domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia

    Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay lanza la estrategia ambiental para lograr su descarbonización hacia 2050

7 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Uruguay lanza la estrategia ambiental para lograr su descarbonización hacia 2050

En la imagen, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, Irene Moreira. EFE/Raul Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uruguay lanzó este jueves su estrategia medioambiental para mitigar los efectos cambio climático y lograr una descarbonización total de su economía hacia 2050 con una apuesta a constituirse como «ejemplo» para otros países.

Durante una presentación virtual de la cual participaron diversas autoridades ministeriales del país junto a un panel internacional, el Gobierno impulsó su «Estrategia de largo plazo para un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima».

En el evento, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente del país, Irene Moreira, remarcó la importancia de las tareas que se han llevado adelante para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y destacó que el país busca continuar destacándose en sus compromisos internacionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A su vez, Moreira sostuvo que el Gobierno actual, que asumió el pasado 1 de marzo, dio con la creación de un nuevo Ministerio de Medioambiente un «reflejo claro y contundente» de su compromiso por darle a la mitigación de la crisis climática un peso mayor en su agenda de políticas públicas.

En ese sentido, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, expresó que si bien Uruguay, dada su reducida población y tamaño, no contribuye en gran medida al balance global de emisiones de gases de efecto invernadero, sí puede desde el plano de «las ideas y los compromisos» influenciar a otros países.

«De ahí la importancia de estrategias que podemos desarrollar, aspirar a un balance negativo o neutro (de emisiones) y que ese ejemplo pueda ser seguido por otras potencias que tienen el poder de incidir en la balanza y revertir esta situación», puntualizó.

En la misma línea se expresó la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, que resaltó en su intervención el trabajo de Uruguay en materia medioambiental.

«Las aportaciones y ejemplos de Uruguay son sobresalientes, recordemos que fue uno de los primeros países en revisar su (contribución determinada a nivel nacional) NDC en noviembre de 2017 (…) Adelantó y amplió compromisos de mitigación de 2030 a 2025 y estableció mas de 80 medidas de adaptación y mitigación», estimó.

Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, dijo en su mensaje que felicita la estrategia de Uruguay con una meta de reducir sus emisiones de cara al 2050 y reconoce que, al igual que España, el país se embarca en una tarea ardua pero necesaria pese a la urgencia del contexto de pandemia actual.

«Nosotros también estamos intentando hacer nuestra cuota parte en un momento complicado sabiendo que en un momento difícil como este en el que todos hemos sido golpeados debemos no solamente digerir ese golpe emocional sino también recuperarnos y construir un mejor futuro para el tiempo por venir», enfatizó Ribera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según datos oficiales, Uruguay contribuye con un 0,05 % del total de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, si bien redujo al 2 % en 2019 su uso de energía proveniente de combustibles fósiles, aún se enfrenta con el desafío de reducir las emisiones de su sector energético, causadas en un 60 % por el transporte.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19
Nacional

Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

16 enero, 2021
Seguir leyendo
Cristina Fernández acusa a Google por aparecer como «ladrona de la nación»

Cristina Fernández acusa a Google por aparecer como "ladrona de la nación"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2465 compartidos
    Compartir 986 Tweet 616
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    658 compartidos
    Compartir 263 Tweet 165
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    178 compartidos
    Compartir 71 Tweet 45
  • Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    77 compartidos
    Compartir 31 Tweet 19

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored