miércoles 24 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Información de interés sobre las vacunas contra Covid-19

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    El Parque Artigas reacondiciona sus instalaciones con diversos arreglos que incluye nueva red lumínica

    Una página web muestra a todos los campeones del fútbol local desde 1917 a 2019

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

MSP coordina con mutualistas atención de casos sospechosos de dengue

16 febrero, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
MSP coordina con mutualistas atención de casos sospechosos de dengue

Basso, Lustemberg y Rosa en conferencia de prensa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
 

“Estamos repasando los procedimientos para los casos sospechosos de dengue de manera que los prestadores de salud manejen exactamente el mismo criterio y notifiquen oportunamente al Ministerio de Salud Pública para tener actualizada la realidad epidemiológica”, indicó el ministro Jorge Basso en la reunión de coordinación con representantes de prestadores de salud de todo el país.

El ministro de Salud Pública, Jorge Basso,  y la subsecretaria Cristina Lustemberg encabezaron una reunión con más de 80 directores técnicos de las distintas prestadoras de salud, tanto públicos como privados, para coordinar el trabajo en el marco del plan de respuesta que se aplica ante la aparición del primer caso de dengue autóctono en nuestro país.

Plan de contingencia

En declaraciones a la prensa, Basso señaló que las reuniones se realizan periódicamente para dialogar sobre los objetivos sanitarios para el quinquenio. “En esta oportunidad estamos trabajando para instrumentar acciones en el plan de contingencia vinculada a la presencia del dengue autóctono en el país preparando a las instituciones de salud para que brinden respuesta institucional”.

Subrayó la importancia de que las mutualistas logren identificar, frente a casos sospechosos con metodología específicas, procedimientos agiles y eficientes de manera de evitar realizar traslados innecesarios de los mismos.

También se coordinará los recursos materiales e insumos necesarios para atender los casos.  “Estamos repasando los procedimientos para que los prestadores manejen exactamente el mismo criterio y notifiquen oportunamente al Ministerio de Salud Pública para tener actualizada la realidad epidemiológica”.

El secretario de Estado recordó que a nivel institucional se realizan acciones “desde hace mucho tiempo”. Dijo que el objetivo es prever “posibles escenarios y ver nuestra capacidad como sociedad de lograr extremar los cuidados para que no haya criaderos de mosquitos”. Reiteró que la muestra pertinente al primer caso autóctono detectado el sábado pasado fue remitida a Puerto Rico.

Sobre casos sospechosos explicó que al comparar los números del dengue importado -personas que contrajeron la enfermedad fuera del país- “este año se triplicaron, algo que tiene que ver con propia realidad regional”. También se promovió la realización de un mayor número de muestra para ser analizados en laboratorios.

Abordaje interinstitucional

Basso informó que en el correr de la semana se reunirá con representantes de la academia, del Congreso de Intendentes y del sistema de farmacias “para lograr institucionalizar la mejor respuesta posible, porque es un tema complejo y previsible que en marzo y abril continúe complejizándose”.

De la misma forma –indicó- se reunirá con el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Desarrollo Social y las empresas importadores de repelentes para que no exista desabastecimiento ni incremento de precios, para  atender a toda la población incluida la más vulnerable, pero añadió que “debemos tener en cuenta que los repelentes no son la única forma de resolver el tema de los mosquitos pero es una de las más importante”.

El ministro aseguró que continuará la fumigación focal en puntos donde se justifica su acción “para disminuir la densidad de mosquitos de manera que el brote sea lo menos posible porque el virus se encuentra en el país circulando e ingresando por la frontera”, advirtió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Información de interés sobre las vacunas contra Covid-19

24 febrero, 2021
El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo
Nacional

El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

24 febrero, 2021
Diez escritoras «olvidadas» son homenajeadas por el mes de la mujer en Uruguay
Nacional

Diez escritoras «olvidadas» son homenajeadas por el mes de la mujer en Uruguay

24 febrero, 2021
Seguir leyendo
Desde las 13 horas no hay energía eléctrica en parte de la ciudad

Desde las 13 horas no hay energía eléctrica en parte de la ciudad

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    648 compartidos
    Compartir 259 Tweet 162
  • El lunes 1 de marzo comenzará la vacunación contra la Covid-19 en Carmelo

    161 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40
  • Interpol desmantela red de trata de mujeres entre Uruguay y España

    70 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Colorados quieren saber en qué condiciones el Grupo GIE gestiona la Terminal Colonia de Ómnibus

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • SINAE investiga fallecimiento de joven de 23 años en accidente

    534 compartidos
    Compartir 214 Tweet 134

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored