sábado 23 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

    Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

    Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

    Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

    Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

    Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina se acerca al «top 5» en contagios tras casi siete meses de cuarentena

14 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Argentina se acerca al «top 5» en contagios tras casi siete meses de cuarentena

Un docente toma la temperatura a un joven del ultimo año de la escuela secundaria que regresa al colegio, este martes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Rodrigo García

Con 917.035 contagios y 24.527 muertes desde marzo, Argentina roza ya el quinto puesto del mundo por número de positivos tras casi siete meses de fuertes restricciones para frenar el virus, mientras aumentan las discrepancias políticas y las protestas en las calles por la gestión del Gobierno peronista.

Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, el país austral, donde desde el principio de la pandemia se antepuso la necesidad de proteger la salud sobre la economía, se ubica en sexto lugar por número de afectados, por detrás de Colombia, Rusia, Brasil, India y Estados Unidos, y en séptimo en cuanto a personas recuperadas: 742.235.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con respecto al número de fallecidos, Argentina está en décimo segundo lugar, aunque preocupa que en la última semana se haya registrado de nuevo un récord de decesos en el país, con las 515 víctimas mortales del pasado viernes.

Este martes, el Ministerio de Salud informó de 386 nuevos decesos en las últimas 24 horas.

CONTINÚA LA CUARENTENA PERO VUELVEN LAS CLASES

Este lunes, el Ejecutivo de Alberto Fernández oficializó el inicio de una nueva extensión, esta vez hasta el 25 de octubre, de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio en núcleos de 18 provincias, incluida el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la más poblada del país y que engloba a la capital y su populoso alfoz, dependiente este de la provincia bonaerense.

Asimismo, el resto de distritos estarán bajo medidas de distanciamiento social, más laxas y apuntando más a la prevención.

En las dos modalidades siguen prohibidos los eventos culturales, recreativos o religiosos en espacios públicos o privados que congreguen más de 10 personas y los eventos sociales en espacios cerrados; así como deportes con más de diez participantes; los cines, teatros, clubes y centros culturales y el turismo.

Sin embargo, sí se dio luz verdad a un plan de regreso progresivo y seguro de las clases escolares presenciales tras siete meses de actividades virtuales, que comenzará por los distritos que presenten bajo riesgo, cumpliendo con el protocolo sanitario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Entre ellos la capital, donde vuelven poco a poco desde hoy a abrir sus puertas las escuelas con los alumnos del último nivel de cada ciclo escolar. Se hará por turnos, con grupos de diez alumnos y un docente y en un formato «burbuja» para que no se crucen con otro grupo, lo que permitirá que si se detecta algún escolar o profesor con síntomas del virus, se aislará a ese grupo y no al centro entero.

MANIFESTACIONES CONTRA LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA

A pesar de las restricciones, lo cierto es que desde hace ya tiempo el cansancio de la población con las medidas de cuarentena, en un país que arrastra una grave recesión desde 2018, sin un horizonte de mejora, se hace patente en las calles. Y los controles son menos exigentes.

Este domingo, miles de personas, convocadas a través de las redes sociales, salieron a las calles para protestar contra la gestión de la pandemia o la reforma del Poder Judicial que impulsa el Gobierno.

Aunque aparentemente la convocatoria no surgió de ninguna formación política, referentes de Juntos por el Cambio, coalición del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), como la exministra Patricia Bullrich, avalaron la manifestación, que llega precedida de otras del estilo en los últimos meses.

La tensión llegó hasta las puertas de la residencia presidencial, donde se congregaron seguidores y detractores del Gobierno, y también ante el edificio donde está el departamento en el que vive la exmandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Disentir con un Gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática. #ArgentinaUnida», escribió Alberto Fernández en Twitter.

CRECEN LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS

Por la noche, en su primera entrevista periodística desde que perdió las elecciones en 2019 ante los Fernández, Macri remarcó que las protestas son «absolutamente espontáneas», de los ciudadanos, pero sí reconoció que se identifican con los valores que defendió su Gobierno.

«Esta cuarentena eterna ha sido muy dañina y ha afectado severamente nuestras libertades y nuestra forma de vida y sin ningún resultado a la vista, porque claramente estamos entre los peores países en términos de resultados sanitarios frente al coronavirus», remarcó el exmandatario.

Antes, el gobernador de Mendoza, el opositor Rodolfo Suárez, había adelantado que su provincia, incluida en las 18 zonas bajo aislamiento, no volverá a la fase 1: «Los mendocinos hemos desarrollado una estrategia que ha permitido reforzar e invertir en el sistema sanitario, pero con la economía funcionando y cuidando el empleo», expresó el político en su cuenta de Twitter.

PREOCUPACIÓN POR PROVINCIAS DEL INTERIOR

Si bien en los primeros meses de la pandemia el AMBA acumuló la gran mayoría de contagios, en las últimas semanas el panorama cambió y la situación empeoró en varias provincias del interior, donde se elevó el riesgo de colapso de su sistema sanitario.

En el conjunto nacional, las camas para enfermos que necesitan cuidados intensivos están al 64,2 % de su capacidad, cifra que, por ejemplo, en la provincia de Córdoba se eleva al 79 % y en la ciudad santafesina de Rosario al 87 %.

Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Salud, este lunes la provincia de Buenos Aires volvió a liderar el ranking de nuevos casos, con 4.666 positivos en 24 horas (ya acumula 475.319), seguida por Santa Fe, con 2.288 (66.898 totales); Tucumán, con 1.254 y 28.793 acumulados; Córdoba, con 1.158 nuevos y 54.095 acumulados; la ciudad de Buenos Aires, con 745 y 136.236 totales, y Mendoza, con 653 casos y 33.052 positivos acumulados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En medio de esa aparente estabilización de casos, en la capital se mantiene una apertura progresiva de actividades, y actualmente casi todos los sectores comerciales pueden abrir sus puertas, entre ellos los bares -solo con servicio al aire libre-, pero todavía no los centros comerciales, los teatros o los gimnasios.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19
Nacional

Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

22 enero, 2021
Funcionarios denuncian irregularidades en llamados del Hospital de Colonia
Departamentales

Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

22 enero, 2021
Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria
Nacional

Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria

22 enero, 2021
Seguir leyendo
FTIL denuncia que Calcar despide 54 trabajadores y rebaja 40% salarios

FTIL denuncia que Calcar despide 54 trabajadores y rebaja 40% salarios

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    584 compartidos
    Compartir 234 Tweet 146
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    809 compartidos
    Compartir 324 Tweet 202
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    692 compartidos
    Compartir 277 Tweet 173
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    298 compartidos
    Compartir 119 Tweet 75
  • Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

    197 compartidos
    Compartir 79 Tweet 49

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored