en esta situación de emergencia, sea más prioritario el déficit fiscal que
la gente, por lo que reclamamos la adopción de medidas de asistencia a las personas más
vulneradas y a las pequeñas y medianas empresas, para que las medidas de distanciamiento
físico y de restricción de la movilidad puedan hacerse efectivas.
No compartimos la respuesta unilateral que se expresa a través de la Reglamentación del Artículo
38 de la Constitución aprobada por la coalición de gobierno, que hace responsable a las personas
del combate de la Pandemia y omite las obligaciones del Estado, cuando estas medidas no se
acompañan de la atención económica y social reclamada por el Frente Amplio.
Ratificamos las propuestas presentadas al Poder Ejecutivo por escrito con fecha 31 de marzo, 6
de mayo y 16 de diciembre, así como el planteo de conformar una Comisión Especial de
Seguimiento de la Pandemia del COVID-19, a nivel de la Cámara de Senadores y las medidas
incluidas en la minuta presentada por nuestra bancada de diputados en el debate del 18 de
diciembre de 2020.

2- El gobierno que asumió el 1º de marzo, gobierno de coalición conducido por el Herrerismo, ha
confirmado nuestros pronósticos en cuanto a que estábamos frente a una coalición conservadora
y reaccionaria, cuyo programa tenía como componente central un brutal ajuste y una redistribución
regresiva del ingreso. Este programa se ha puesto de manifiesto a lo largo de este año primero
con el incremento del valor del dólar; luego el aumento de tarifas; luego el decreto 90/20 de
recorte del gasto público: luego las pautas salariales para el sector privado que consagraron una
pérdida del salario real sin dar garantías de sostenimiento del empleo: luego la LUC, un proyecto
que hemos caracterizado como antidemocrático, represivo, privatizador y concentrador; y como
cierre el Presupuesto Nacional para el quinquenio, donde se recortan sustantivamente los
recursos para la educación, la ciencia, la vivienda, la salud y las políticas de protección social, y
donde se consagra una significativa pérdida del salario real de los funcionarios públicos (pérdida
que, aunada a la caída del salario real de los trabajadores del sector privado repercutirá en una
caída del valor de las jubilaciones y pensiones).

3- El proyecto conservador que implementa el gobierno presidido por el Dr. Lacalle se expresa
también en otras iniciativas que entendemos muy negativas para el país, como la Ley de Medios
que supone un debilitamiento de la posición de ANTEL, o las desmonopolización del mercado de
los combustibles, en lo que se avanza en el Presupuesto Nacional, acciones ambas destinadas a
la privatización de dos empresas claves para el desarrollo nacional como ANTEL (¿hubiese sido
posible la extensión del “teletrabajo” y la educación a distancia en esta situación de pandemia sin
las importantísimas inversiones realizadas que nos permiten un alto nivel de conectividad?, lo que
constituye además una ventaja competitiva importante para el Uruguay y una fortaleza para el
desarrollo económico), o ANCAP (¿quién asegurará un supergas a precios accesibles para los
sectores de más bajos recursos?, ¿o el mismo precio de los combustibles en todo el territorio
nacional?, ¿o nos dará garantías de un abastecimiento de un insumo imprescindible para el
desarrollo de todas las actividades en el país?).

4- Frente a este programa, regresivo y antipopular, ratificamos nuestro compromiso con ser una
oposición que intentará siempre colaborar para encontrar soluciones a los problemas del país, que
se enfrentará decididamente a las políticas que entendamos negativas, e intentará formular
alternativas en línea con nuestras definiciones programáticas y los intereses de las grandes
mayorías nacionales, procurando en su accionar estrechar el diálogo con la sociedad toda y con
las organizaciones sociales que la representan, construyendo propuestas y líneas de acción
comunes.

5- En línea con lo anterior, hemos acordado con diversas organizaciones sociales, entre las que
se encuentra el PIT-CNT, la FEUU, FUCVAM, la Intersocial Feminista y muchas otras, propiciar la
anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, mediante el procedimiento de
recolección de las firmas del 25% del padrón electoral y la convocatoria a un referéndum
revocatorio. Esta campaña, además de procurar la anulación de las normas que entendemos más
negativas del proyecto, será una oportunidad para analizar con el conjunto de la ciudadanía las
políticas que está implementando este gobierno, sus efectos negativos para el país, y la
necesidad de detener mediante la discusión democrática y la movilización social su
implementación.
Es por ello que el objetivo político central de cada uno/a de las y los frenteamplistas es organizar
el trabajo en cada territorio del país. La recolección de las firmas es la tarea principal para derrotar
el proyecto regresivo de la LUC.

6- Por último, en las circunstancias críticas que atraviesa la humanidad ante la pandemia y a la
que nuestro país no es ajeno, convocamos a todas y todos, a cuidar a los suyos, a cuidar a sus
compañeras y compañeros, y cuidarse ellos, a cuidar a los demás, adoptando todas las medidas
de prevención a su alcance y a brindar solidaridad para quienes más sufren esta situación y han
quedado en el desamparo.
Pero también los convocamos a la esperanza, a brindarse en su esfuerzo y en su aporte solidario
por un mundo y un país mejor, a participar y ser protagonistas en la acción social y política, y a
sumarnos con todos nuestros recursos a la campaña de recolección de firmas en defensa de
nuestros derechos, porque ese esfuerzo es de resistencia, pero también de lucha y de forja del
nuevo tiempo de transformaciones progresistas que tenemos que ganar para el país y su gente.
Montevideo, 19 de diciembre de 2020
PLENARIO NACIONAL DEL FRENTE AMPLIO

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años
Economía

Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

15 enero, 2021
Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Alerta naranja en la costa uruguaya por vientos muy fuertes y persistentes

Alerta naranja en la costa uruguaya por vientos muy fuertes y persistentes

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1187 compartidos
    Compartir 475 Tweet 297
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    511 compartidos
    Compartir 204 Tweet 128
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4241 compartidos
    Compartir 1696 Tweet 1060
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    150 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

    129 compartidos
    Compartir 52 Tweet 32

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored